• Municipios

Tlachichuca, el municipio con más incendios en Puebla

  • Samadhi Ortiz
Protección Civil y Conafor reportan 73 siniestros en lo que va del año
.

La Coordinación Estatal de Protección Civil y la Comisión Nacional Forestal (Conafor) informaron que Tlachichuca es el municipio con mayor número de incendios forestales en Puebla. Aunque las superficies afectadas han sido reducidas, el número de siniestros sigue constante, con daños de hasta una hectárea en algunos casos.

El subsecretario legal de la Promotoría de Desarrollo Forestal en Conafor, Juan Carlos Trejo Hernández, señaló que la rápida intervención de las brigadas ha permitido minimizar las afectaciones. Puebla ocupa el décimo lugar nacional en número de incendios y el decimoquinto en superficie dañada, detalló.

Por su parte, el coordinador del Sistema Estatal de Protección Civil, coronel Bernabé López Santos, informó que en lo que va de 2025 se han atendido 73 incendios forestales en Puebla, además de cinco en comercios, 25 en viviendas y 47 relacionados con la quema de llantas y basura. Hasta el momento, no se han reportado personas lesionadas.

Exhortó a la población a evitar fogatas en áreas naturales y apagarlas por completo, además de no arrojar colillas de cigarro ni basura en zonas forestales. En caso de detectar un incendio, recomendó reportarlo de inmediato al 911.

En coordinación con el gobierno municipal de Puebla, Protección Civil ha reforzado la vigilancia en zonas de riesgo y continuará con operativos en otros municipios. También se realizan sobrevuelos de monitoreo para detectar incendios de gran magnitud y responder con rapidez.

Entre las medidas preventivas, se llevan a cabo trabajos de brechas cortafuego para evitar la propagación del fuego. Estas brechas consisten en la remoción de pastizales y la creación de franjas de tierra sin material combustible.

Finalmente, el funcionario estatal destacó que estas acciones se complementan con campañas de concientización en escuelas y comunidades, con el objetivo de reducir los incendios provocados y fortalecer la cultura de prevención en el estado.

“Eviten hacer fogatas y, si las hacen, apáguenlas correctamente; no arrojen colillas ni basura”, concluyó. (APP)

Tags: 

Comentarios de Facebook: