- Universidades
Académicos UDLAP publican artículo de impunidad ambiental en México
Los académicos e investigadores de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), Celeste Cedillo, del Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencia Política y Juan Antonio Le Clercq, decano de la Escuela de Ciencias Sociales, publicaron el artículo «Números de la injusticia ambiental: la medición de la impunidad en México» en Íconos Revista de Ciencias Sociales, una publicación de FLACSO Ecuador, en el cual comparten parte de los resultados del Índice Global de Impunidad Ambiental México (IGI-AMB 2020).
El Índice Global de Impunidad Ambiental México es un instrumento de análisis cuantitativo que fue presentado en 2020 como parte del trabajo colaborativo entre el Centro de Estudios sobre Impunidad y Justicia de la Universidad de las Américas Puebla, SIMO Consulting y con colaboración de FES Transformación México. Este artículo al igual que el IGI-AMB 2020 evidencia entre otras cosas el desempeño de los estados en México, el cual, se encuentra por debajo de la mitad del puntaje máximo que podrían alcanzar, lo cual refleja una política ambiental muy frágil, con insuficientes capacidades institucionales para proteger los ecosistemas y la imposibilidad de garantizar el derecho a un medioambiente sano.
Te recomendamos: UDLAP inicia clases presenciales del semestre Otoño 2022
Por lo tanto, los académicos UDLAP resaltan en esta publicación la importancia de medir grados de impunidad ambiental como una forma de operacionalizar problemas de justicia; para esto, el IGI AMB 2020 integra 42 indicadores concentrados en cuatro dimensiones analíticas: capacidad institucional (estructural), degradación ambiental (funcional), crimen ambiental (funcional) y estrategia intergeneracional (estructural). Como conclusión, en este texto los autores destacan la necesidad de desarrollar sistemas de indicadores más confiables en materia ambiental, el valor explicativo de las capacidades institucionales, la complejidad involucrada en la medición de los delitos y el daño ambiental, entre otros temas.
Además, el artículo «Números de la injusticia ambiental: la medición de la impunidad en México» analiza la impunidad ambiental destacando la necesidad de un concepto amplio vinculado a la interpretación de delito y daño ambiental de la criminología verde; también explica la construcción metodológica, la definición de dimensiones, la selección de indicadores y los criterios básicos de su modelo estadístico. Este texto es parte de la edición de mayo de Índice Revista.
Sugerimos leer: Soprano poblana debuta en la Ópera Estatal de Viena
Cabe la pena resaltar que el Índice de Impunidad Ambiental México 2020 desarrollado por el Centro de Estudios sobre Impunidad y Justicia de la UDLAP, SIMO Consulting y FES Transformación México, fue uno de los 10 proyectos galardonados durante la clausura del Paris Peace Forum 2021. Esta propuesta metodológica que mide la impunidad ambiental, considerando delitos, daños, capacidad institucional, mecanismos de política y degradación real a nivel estatal en México, está disponible en www.udlap.mx/cesij/
Destacadas
-
Marie Benito, cineasta francesa tendrá encuentro cinematográfico en el CCUCulturaHace: 29 mins 42 segs
-
Pablo Hermoso de Mendoza se despide con triunfo en HuamantlaDeportesHace: 47 mins 54 segs
-
Club Puebla Femenil busca su primer triunfo ante QuerétaroDeportesHace: 1 hora 1 min
-
Arly Velásquez logra décimo lugar en Mundial de Para EsquíDeportesHace: 1 hora 17 mins
-
Muere Sergio Cucco, padre de Nicki Nicole, a los 56 añosEntretenimientoHace: 1 hora 29 mins
-
Cuauhtémoc. Descendió como águila, más sobre la vida del tlatoani mexicaCulturaHace: 1 hora 57 mins
-
Viaja sin sorpresas el 14 de febrero, sigue las recomendaciones de ProfecoEntretenimientoHace: 2 horas 7 mins
-
NFL no regresará a México por lo menos hasta 2026DeportesHace: 3 horas 36 mins
Destacadas
-
Puebla, tercera entidad con más denuncias por extracción ilegal del aguaMunicipiosHace: 2 mins 47 segs
-
Toma precauciones, prevén cierre total en boulevard Carlos CamachoCiudadHace: 2 mins 54 segs
-
Puebla, estado pionero en la producción de chips: Alejandro ArmentaGobiernoHace: 11 mins 52 segs
-
Acusado de intentar matar a Trump se ofrece como rehén para pacto con HamásMundoHace: 13 mins 34 segs
-
Flujo migratorio hacia EU persiste pese a incremento de vigilanciaNaciónHace: 18 mins 1 seg
-
José Chedraui entrega techado escolar en San Francisco TotimehuacánCiudadHace: 23 mins 41 segs
-
Gobierno de México construirá 52 mil 345 viviendas en 25 estadosNaciónHace: 33 mins 23 segs
-
Tepeaca reduce delitos durante primeros 100 días de gobiernoMunicipiosHace: 45 mins 8 segs