- Economía
Restaurantes en Puebla recuperan empleos al 100% tras pandemia
Durante el punto más crudo de la pandemia, el tercer trimestre del 2020, el sector de restaurantes en Puebla registró una pérdida de 68 mil 560 empleos, cifra que luego de más de dos años, se logró recuperar el nivel de empleo por encima del 100 por ciento, informó la Canirac.
De acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Puebla, a la fecha el sector de restaurantes y servicios de alojamiento registró 212 mil 383 puestos de trabajo, 32 mil 521 puestos más que en el periodo anterior a la pandemia, de acuerdo con el INEGI.
Te recomendamos: Enfrentan 15 intentos de fraude restaurantes de Puebla en una semana
En este sentido, la Canirac dio a conocer que en 2019 el sector restaurantero de Puebla registró 179 mil 862 puestos, es decir que ha logrado recuperar sus cifras y generar nuevos empleos, en un escenario en el que en general, Puebla no lo ha hecho.
De lo anterior se desprende que, si bien hay un avance en la ocupación, el empleo formal en Puebla se encuentra rezagado, pues todavía es necesario recuperar cerca de 8 mil empleos del 2019, es decir que no se han logrado generar nuevos puestos de trabajo.
La Canirac también declaró que, si bien el registro del INEGI contempla al sector restaurantero y de hoteles juntos, en Puebla hay alrededor de 35 mil 719 restaurantes, de los cuales cada uno genera alrededor de 3 puestos directos, es decir, hay alrededor de 107 mil 157 empleados en el sector restaurantero de Puebla.
Temporada de Chiles en nogada se extenderá
Por otra parte, el presidente de la Canirac en Puebla, Carlos Azomoza Alacio, declaró que a la fecha ya se vendieron 2.3 millones de chiles en nogada en Puebla, de la meta de 3 millones para esta temporada.
Sugerimos leer: Detectan estafa a restaurantes de Puebla a través de Uber
De la temporada de chiles en nogada, se espera generar una derrama económica de 900 millones de pesos, de donde aproximadamente el 30 por ciento podría quedarse con los productores de los ingredientes del platillo.
También dio a conocer que la temporada de chiles en nogada se extenderá hasta finales del mes de septiembre, esto porque por fin llegaron las lluvias al campo poblano y los ingredientes se encuentran en su mejor momento.
“La temporada normalmente, la gente deja de consumir el Chile en nogada el 15 de septiembre, porque da prioridad a los antojitos mexicanos (…) pero nosotros nos regimos en base a los productos, se retrasaron un poco las lluvias, hoy estamos en la mejor temporada, la fruta está en su apogeo y sí tenemos calculado que podremos estar vendiendo chiles en nogada hasta el final de septiembre”, expresó Azomoza.