- Sociedad
Diputado del PRI propone crear células de búsqueda municipales
El diputado local Adolfo Alatriste Cantú propuso la creación de células de búsqueda municipales para iniciar acciones inmediatas de búsqueda, recibir reportes y coordinarse con la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas.
No obstante, esto ya existe en la Ley de Búsqueda de Personas del estado de Puebla que prevé la instalación de células en los 217 ayuntamientos.
Te recomendamos: Voz de los Desaparecidos acusa revictimización por parte de Barbosa
El priista presentó ante el Congreso local una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica Municipal para que los ayuntamientos conformen la célula con las instituciones de seguridad pública y demás autoridades municipales.
Además, se deberá designar a una persona servidora pública que fungirá como enlace con la Comisión de Búsqueda de Personas de Puebla y con la Fiscalía Especializada en Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares.
Las noticias al momento: suscríbete a nuestro Telegram
El diputado del PRI expuso que la Ley Orgánica Municipal no contempla, dentro de las atribuciones de los ayuntamientos, la conformación de la célula de búsqueda municipal y por eso resaltó la importancia de que las autoridades estén capacitadas y conozcan los protocolos de actuación ante la no localización o desaparición de personas en los municipios.
El ayuntamiento de Puebla ya avanzó en la materia, pues el 24 de junio de este año el Cabildo aprobó la creación de la Célula de Búsqueda Municipal para brindar apoyo y acompañamiento a familiares e integrantes de las organizaciones de búsqueda de personas desaparecidas.
La propuesta fue presentada por las regidoras de Morena, Carmen María Palma Benítez y Ana Laura Martínez Escobar, en conjunto con integrantes de la Comisión de Seguridad, Justicia y Protección Civil del ayuntamiento.
En junio e-consulta dio a conocer que en los últimos tres años Puebla recibió del gobierno federal 66 millones 320 mil pesos para acciones de búsqueda de personas desaparecidas, sin embargo, el 25 por ciento de víctimas sigue sin ser localizadas y el 6 por ciento se encontraron muertas.
Sugerimos ver: Por crisis de desapariciones en Puebla, familias exigen justicia
De 2019 a 2021, la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas registró mil 662 personas desaparecidas y no localizadas en Puebla, de las cuales, el 24.19 por ciento no fueron encontradas.
Destacadas
-
Escuela Taller de Restauración Puebla abre inscripciones 2025CulturaHace: 9 mins 59 segs
-
UFC regresa a la Ciudad de México con Brandon Moreno en estelarDeportesHace: 22 mins 24 segs
-
Para taekwondoínes mexicanos suman cuatro medallas en Abierto de TurquíaDeportesHace: 40 mins 30 segs
-
Angelina Beloff: el amor olvidado y el talento eclipsadoCulturaHace: 46 mins 2 segs
-
Arena Solís de Puebla realiza exitosa función a beneficio de X-ManDeportesHace: 1 hora 5 mins
-
Sergio Ramos explica su llegada a Rayados y promete darlo todoDeportesHace: 1 hora 20 mins
-
Antonio Álvarez Morán presenta su Neocódice inspirado en María SabinaCulturaHace: 1 hora 32 mins
-
¿Puede Lamar enfrentar demandas si canta Not Like Us en el Super Bowl LIX?EntretenimientoHace: 5 horas 33 mins
Destacadas
-
De los 52 alcaldes que tiene Morena en Puebla, solo 14 están afiliadosPolíticaHace: 28 mins 50 segs
-
Se extiende 2 hectáreas más la invasión en predios de CovadongaCiudadHace: 52 mins 39 segs
-
Impulsan conservación del parque principal de San Jerónimo CalerasCiudadHace: 1 hora 30 mins
-
Ballet Folklórico BUAP cumple 40 años de compartir raíces culturales de MéxicoEducaciónHace: 1 hora 43 mins
-
De 15 juntas auxiliares de Puebla, perfiles afines a Morena ganaron en 11PolíticaHace: 1 hora 50 mins
-
Jóvenes Construyendo el Futuro 2025: Última oportunidad para registrarseSociedadHace: 1 hora 59 mins
-
Cuautlancingo oculta la información de 867 funcionarios del AyuntamientoMunicipiosHace: 2 horas 3 mins
-
Capturan a un puma en el barrio de Santa Clara, en TehuacánMedio AmbienteHace: 2 horas 21 mins