- Medio Ambiente
¿Qué es el equinoccio de primavera y a qué hora ocurrirá este 2022?
Un equinoccio se produce cuando el Sol se sitúa justo en el plano del ecuador terrestre, por lo que el día y la noche tienen la misma duración.
Este fenómeno natural ocurre dos veces al año y el próximo 20 de marzo se registrará el próximo con el que dará inicio de la primavera.
El equinoccio de primavera suele tener lugar entre los días 19 y 21 de marzo en el Hemisferio Norte, cuando la Tierra se sitúa en un punto en el que los rayos solares inciden directamente sobre el Ecuador
Este año, el equinoccio de primavera se registrará el 20 de marzo, a las 09:33 horas, e indicará el momento en que el Sol cruza del hemisferio sur al norte.
El doctor en Astrofísica e investigador del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM, Jesús Galindo Trejo, explicó que las personas no pueden percibir que cruza del hemisferio sur al norte, pero es atractivo observar cómo pirámides, palacios y demás estructuras arquitectónicas mesoamericanas se alinean a él, a su salida o puesta, en ese día.
“En el pasado no era fácil determinar, con exactitud, la duración del día o la noche, eso ahora lo sabemos; pero en las culturas antiguas la manera más fácil de entender que llegaba el equinoccio era cuando el Sol salía a la mitad de su trayecto aparente en el horizonte”, dijo el experto.
Dicho evento astronómico fue identificado por las civilizaciones prehispánicas, muestra de ello son las múltiples edificaciones con concordancia al astro mayor.
En la Zona Arqueológica de Teopanzolco, en Cuernavaca, Morelos, existe una pirámide doble que en la parte superior tiene dos santuarios de entre los cuales sale.
Otra manifestación similar ocurre en el Templo de las Caritas, en Cempoala, Veracruz. “Esta pirámide posee murales que representan al Sol, la Luna y a Venus, mira hacia el mar y durante el equinoccio sale alineado a la pirámide”, comentó el especialista.
De igual forma, en la Zona Arqueológica de Xochicalco, Morelos, hay varias canchas de juego de pelota; en una se conservan los marcadores, que son dos aros de piedra empotrados en igual número de muros paralelos. Están orientados a la puesta solar en el día del equinoccio, de tal manera que se puede observar cómo “se mete” en el centro de ambos.
Foto Agencia Enfoque
Destacadas
-
Carlos Ramos refleja los valores de la Banda Sinfónica del CECAMBA en su obraCulturaHace: 36 mins 1 seg
-
Puebla anuncia el Torneo Municipal de Fútbol por la Inclusión 2025DeportesHace: 53 mins 58 segs
-
Sad Valentín llega a Puebla para celebrar a los que aman llorar con músicaEntretenimientoHace: 55 mins 23 segs
-
Muere Norma Mora, actriz del Cine de Oro, a los 81 añosEntretenimientoHace: 1 hora 50 mins
-
Descubre los Chocolates del Bienestar: precios, puntos de venta y másEntretenimientoHace: 2 horas 9 mins
-
Paratleta poblano conquista otra medalla de bronce en el Grand Prix de DubáiDeportesHace: 2 horas 11 mins
-
Disfruta la kermés Corazones Jóvenes con música y talleres, aquí detallesEntretenimientoHace: 2 horas 24 mins
-
León camina por calles de Ocoyoacac y genera alarma ciudadanaEntretenimientoHace: 2 horas 35 mins
Destacadas
-
Javier Aquino anuncia programa de becas de conectividadGobiernoHace: 1 min 25 segs
-
Exagente de FGE acusa que fue suspendida por denunciar acosoSeguridadHace: 13 mins 37 segs
-
OMS no se sostiene sin Estados Unidos: sugiere aumentar cuotasNaciónHace: 14 mins 34 segs
-
Se aprueba en comisiones del Senado reforma a la Ley del InfonavitNaciónHace: 19 mins 51 segs
-
Académicas Ibero Puebla recomiendan medirse para celebrar el Día de AmorEducaciónHace: 49 mins 25 segs
-
¿Finaliza guerra de Ucrania? Trump y Putin pactan convenioMundoHace: 50 mins 41 segs
-
Encuentran 176 bombas cargadas en parque infantil de InglaterraMundoHace: 1 hora 6 mins
-
Cabildo valida resultados de plebiscito en San Sebastián de AparicioCiudadHace: 1 hora 12 mins