- Seguridad
Para mejorar seguridad hace falta más que nuevas patrullas: Facundo Rosas
El extitular de la Secretaría de Seguridad Pública, Facundo Rosas Rosas, aseveró que para mejorar la seguridad en Puebla se requiere de algo más que nuevas patrullas equipadas, pues los policías deben ser capacitados en el triángulo de protección civil, involucrarse de manera activa con la sociedad para ganar su confianza y contar con mejores salarios.
En entrevista para el programa Cuchara Cuchillo Tenedor, Facundo Rosas, exsubsecretario de Estrategia e Inteligencia Policial de Seguridad Pública federal, explicó que en Puebla se deben mejorar las aristas que conforman al triángulo de protección civil que corresponde a identificar los mercados ilícitos, la logística del delito e identificar las debilidades de la policía para mejorarlas.
Otro de los temas que abordó Facundo Rosas fue las mesas de seguridad, ya que únicamente son útiles si en ellas se toman decisiones, se diseñan estrategias y se integra a gente de la sociedad civil que pueda aportar algo.
“Si es para tomar decisiones, las mesas de seguridad funcionan, pero si son para contar los eventos que sucedieron y para tomarse un café, no funcionan”, afirmó el extitular de Secretaría de Seguridad Pública en el gobierno de Rafael Moreno Valle.
Respecto al actuar del vicealmirante Francisco Sánchez González, titular de Seguridad Pública en Puebla, argumentó que no debería hacer presencia en todos los eventos públicos, ya que primero debe supervisar las labores estratégicas y delegar tareas a su equipo hasta que esté bien capacitado.
¿Cómo debe mejorar la policíaPuebla?
Un policía mal preparado, mal pagado y mal conducido es presa fácil para que cualquiera se le acerque, le ofrezca algo a cambio, sucumba a la delincuencia o en otro caso que no sea capaz de actuar ante los problemas que se le presenten, explicó el exdirector general de la Agencia Federal de Investigación.
Los encargados de la seguridad pública en Puebla tienen capacidades para mejorar los tres aspectos del triángulo de protección civil, pero no lo tienen presente, pues les falta humildad para reconocer sus deficiencias a los mandos policiacos, mencionó el también exdirector general de la policía judicial federal.
Otros de los problemas con los que cuenta la policía es que no tienen la formación y la vocación para ayudar a la sociedad, ya que si una persona se les acerca para pedirles apoyo lo primero que harán es ignorarte y no resolver la petición, criticó Rosas Rosas.
Para Facundo Rosas, un policía se diferencia de otros elementos de seguridad porque sí está inmerso en el tejido social, a diferencia del ejército o la marina que su principal función es salvaguardar a la nación.
“Para las tareas de seguridad los mejores elementos son los policías”, opinó el exsecretario de Seguridad Pública en Puebla tras preguntarle su opinión sobre si los marinos o los soldados pueden hacer mejores tareas de seguridad.
Detener el tráfico de drogas y migrantes será inviable
El exsubsecretario de Estrategia e Inteligencia Policial de Seguridad Pública federal aseveró que no es viable colocar a 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera con Estados Unidos para mitigar el tráfico de drogas y el flujo de migrantes.
Facundo Rosas criticó dicha estrategia de seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ya que aseguró que si en el último año de Andrés Manuel López Obrador 40 mil elementos de la Guardia Nacional no lograron controlar el flujo de drogas y migrantes, mucho menos lo harán 10 mil.
El entrevistado indicó que va a ser complicado que se vigilen las zonas con los 10 mil soldados para hacerle frente a los traficantes por las zonas del desierto de Sonora o en la Sierra de Chihuahua.
Otro motivo que expuso es que no sería viable colocar a los soldados de la Guardia Nacional en turnos de 24 horas, ya que deben ser divididos en tres turnos y considerar la infraestructura de cada región donde estarán para que puedan recuperar fuerzas.
El entrevistado indicó que la respuesta del Gobierno de México para frenar el tráfico de drogas y migrantes fue una solución apresurada y temporal para ponerle freno a las amenazas del presidente estadounidense Donald Trump, quien busca aumentar el valor de los aranceles en un 25 por ciento.
También Facundo Rosas consideró que Sheinbaum Pardo debería contar con una persona que tenga la capacidad para entablar negociaciones con Donald Trump, ya que está sola para frenar las futuras acciones del mandatario estadounidense.
Respecto a si el Gobierno de México tiene conocimiento de los cárteles de drogas que existen en Estados Unidos, Rosas Rosas comentó que no es sencillo obtener dicha información, ya que las instituciones estadounidenses tienen estrictos mecanismos de protección de datos para no poner en riesgo las investigaciones ni a la ciudadanía.
Mientras que en México existen líderes del crimen organizado, del otro lado de la frontera las redes son más descentralizadas, funcionando con estructuras más planas compuestas por dealers y distribuidores independientes, concluyó el exsecretario de Seguridad Pública de Puebla. (CR)
Destacadas
-
La tenista mexicana Renata Zarazúa es eliminada del Torneo de DohaDeportesHace: 7 horas 27 mins
-
¿Cuándo y a qué hora serán los partidos de la Champions League?DeportesHace: 7 horas 47 mins
-
Baile sonidero llega a CU de la BUAP por Festival del AmorEntretenimientoHace: 7 horas 47 mins
-
Carlos Ramos Regidor, compositor español estrenará obra musical en PueblaCulturaHace: 8 horas 1 min
-
Muere el boxeador John Cooney tras sufrir lesión cerebralDeportesHace: 8 horas 2 mins
-
Marie Benito, cineasta francesa tendrá encuentro cinematográfico en el CCUCulturaHace: 8 horas 45 mins
-
Pablo Hermoso de Mendoza se despide con triunfo en HuamantlaDeportesHace: 9 horas 3 mins
-
Club Puebla Femenil busca su primer triunfo ante QuerétaroDeportesHace: 9 horas 16 mins
Destacadas
-
Hallan restos humanos embolsados en YehualtepecSeguridadHace: 3 horas 52 mins
-
Otro animal exótico en Tehuacán: ahora alertan por tucán en TeotipilcoMunicipiosHace: 4 horas 5 mins
-
Barberos de Chalco liberan caseta México-Puebla tras reclamos por operativosNaciónHace: 4 horas 32 mins
-
Toma de protesta en Calmeca marcada por desaire políticoMunicipiosHace: 4 horas 47 mins
-
De 17 secretarías, sólo Seguridad Pública falta de transparentar funcionariosGobiernoHace: 4 horas 59 mins
-
Trabajadores del Parque La Encrucijada protestan en PalmarMunicipiosHace: 5 horas 6 mins
-
Exhiben lujosos terrenos de Pedro Haces; asegura que son herenciaNaciónHace: 5 horas 13 mins
-
Lady Uber podría pasar 8 años en prisión por levantar falsos a conductorNaciónHace: 5 horas 14 mins