- Ciencia
Científicos de la UNAM descubren segundo exoplaneta
Científicos del Instituto de Astronomía de la UNAM descubrieron un segundo exoplaneta – planeta que se encuentra fuera del Sistema Solar– tipo Júpiter.
Los expertos utilizaron mediciones y observaciones de radio de alta precisión realizadas por con el Arreglo Interferométrico de Base muy Larga (VLBA, por sus siglas en inglés).
Los expertos realizaron este hallazgo con la ayuda de 10 antenas radiotelescópicas idénticas que son operadas por un control central y trabajan juntas desde varios países como un único instrumento. El hallazgo se publicó en la revista The Astronomical Journal.
También te puede interesar: ¿Por qué la NASA retrasó el lanzamiento de Artemis 1?
El VLBA, propiedad de la Fundación Nacional de la Ciencia de Estados Unidos, es operado por el Observatorio Nacional de Radio Astronomía (NRAO) en Socorro, Nuevo México.
El interferómetro está abierto a la comunidad astronómica y puede ser usado por grupos de todo el mundo. El equipo de investigadores del IA lo usa desde hace décadas para estudiar regiones de formación estelar, y ahora para buscar exoplanetas.
“Es un planeta tipo Júpiter, lo que no es nada nuevo, pero está girando alrededor de una estrella de muy baja masa, lo cual teóricamente es poco probable que exista, por lo que es especial. Planetas masivos, como este, se espera que se formen alrededor de estrellas tipo solar pero no alrededor de estrellas de baja masa”, explicó el investigador del Instituto de Astronomía (IA) y titular del trabajo, Salvador Curiel Ramírez.
El experto explicó que seguramente se trata de un planeta gaseoso. La técnica utilizada, llamada de astrometría absoluta y de uso novedoso para este tipo de descubrimientos, puede determinar la órbita del planeta alrededor de la estrella y su masa, pero no su densidad, lo cual es necesario para determinar si el planeta es gaseoso o rocoso.
“Llevando a cabo un análisis simultáneo del movimiento orbital del sistema binario y del movimiento orbital del planeta alrededor de la estrella huésped, logramos establecer el movimiento tridimensional del sistema completo, y las masas tanto de las estrellas como del planeta”, agregó el experto.
“El método que usamos es el de astrometría, en donde lo que se mide es la posición de la estrella en diferentes tiempos. Al hacer estas mediciones uno observa a lo largo del tiempo que la estrella muestra un pequeño bamboleo, el cual delata la presencia de al menos un planeta”, explicó la investigadora posdoctoral del IA y colaboradora del trabajo, Gisela Ortiz León.
La técnica consiste en medir básicamente pequeñas variaciones en la posición de la estrella con mucha precisión, y para eso necesitamos usar un instrumento capaz de lograr precisiones muy grandes, como el VLBA, indicó.
Destacadas
-
Alex Cobb de los Tigres de Detroit se perderá sesión de primavera de la MLBDeportesHace: 10 horas 21 mins
-
La Cinemateca Luis Buñuel proyectará películas por el mes del amorCulturaHace: 10 horas 56 mins
-
San Valentín para tristes; actividades para solteros el 13 y 15 de febreroEntretenimientoHace: 11 horas 33 mins
-
Festival Eros 2025 llega a Puebla con arte y educación sexualCulturaHace: 11 horas 37 mins
-
Presentan cuadernos de Picasso, reflejo de su angustia en tiempos de guerraCulturaHace: 12 horas 3 mins
-
Santi Giménez cae con Milán ante Feyenoord en su primera titularidadDeportesHace: 12 horas 5 mins
-
San Valentín beisbolero, Águila vs Sultanes en la LMS FemenilDeportesHace: 12 horas 31 mins
-
Mujer gana hamburguesas gratis por un año en Carl’s Jr. LomasEntretenimientoHace: 12 horas 34 mins
Destacadas
-
Alpinista muere en descenso extremo en bicicleta en el CitlaltépetlSeguridadHace: 5 horas 51 mins
-
Expresidente de Teotipilco vende nichos con perpetuidad; piden reembolsoMunicipiosHace: 6 horas 1 min
-
FGR catea inmueble en Tlahuapan; asegura pipas con hidrocarburoSeguridadHace: 6 horas 25 mins
-
HNP carece de quimioterapias, camas y medicinas para niños con cáncerSaludHace: 7 horas 37 mins
-
Altos costos retrasan detección de cáncer en menores: especialistaSaludHace: 7 horas 51 mins
-
Localizan en Teziutlán a menor desaparecida en TijuanaSeguridadHace: 7 horas 57 mins
-
Negligencias médicas en Cruz Roja causan muerte de cuatro bebés en eneroSaludHace: 7 horas 58 mins
-
Joven abandona a recién nacido dentro de bolsa en EdomexNaciónHace: 8 horas 5 mins