- Municipios
Hacen pomadas y jarabes contra resfriado en Xayacatlán
Las personas de la tercera edad, hace años curaban sus males con hierbas que daba el campo, hoy, con la pandemia por covid-19 que vive el mundo entero, habitantes de Xayacatlán de Bravo retomaron el uso de la medicina tradicional indígena para realizar gel antibacterial, jarabes y pomada bronquial y desinflamatoria.
Previo al uso de hierbas para iniciar con el trabajo en equipo y elaborar sus medicinas los integrantes colocan una ofrenda y realizan un ritual para pedir permiso a los 4 puntos cardinales.
El párroco de la preciosa sangre de Cristo en Tehuacán, Anastacio Hidalgo Miramón expresó que la ofrenda es conocida como oración cósmica o a los cuatro rumbos del universo y busca recuperar esa armonía con la que nuestros dioses, el cosmos, la humanidad, la tierra.
Destacó que en estos tiempos de pandemia no hay que descartar todo, desde el uso de hierbas, una buena alimentación y el estar bien espiritualmente.
Durante muchos siglos las comunidades indígenas han demostrado que han salido adelante con el uso de hierbas para curarse.
Reina Irma López, instructora del taller de rescate la medicina tradicional indígena expresó que elaboraron una pomada bronquial de gran beneficio en esta pandemia, la cual es aplicada en el pecho y en la espalda para aliviar el resfriado.
Dijo que nuestros abuelos nos heredaron grandes conocimientos en el uso de hierbas y que al paso del tiempo se fueron olvidando y hoy con esta pandemia que se vive es importante retomar el uso medicinal tradicional.
Con la elaboración de estas medicinas las personas también buscan comercializarlas y venderlas para contribuir en la economía de sus familias.
Primitiva López de la comunidad de Xayacatlán de Bravo expresó que este curso le sirvió para conocer el uso de hierbas medicinales, dijo que tuvo covid-19 y ahora con estos medicamentos naturistas podrá aliviar su malestar.
Las personas planean elaborar sus etiquetas de las pomadas, tinturas y jarabes que aprendieron a realizar y posteriormente comercializarlos.
Destacadas
-
¿Se cumplió la regla 3 de 3 tras la muerte de Daniel Bisogno?EntretenimientoHace: 32 mins 31 segs
-
¿Quiénes heredarán la fortuna de Daniel Bisogno tras su muerte?EntretenimientoHace: 51 mins 23 segs
-
Muere Daniel Bisogno, conductor de 'Ventaneando', a los 51 añosEntretenimientoHace: 1 hora 13 mins
-
¿Cuándo empieza la temporada de carnavales en Puebla 2025?CulturaHace: 2 horas 12 mins
-
Ana Lilia Cepeda gana premio de Novela Histórica por su nuevo libroCulturaHace: 4 horas 26 mins
-
Miguel Layún se une a la nueva temporada de Shark TankDeportesHace: 4 horas 49 mins
-
México ocupa el segundo lugar en diversidad lingüística en América LatinaCulturaHace: 4 horas 49 mins
-
Puebla busca segunda victoria ante Tijuana en la J8 del Clausura 2025DeportesHace: 4 horas 57 mins
Destacadas
-
Roban cuadro de la Virgen de Guadalupe en tianguis de AtlixcoSeguridadHace: 29 mins 12 segs
-
Mototaxis ilegales merodean Puebla capital; se solicitan vía WhatsAppSociedadHace: 38 mins 38 segs
-
Tehuacán refuerza seguridad y atiende peticiones en San Diego ChalmaMunicipiosHace: 59 mins 3 segs
-
Desmiente Kimberly a FGE sobre supuesto rescate de trata en Barra BeerSeguridadHace: 1 hora 1 min
-
Zacatlán reinstala CITI; busca erradicar el trabajo infantilMunicipiosHace: 1 hora 19 mins
-
Dos de cada 10 mujeres sufren acoso en rutas de Tehuacán: IMMujerMunicipiosHace: 1 hora 35 mins
-
Balean a transeúnte para robarle 50 mil pesos en TotimehuacánSeguridadHace: 1 hora 39 mins
-
Segmento 3 TAOS trabajará tiempo extra el 22 de febrero: SITIAVWEconomíaHace: 1 hora 46 mins