• Nación

Precio de la carne subirá por falta de ganado y sequías

  • Redacción/El Sol de México
Hasta un tercio se redujo la cantidad de cabezas, lo que provoca el aumento en el precio de la carne
.

La sequía que azota a casi dos tercios de los municipios en México desde hace más de dos años redujo en una tercera parte el inventario de ganado en el país, lo que ocasionará un incremento en el costo de la carne y un menor consumo de este alimento, advierten la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y asociaciones de ganaderos.

El Sol de México informó que de acuerdo con cifras del Departamento de Ganadería del gobierno de Chihuahua, uno de los estados más golpeados por la sequía, de un millón 300 mil cabezas de ganado que se tenían en el año 2020, en la actualidad la cifra ronda las 850 mil.

Te recomendamos: Canasta Alimentaria supera la barrera de los 2 mil pesos

En otros estados como Nuevo León, la ganadería registra una baja de entre 25 y 30 por ciento del inventario de ganado y de no llover podría llegar a una caída de 50 por ciento para finales de año, advierte la Asociación Mexicana de Criadores de Ganado Simmental Simbrah.

“La sequía que azota a México impactará en los precios de alimentos como la carne, cuyo consumo disminuirá en millones de hogares, afectando principalmente a los niños”, advierte la FAO en un informe en el que analiza las consecuencias alimentarias de la crisis de agua en México y otras naciones de Europa que enfrentan la peor sequía en 500 años.

Leer más: Inseguridad genera inflación como la guerra y covid: Banxico

“Con seis días de salario mínimo en el centro de México (mil 37 pesos a la semana, casi 52 dólares) y alimentos como la carne por encima de los 200 pesos (unos 10 dólares), para las familias de menos recursos será casi imposible consumir este alimento”, destaca la FAO.

Tags: 

Comentarios de Facebook: