• Deportes

Fórmula 1 retira definitivamente sus carreras de Rusia

  • Dalia Estrada
La F1 tenía un contrato con Rusia para realizar sus carreras en Sochi hasta 2023, después emigrarían a San Petersburgo donde completarían el tratado que se firmó hasta 2025
.

La Fórmula 1 fue de los primeros organismos en sentenciar el conflicto que se desató entre Rusia Ucrania, sin embargo, señaló que se iba a esperar cómo se desarrollaba la situación antes de tomar una decisión. El GP de Rusia programado para mitades de septiembre, fue de los primeros eventos mundiales en cancelarse por decisión de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), poco tiempo después informaron sobre las medidas que se tomarían con respecto a este conflicto para dejar fuera de la competencia a Rusia y Bielorrusia, pero con el permiso de que los pilotoscompitan sin ninguna bandera.  

Todo cambió la mañana de este jueves cuando la Fórmula 1 emitió un comunicado en el que informó sobre el retiro definitivo de todas sus competencias en territorio ruso, con el cual tenía un contrato firmado hasta 2025 para correr en Sochi, pero que iba a cambiar de sede al término de la temporada 2023 para hacerlo a las afueras de San Petersburgo.  

Vale la pena mencionar que esta iniciativa fue aplaudida por la mayoría de los pilotos de la parrilla, de los cuales ya se conocía su descontento por correr en ese país. 

“La Fórmula 1 puede confirmar que ha rescindido su contrato con el promotor del Gran Premio de Rusia. Significa que Rusia ya no tendrá una carrera en el futuro. La semana pasada la F1 anunció que es imposible celebrar el Gran Premio de Rusia en 2022 en las circunstancias actuales” se lee en el comunicado oficial.  

 

Con la suspensión de este evento en el calendario, algunos medios especializados han señalado la posibilidad de que sea el circuito de Las Vegas en Estados Unidos, el que sea el principal candidato para ocupar el vacante. Cabe recordar que en este 2022 se sumaron a la temporada el GP de Miami (el cual se correrá el 8 de mayo) y el GP de Estados Unidos (en el Circuito de las Américas de Austin, el 23 de octubre). 

¿Y qué va a pasar con Mazepín?  

Una vez más el futuro del piloto ruso Nikita Mazepín queda en duda, pues de igual forma la tarde del pasado miércoles se dio a conocer que por parte de la FIA tiene permiso para correr, pero con las reglas que se han impuesto, las cuales ya puso en marcha el piloto, aunque fue la Federación Británica de Automovilismo la que prohibió a Mazepin correr el GP de Gran Bretaña. 

Ahora con este anuncio quedamos a la espera de saber qué pasará con el futuro de Nikita, pues en otras disciplinas como el tenis sí permitieron que los deportistas de ambas nacionalidades compitan, pero en el caso del futbol, los equipos y selecciones han quedado suspendidos hasta nuevo aviso y en el caso de Rusia vetada del mundial a Qatar 2022.  

Hasta el momento se habla de que si Nikita queda fuera de la Fórmula 1 será el brasileño Pietro Fittipaldi (nieto de Emerson Fittipaldi), el que correría en su lugar.  

Fotografía: Twitter/@F1 

Tags: 

Comentarios de Facebook: