• Municipios

¿A qué sabe la patria?, Puebla es finalista en concurso nacional

  • Angelina Bueno
Con el platillo de alaches con chile tejoloteado, doña Fulgencia Moranchel Pérez llevó a Huaquechula a estar entre los finalistas
.

Los alaches con chile tejoloteado son parte del sabor de la patria, luego de que doña Fulgencia Moranchel Pérez, conocida en la localidad de San Juan Huiluco como doña Juanita, llegara a estar entre las finalistas del concurso nacional sobre gastronomía tradicional denominado “¿A qué sabe la patria?”.

Doña Juanita fue la representante de Puebla en este concurso de cocina tradicional, en donde tras llegar a la final con este platillo que elabora comúnmente en casa recibió de manos de la secretaría de CulturaAlejandra Frausto, el reconocimiento a su receta que a partir de hoy se vuelve emblemática para todo México.

Te recomendamos: ¿Ya probaste los helados de chile en nogada?, vamos a Calpan

Al respecto, la mujer señaló: “me siento feliz porque vengo a nombre de todo Huaquechula y todo Puebla a preparar este guiso con mis compañeras que hicimos estos cuatro días una gran familia, gracias a todos los que nos apoyaron, hoy todos y todas ya ganamos”.

Aseguró que se trata de una receta que ha pasado de generación en generación, siendo uno de los guisos más sustanciosos y tradicionales en esta parte de Huaquechula: “yo vengo a preparar uno de los guisados más ricos de mi pueblo y a poner en alto el nombre de Huaquechula y a conquistar el paladar del jurado”, expresó doña Juanita Moranchel al manifestar su emoción por llegar hasta este espacio y aportar su receta para que lo conozca todo México.

La receta de alaches con chile tejoloteado es un platillo de la cocina tradicional que reúne diversos elementos proteínicos, cuenta con distintos nutrientes por ingredientes que incluye en su preparación ese exquisito sabor y aroma.

Los alaches son una hierba que crece libremente en los cultivos y por siglos los habitantes de los pueblos originarios del valle de Atlixco las han consumido hoy en día se sabe que posee un efecto antiinflamatorio y protector del corazón, contiene compuestos antioxidantes y minerales.

Te sugerimos: ¿Tacos al pastor? San Nicolás Buenos Aires te espera

Esta convocatoria buscó enaltecer el valor de transmitir los saberes y sabores familiares y comunitarios que se preservan en las cocinas mexicanas a partir de ingredientes nativos de la gastronomía nacional. Doña Juanita compitió con 300 cocineras de todo el país.

"Mi reconocimiento para doña Juanita que ha puesto en alto el nombre de Huaquechula y el sabor de nuestros platillos, es por eso que la apuramos en todo momento, porque es innegable lo exquisito de estos Alaches", señaló el alcalde de Huaquechula, Raúl Marín.

Tags: 

Comentarios de Facebook: