- Municipios
Biogás del relleno de Tehuacán no es explosivo, pero sí inflamable
Se calcula que el relleno sanitario de Tehuacán alberga 1.7 millones de toneladas de basura acumuladas desde 1997 hasta 2021, lo que produciría 3 mil 500 toneladas de metano (CH4) y 8 mil 900 toneladas de dióxido de Carbono (CO2), cuando sea saneado, todos esos componentes serán liberados, pues aunque no existe riesgo de una explosión por acumulación, si son inflamables los gases.
Juan José Hernández López, presidente del Instituto para la Gestión Administración y Vinculación Municipal (Igavim), señaló que se tiene calculado que sólo en 2021, el basurero produjo 12 mil toneladas de biogás, sin embargo, las estadísticas solo son de un año, por lo que puede ser una cantidad mayor.
Te recomendamos: Relleno sanitario de Atlixco: proyecto costoso para Puebla
El relleno sanitario de #Tehuacán alberga 1.7 millones de toneladas de basura. https://t.co/sxWUoSJRIK pic.twitter.com/kkXcBqoL4L
— Periódico e-consulta (@e_consulta) October 5, 2022
Hernández López, agregó que los datos son solo estimados, pero no están alejados de la realidad, no obstante, sería más fácil calcularlos si hubiera una planta separadora de residuos.
Además, manifestó que los pobladores de Santa María Coapan están a unos metros de ese sitio, expuestos a altos niveles de contaminación, es por eso la importancia que de sanear el lugar.
El presidente del Igavim manifestó que en el lugar hay condiciones de flamabilidad por los gases, pero no explosivas, sin embargo, el riesgo existe.
Sin embargo, en el tiempo que lleva funcionando el sitio se han presentado tres incendios, que podrían haber sido provocados, pero también generados por los cristales que hay en el relleno, que con las altas temperaturas pueden generar el efecto de lupa a través del sol y encender la zona.
Seguir leyendo: Gobierno de Tehuacán debe cerrar el relleno sanitario: Barbosa
Hernández, dijo que la autoridad que atienda a ese basurero, debe dar una cobertura a todo lo que represente basura en el lugar y darle continuidad para liberar las bolsas de gases, realizar la reforestación y circulación de lixiviados.
Destacadas
-
Los Batallones Rojos: obreros en lucha durante la Revolución MexicanaCulturaHace: 11 horas 30 mins
-
Niños Huehues del barrio del Alto se presentan en el Teatro de la CiudadCulturaHace: 11 horas 53 mins
-
F1 2025: Primeros monoplazas revelados para la nueva temporadaDeportesHace: 11 horas 54 mins
-
Chicharito reafirma el objetivo de Chivas para el Clausura 2025DeportesHace: 12 horas 1 min
-
Pilotos mexicanos destacan en competencias internacionales de motorDeportesHace: 12 horas 8 mins
-
La Academia Mexicana de la Lengua reconoce nadaqueveriento como adjetivoEntretenimientoHace: 12 horas 21 mins
-
Rufina Villa participa en conversatorio sobre mujeres indígenas líderesCulturaHace: 13 horas 10 mins
-
¿Qué causó la muerte de Gran Hamada, ícono de la lucha libre?DeportesHace: 13 horas 24 mins
Destacadas
-
Negocian con certificados de defunción en Jurisdicción Sanitaria poblanaSaludHace: 9 horas 41 mins
-
Opositor del proyecto City Lomas Ocoyucan es preso político, aseguranMunicipiosHace: 10 horas 51 mins
-
Red familiar en Amozoc: 30 parientes cobran en el gobierno municipalGobiernoHace: 11 horas 14 mins
-
En menos de 1 minuto asaltan restaurante en Lomas de ZavaletaSeguridadHace: 12 horas 58 mins
-
Exalcalde de Palmar de Bravo dejó obras inconclusas y otras ni las hizoMunicipiosHace: 13 horas 14 mins
-
Parkimovil seguirá operando parquímetros; vecinos inconformes alistan bloqueosCiudadHace: 13 horas 34 mins
-
Empleado de Comuna de Izúcar de Matamoros fallece en accidenteSeguridadHace: 13 horas 41 mins
-
En un día hallan 2 cadáveres en diferentes puntos de la ciudad de PueblaSeguridadHace: 14 horas 14 mins