• Municipios

Protestas en Puebla y Cholula por justicia para activista Samir Flores

  • Ernesto Álvarez
Las movilizaciones se realizarán el 22 y 23 de febrero, como parte de una jornada global de protesta a seis años de su asesinato
.

A seis años del homicidio del activista Samir Flores Soberanes, opositor del Proyecto Integral Morelos (PIM), el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua de Morelos, Puebla y Tlaxcala (FPDAT-MPT) convocó a una serie de actividades en su memoria y para exigir justicia.

Las movilizaciones se llevarán a cabo el 22 y 23 de febrero en Puebla y Cholula, como parte de una jornada global de protesta.

Samir Flores Soberanes, quien era locutor de una radio comunitaria y reconocido por su lucha contra la termoeléctrica de Huexca, Morelos, fue asesinado el 20 de febrero de 2019 afuera de su domicilio en Amilcingo. Desde entonces, su caso sigue sin esclarecerse y continúa impune, denunciaron los organizadores del evento.

Juan Carlos Flores Solís, vocero del FPDAT-MPT, explicó que en diversas partes de México y el mundo se realizarán acciones de protesta para mantener viva la exigencia de justicia. Entre los lugares donde se han programado actividades están Michoacán, Chiapas, Oaxaca, Sinaloa, Baja California, Ciudad de México y también países como Francia, Alemania y Chile.

En Puebla, el 22 de febrero a las 19:30 horas, habrá una exposición de carteles, proyección de videos y lecturas en voz alta en Terraformar, ubicado en la calle 15 Sur 904. El 23 de febrero, a mediodía, se llevará a cabo una protesta en el Zócalo de la ciudad de Puebla, como parte de la llamada "Jornada Global Justicia para Samir Flores Soberanes".

En Amilcingo, lugar donde Samir vivió y fue asesinado, las actividades en su memoria iniciaron con una marcha-caminata y una misa luctuosa. Durante el evento, un orador destacó que la lucha de Samir se ha multiplicado y sigue vigente en distintos movimientos sociales en México y el mundo. "Su legado vive en todos aquellos que defienden la tierra, el agua y el medio ambiente", expresó.

Antes de su asesinato, Flores Soberanes participó activamente en la oposición al Proyecto Integral Morelos, el cual incluye un gasoducto y una termoeléctrica en Huexca. Los opositores argumentan que este proyecto pone en riesgo los recursos naturales y la salud de las comunidades cercanas. (APP)

 

Tags: 

Comentarios de Facebook: