- Gobierno
Semarnat avala modernización de carretera Africam-Tecali
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) avaló la modernización y ampliación de la carretera Africam-Tecali de Herrera, localizada en los municipios de Puebla y Cuautinchán, que tendría una inversión de 125 millones de pesos.
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) tramitó una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para las obras, con el objetivo de mejorar los tiempos de traslado.
Como parte del proyecto será intervenido el tramo Africam Safari-Torija, del kilómetro 0 al 4+400, así como el tramo José María Morelos y Pavón-Tecali de Herrera, del kilómetro 8+400 al 9+400.
Se prevé realizar un puente vehicular con una longitud de 45.28 metros a la altura de José María Morelos y Pavón, junta auxiliar de Cuautinchán, y se adecuará el entronque ubicado del kilómetro 8+972 al 9+166.
Al primer tramo se proyecta destinar 9 millones 383 mil 585 pesos; al segundo 19 millones 944 mil 586 y al puente 25 millones 984 mil 88 pesos, de acuerdo con la síntesis del proyecto publicada en la Gaceta Ecológica de la Semarnat.
Prevén reducir traslados
Con los cambios en la carretera se beneficiaría a 1 millón 586 mil 430 habitantes de los municipios de Puebla y Cuautinchán.
La SCT del gobierno federal tiene como objetivos aumentar las velocidades de operación, así como reducir los tiempos de recorrido, los costos de operación de los diferentes tipos de vehículos y la contaminación.
Las autoridades también consideran mejorar los niveles de servicio y la actividad económica y productiva de San Jerónimo Almoloya, Santa Cruz Alpuyeca y José María Morelos, juntas auxiliares de Cuautinchán, sitios en donde se ubican los tramos de carretera a intervenir.
La última intervención en la zona fue en la administración federal de Enrique Peña Nieto, cuando la SCT invirtió 235 millones de pesos en los trabajos de modernización de la carretera Africam- Tecali de Herrera, del kilómetro 4+400 al 8+400, y del kilómetro 9+400 al 19+015, en los municipios de Cuautinchán y Tecali de Herrera.
La MIA tendrá una vigencia de dos años y se podrá ampliar, si se le solicita a la Semarnat.
Destacadas
-
Atlixco busca más comercios bici amigablesMunicipiosHace: 7 mins 7 segs
-
Edil de Ajalpan, Faustino Soriano y
Edil de Ajalpan recibe Bastón de Mando; 6 mil personas lo acompañaronMunicipiosHace: 7 mins 33 segs -
Logo de la BUAP
Estas fueron las 10 licenciaturas con mayor demanda en la BUAP durante 2024EducaciónHace: 10 mins 16 segs -
Tlachichuca, el municipio con más incendios en PueblaMunicipiosHace: 42 mins 52 segs
-
Fachada de la CDH Puebla
CDH Puebla emite su primera recomendación tras 100 días de gestiónSociedadHace: 58 mins 2 segs -
Patrulla eléctrica de la SSC Puebla
Revela SSC a empresa encargada de arrendar patrullas al AyuntamientoCiudadHace: 1 hora 21 mins -
Ibero desmenuza PEDH de Puebla: acusa deficiencias en derechos humanos
Ibero desmenuza PEDH de Puebla: acusa deficiencias en derechos humanosSociedadHace: 1 hora 54 mins -
Alejandro Armenta en faena comunitaria
Alejandro Armenta encabeza faena comunitaria en la autopista México-PueblaGobiernoHace: 2 horas 7 mins