• Gobierno

Barbosa confiesa: secretarios le mienten, no obedecen y sabotean

  • Magarely Hernández
El gobernador Miguel Barbosa confesó que ya empieza a creer que no sirve su área de comunicación a cargo de Verónica Vélez, pues no se informan sus logros de gobierno y la gente cree que no hay obra pública
.

En un acto de sinceridad el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta reconoció que sus primeros tres secretarios de Seguridad Pública lo engañaron y desobedecieron, mientras que la titular de la Coordinación de Comunicación y Agenda Digital, Verónica Vélez Macuil, desinforma a la población sobre los “logros” de gobierno, por lo que existe la percepción de que no hay obra pública.

En rueda de prensa el mandatario confesó este viernes que ha recibido varios comentarios de que su área de comunicación no sirve, por lo que advirtió que ya empieza a creer que es cierto.

A la vez reconoció que tres extitulares de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) nunca destruyeron en su totalidad “el pueblito” de más de 100 cuartos que se construyeron en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de San Miguel, donde personas privadas de la libertad tenían fiestas, visitas conyugales y otros incluso ahí pagaban sus condenas con todo tipo de privilegios, desde televisión, gimnasio o baños de vapor, hasta jacuzzi, bebidas alcohólicas y drogas.

Arremete contra su vocera

Barbosa Huerta admitió que existe una percepción de falta de obra pública en su gobierno y le echó la culpa a su Coordinación de Comunicación y Agenda Digital, encabezada por Verónica Vélez Macuil.

El mandatario reclamó que su equipo no comunica "sus logros" o lo hace mal, ya que confunde a la ciudadanía al informar las acciones de gobierno.

Esto al reprochar el contenido de uno de los spots gubernamentales que presume la ejecución de mil obras, sin precisar en qué periodo de tiempo, por lo que se puede entender que corresponden a los casi tres años del actual gobierno.

"Todas las obras que ejecuta el gobierno son con sentido social; ninguna obra suntuaria, ninguna obra de relumbrón. Las más de mil obras que ejecutamos en 2021, porque es 2021, porque hay los estos videos que luego no orientan, desorientan: de las mil obras que ha desarrollado el gobierno del estado, como si fueran las únicas; ¡por favor, Verónica! ¿Por qué no precisan que son obras de 2021?", reclamó.

Titulares de SSP desobedecían

El gobernador también reconoció que hasta ayer en la noche la SSP, que ahora encabeza Daniel Iván Cruz Luna, concluyó con el desmantelamiento del “pueblito”.

El titular del Ejecutivo detalló que se realizó una certificación notarial antes de comenzar con la destrucción de esos espacios y se realizará otra tras su conclusión.

A la vez anticipó que los miles de metros cuadrados que ya quedaron libres serán utilizados para ampliar el penal de la ciudad de Puebla.

“Ayer concluyó, por fin, la destrucción del pueblito, donde me han ido cambiando las cifras y ahora resultó que había más de 100 departamentos, gimnasios, que a lo largo de estos años se fueron construyendo al interior de San Miguel como espacios de privilegios, prostitución, venta de droga. Unos (detenidos) que están llegando dicen: ¿dónde está mi suite? Faltan cimientos y varillas que se tienen que quitar”, apuntó.

El ejecutivo estatal dijo que sus tres extitulares de la SSP, Miguel Idelfonso Amézaga Ramírez, Raciel López Salazar y Rogelio López Maya, le mintieron sobre esta situación y ocultaron la verdadera cifra de las “casitas” que existían en el centro penitenciario.

Desde enero, e-consulta publicó que solo se derrumbaron 60 de las más de 100 habitaciones, construidas en la explanada y que contaban con todos los servicios.

Como si se tratara de una propiedad, quienes administraban los espacios cobraban renta semanal a los internos que deseaban hacer más amena su estancia en el reclusorio.

Tags: 

Comentarios de Facebook: