- Ciudad
Inician parquímetros ahora sí con multas y 500 cajones más
Con 517 cajones más de estacionamiento, aunque sin rotular con pintura termoplástica, este viernes 1 de julio comenzarán las multas por hacer mal uso de los parquímetros en el Centro Histórico de Puebla, las cuales irán de los 384 hasta los 6 mil pesos, aunque habrá descuentos si se pagan dentro de los primeros cinco días hábiles.
En un recorrido este jueves sobre el cuadrante que va de la 8 a la 12 Oriente-Poniente; 17 Oriente-Poniente, 11 norte-Sur y en el Boulevard 5 de mayo, se observó que los cajones aún no estaban marcados al 100 por ciento, pues la pintura blanca ya se ha borrado en muchas partes tras el mes de prueba.
¡Esto no es un simulacro! Toma las medidas necesarias porque este viernes comenzarán las multas por mal uso de parquímetros.https://t.co/Ub7tsiOd4G pic.twitter.com/9nKDUIZPBL
— Periódico e-consulta (@e_consulta) July 1, 2022
Por ello se encontraba personal del ayuntamiento de Puebla marcando los cajones de estacionamiento, con el objetivo de que automovilistas no tengan problemas para identificarlos.
El pasado 24 de junio la Subsecretaría de Movilidad informó que habría una cuadrilla permanente de balizamiento para el Centro Histórico, para que marque todos los cajones en caso de que se borren o ensucien.
Aumentan 517 cajones más
En la primera etapa, el gobierno de la ciudad pintó solo 3 mil 600 cajones de estacionamiento, de los cuales 3 mil 260 eran para vehículos privados; 120 para personas con alguna discapacidad; 100 para motociclistas y 120 exclusivos para carga y descarga de mercancías.
Tras los 27 días de prueba del sistema, se aumentaron 517 cajones de estacionamiento, es decir, que ahora en total hay 4 mil 175 espacios en el primer cuadro de la ciudad.
De este universo, 3 mil 600 son para automóviles particulares; 291 cajones para motocicletas, 184 bahías de carga y descarga; así como 100 cajones para personas con discapacidad, pero se proyecta llegar a un total 4 mil 638 lugares, de acuerdo con el proyecto original presentado en febrero.
Llegan las multas
El sistema de parquímetros tiene un horario de lunes a viernes de 8:00 a las 22:00 horas; sábados de 8:00 a 14:00 horas y domingos sin costo.
La multa a quien “omita el pago de los estacionómetros” será de un mínimo 2 mil 405 pesos y máximo 3 mil 367 pesos.
Por “introducir objetos diferentes a los autorizados en los estacionómetros” la multa será de 3 mil 463 pesos hasta 4 mil 811 pesos.
Por “dañar u obstruir el funcionamiento de los estacionómetros” se pagará de 4 mil 811 pesos hasta los 6 mil 735 pesos.
Por ofender, insultar o denigrar a agentes de tránsito y/o personas supervisoras de movilidad, o por exceder del tiempo de cinco horas en uso de los espacios de estacionamiento rotativo, la sanción será de 1 mil 154 a 1 mil 924 pesos.
Por exceder las 6 horas se hará el retiro del vehículo, mientras que, por estacionarse sin registrar el uso del espacio, la multa irá de 384 a 577 pesos.
Por ocupar dos horas un lugar sin registrarse, o por ocupar espacios de estacionamiento con vehículos sin placas de circulación, el pago será de 1 mil 924 a 2 mil 886 pesos, en tanto que, por invadir dos o más espacios de estacionamiento, la multa irá de 384 a 577 pesos.
Solo 46 supervisores
En el Centro Histórico estarán 46 supervisores de movilidad, los cuales se encargan de orientar y apoyar a automovilistas que requieran hacer uso de un parquímetro, además de que podrán imponer infracciones en caso de que no se respete el reglamento correspondiente.
De acuerdo con las autoridades, habrá un supervisor de movilidad por cada 120 cajones de estacionamiento, los cuales laborarán en grupos de 23 personas, en turno matutino y vespertino.
Los 46 supervisores portan un chaleco de color azul con franjas color rosa y verde fosforescente, que incluye el logotipo del ayuntamiento, además de portar una gorra que dice “Contigo y con Rumbo”.
Destacadas
-
Alex Cobb de los Tigres de Detroit se perderá sesión de primavera de la MLBDeportesHace: 5 horas 7 mins
-
La Cinemateca Luis Buñuel proyectará películas por el mes del amorCulturaHace: 5 horas 42 mins
-
San Valentín para tristes; actividades para solteros el 13 y 15 de febreroEntretenimientoHace: 6 horas 19 mins
-
Festival Eros 2025 llega a Puebla con arte y educación sexualCulturaHace: 6 horas 24 mins
-
Presentan cuadernos de Picasso, reflejo de su angustia en tiempos de guerraCulturaHace: 6 horas 49 mins
-
Santi Giménez cae con Milán ante Feyenoord en su primera titularidadDeportesHace: 6 horas 51 mins
-
San Valentín beisbolero, Águila vs Sultanes en la LMS FemenilDeportesHace: 7 horas 17 mins
-
Mujer gana hamburguesas gratis por un año en Carl’s Jr. LomasEntretenimientoHace: 7 horas 20 mins
Destacadas
-
Alpinista muere en descenso extremo en bicicleta en el CitlaltépetlSeguridadHace: 38 mins 3 segs
-
Expresidente de Teotipilco vende nichos con perpetuidad; piden reembolsoMunicipiosHace: 47 mins 21 segs
-
FGR catea inmueble en Tlahuapan; asegura pipas con hidrocarburoSeguridadHace: 1 hora 11 mins
-
HNP carece de quimioterapias, camas y medicinas para niños con cáncerSaludHace: 2 horas 23 mins
-
Altos costos retrasan detección de cáncer en menores: especialistaSaludHace: 2 horas 37 mins
-
Localizan en Teziutlán a menor desaparecida en TijuanaSeguridadHace: 2 horas 44 mins
-
Negligencias médicas en Cruz Roja causan muerte de cuatro bebés en eneroSaludHace: 2 horas 44 mins
-
Joven abandona a recién nacido dentro de bolsa en EdomexNaciónHace: 2 horas 51 mins