- Nación
Gobierno trabaja para hallar a 100 mil desaparecidos: AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que, contrario a administraciones anteriores, su gobierno sí busca a las 100 mil personas desaparecidas anunciadas por la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), 30 por ciento de las cuales se han registrado en la actual administración.
Durante su conferencia de prensa matutina el mandatario detalló que las cifras sobre desapariciones en su gobierno se deben a las acciones que realiza para atender la problemática, pues debido a su reciente tipificación hay más casos reportados que antes no se clasificaban.
“Nosotros tenemos la oportunidad de buscarlos y apoyar a sus familias sin ocultar nada. Es algo parecido al feminicidio, que antes no se consideraba como un delito y a partir de que llegamos se empezó a clasificar”, señaló.
Al ser cuestionado sobre las 100 mil 100 personas desaparecidas entre 1964 y este 18 de mayo, reportadas por el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), López Obrador aclaró que su gobierno trabaja en la búsqueda de desaparecidos como ningún otro lo había hecho antes.
Adelantó que Alejandro Encinas subsecretario de Gobernación, presentará en los próximos días un informe acerca de las acciones de búsqueda de personas desaparecidas y fosas clandestinas en México.
El titular del ejecutivo federal aclaró que la “guerra contra el narcotráfico” impulsada en diciembre de 2006 por el entonces presidente Felipe Calderón fue una de las causantes de esta problemática, al pasar de 581 casos a dos mil 943.
#AMLO sostuvo que en el tema de los desaparecidos se trabaja como nunca y que el incremento de casos durante su gobierno se debe a que ahora se buscan a las personas y antes no. pic.twitter.com/Wh1vQdUJPW
— Periódico e-consulta (@e_consulta) May 18, 2022
En 2019, durante el primer año de gobierno de López Obrador se registró la cifra más altas de desapariciones pero a partir de ese año comenzó a disminuir.
De acuerdo con información de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), mientras en 2019 se reportaron 23 mil 135 desapariciones, en 2021 fueron 18 mil 865 casos.
López Obrador reiteró que, en comparación con el sexenio de Calderón Hinojosa, el índice de letalidad actual es menor, pues en 2011 el punto más alto de los registros de letalidad fue de 285, mientras que en 2021 fue de 153.
Además, en 2011 se reportaron mil 412 fallecidos; mil 127 civiles heridos y detenidos; así como mil 76 agresiones a las Fuerzas Armadas; en tanto, en 2021 las cifras fueron de 212, 365 y 374, respectivamente.
Destacadas
-
Profeco desmiente lista de alimentos permitidos en cinesEntretenimientoHace: 1 min 29 segs
-
UDLAP impulsa el deporte con rodada en San Andrés CholulaDeportesHace: 2 horas 20 mins
-
Natalia Lafourcade regresa a Puebla; conoce fechas, precios y boletosEntretenimientoHace: 4 horas 3 mins
-
Lazcano Malo emociona a Puebla con un concierto románticoEntretenimientoHace: 4 horas 18 mins
-
Liga MX define su jornada dominical con duelos clave en la tablaDeportesHace: 5 horas 3 mins
-
Domingo de cultura en Puebla: conciertos, danza y teatro para todosCulturaHace: 5 horas 25 mins
-
Puebla suma otra derrota al caer 3-2 ante el Atlas en la jornada 7DeportesHace: 21 horas 54 mins
-
¿Por qué fue internado el Papa Francisco I y cuál es su estado de salud?EntretenimientoHace: 23 horas 9 mins
Destacadas
-
Conoce las 10 frituras más dañinas para la salud según ProfecoSaludableHace: 9 mins 52 segs
-
CAPU Sur anuncia corridas a El Rollo y Six Flags a partir de esta fechaSociedadHace: 33 mins 24 segs
-
Esto cuestan las 9 casetas Viapass que hay en PueblaEconomíaHace: 48 mins 59 segs
-
Matan a guardia de seguridad durante intento de asalto en YehualtepecSeguridadHace: 1 hora 31 mins
-
Integran Slackline a la Vía Recreativa de PueblaCiudadHace: 1 hora 50 mins
-
¿Es necesario tramitar la CURP certificada en 2025?SociedadHace: 2 horas 12 mins
-
Arde maderería en Atlixco; daños materiales, por más de 40 mdpMunicipiosHace: 2 horas 14 mins
-
Impulsa la BUAP identidad cultural y lenguas maternas en escuelasEducaciónHace: 2 horas 27 mins