• Sociedad

Son de Veracruz y Edomex 4 de cada 10 foráneos en Puebla

  • Fernanda Potenciano
En contraste, la gente de Puebla principalmente se dirige al Estado de México y la Ciudad de México
.

¿Te has preguntado de dónde es la gente que más le gusta venir a vivir a Puebla? pues el INEGI tiene la respuesta: de cada diez personas que llegan de otros estados, en promedio dos son de Veracruz y dos del Estado de México, mientras que el lugar a donde más migran los y las poblanas es el Estado de México.

La tercera entidad que más gente deja para mudarse a Puebla es la Ciudad de México, seguida de Oaxaca y no podría faltar Tlaxcala.

En contraste, la gente de Puebla que salió a otra entidad eligió en primer lugar el Estado de México, pues hacia allá fueron 15 de cada 100 personas que dejaron tierras poblanas.

El segundo destino más recurrente fue la Ciudad de México, luego Veracruz y Oaxaca.

¿Y qué tiene Puebla?

El estado de Puebla ocupa solo el 1.7 por ciento del territorio nacional, con sus 34 mil 309.6 kilómetros, así que por tamaño es el número 21 de las 32 entidades.

El estado está dividido en 217 municipios, pero en la capital se concentran 1 millón 692 mil 181 habitantes, mientras que en San Miguel Ixitlán solamente hay 526 personas.

Hasta 2020 Puebla era el quinto estado con más habitantes, pues había 3 millones 423 mil 163 mujeres, el 52 por ciento de la población, y 3 millones 160 mil 115 hombres, el 48 por ciento.

Del total de la población 607 mil personas tenían entre 15 y 19 años; 604 mil entre 10 y 14 años y 570 mil entre 20 y 24, pero solamente 58 mil personas superaban los 85 años.

En Puebla la esperanza de vida es 74.9 años, y el grado promedio de escolaridad de la población de 15 años y más de edad es de 9.2, lo que equivale al tercer año de educación secundaria.

De cada 100 personas de 15 años y más, 6 no tienen ningún grado de escolaridad; 52 tienen educación básica; 22 finalizaron la educación media superior, y 19 concluyeron la educación superior.

Hay menos mujeres con trabajo

De las personas que laboran, 484 mil 650 son mujeres y 633 mil 343 hombres, es decir qué hay 1 millón 117 mil 993 de personas ocupadas.

Como dato final: Puebla aportó el 3.2 por ciento del PIB nacional en 2020, con 710 mil 95 millones de pesos.

Tags: 

Comentarios de Facebook: