- Mundo
¿Qué se sabe del brote de hepatitis de origen desconocido?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó este jueves que el mundo enfrenta un brote de hepatitis “de origen desconocido” que ha afectado a infantes, y destacó las “miles de infecciones víricas agudas” de la enfermedad que se producen anualmente entre niños, adolescentes y adultos.
El actual brote de hepatitis se ha mantenido principalmente en menores de edad, pero aún su origen es desconocido y la OMS ha pedido que los países estén alertas para atacar los casos de cualquier tipo de esta enfermedad.
La OMS ya trabaja de manera coordinada con los científicos y responsables políticos de los países que han resultado afectados por el virus para indagar en la principal causa de esta infección que parece no coincidir con ninguno de los tipos de hepatitis ya identificados (A, B, C, D y E).
Cada 30 segundos fallece una persona por causas vinculadas con la hepatitis, insuficiencia hepática, la cirrosis y el cáncer, afirmó el doctor Tedros Adhanom Gebreyesus.
Muertos en 2019 por hepatitis
En 2019 fallecieron 78.000 personas relacionadas con infecciones agudas por los virus de la hepatitis.
Las variedades de hepatitis B, C y D provocan hepatitis crónicas que duran varias décadas y que provocan más de un millón de muertes al año por cirrosis y cáncer de hígado. Además, son responsables de más del 95 por ciento de las muertes por dicho virus, mencionó la OMS.
¿Cómo eliminar la hepatitis?
Para erradicar la hepatitis en el 2030, la agencia sanitaria de la ONU pidió a los países que consideren cuatro parámetros específicos:
· Reducir en 90 por ciento de las nuevas infecciones por las hepatitis B y C.
· Disminuir en 65 por ciento las muertes por cirrosis y cáncer de hígado.
· Diagnosticar al menos el 90 por ciento de los casos de hepatitis B y C.
· Tratar al menos al 80 por ciento de los pacientes que reúnen los requisitos para ello.
"La baja cobertura de pruebas y tratamientos es la carencia más importante que hay que resolver para alcanzar los objetivos mundiales de erradicación para 2030", reportó la OMS.
Destacadas
-
Marie Benito, cineasta francesa tendrá encuentro cinematográfico en el CCUCulturaHace: 13 mins 56 segs
-
Pablo Hermoso de Mendoza se despide con triunfo en HuamantlaDeportesHace: 32 mins 8 segs
-
Club Puebla Femenil busca su primer triunfo ante QuerétaroDeportesHace: 45 mins 19 segs
-
Arly Velásquez logra décimo lugar en Mundial de Para EsquíDeportesHace: 1 hora 1 min
-
Muere Sergio Cucco, padre de Nicki Nicole, a los 56 añosEntretenimientoHace: 1 hora 13 mins
-
Cuauhtémoc. Descendió como águila, más sobre la vida del tlatoani mexicaCulturaHace: 1 hora 41 mins
-
Viaja sin sorpresas el 14 de febrero, sigue las recomendaciones de ProfecoEntretenimientoHace: 1 hora 51 mins
-
NFL no regresará a México por lo menos hasta 2026DeportesHace: 3 horas 20 mins
Destacadas
-
Flujo migratorio hacia EU persiste pese a incremento de vigilanciaNaciónHace: 2 mins 15 segs
-
José Chedraui entrega techado escolar en San Francisco TotimehuacánCiudadHace: 7 mins 55 segs
-
Gobierno de México construirá 52 mil 345 viviendas en 25 estadosNaciónHace: 17 mins 37 segs
-
Tepeaca reduce delitos durante primeros 100 días de gobiernoMunicipiosHace: 29 mins 22 segs
-
BUAP impulsa proyecto Descubriendo Pequeños CientíficosEducaciónHace: 31 mins 56 segs
-
Ayuntamiento de Puebla fomenta participación de niñas en la cienciaCiudadHace: 45 mins 26 segs
-
En 15 días arrancan foros de consulta de iniciativa de castración químicaGobiernoHace: 49 mins 26 segs
-
Tehuacán ofrece preparatoria abierta gratuita para mujeresMunicipiosHace: 55 mins 43 segs