- Ciudad
Sufren acoso y ataques candidatas a presidencias auxiliares de Puebla
Burlas, insultos, acoso, así como violencia política y digital a través de redes sociales, es lo que enfrentan las candidatas a las juntas auxiliares de Puebla durante su campaña, de cara a los plebiscitos del domingo.
La Comisión Plebiscitaria del ayuntamiento validó 94 planillas para competir por la presidencia de alguna de las 17 juntas auxiliares, pero solo diez planillas son encabezadas por mujeres.
En San Sebastián de Aparicio compiten, por la planilla “Unidas y Unidos por Aparicio”, la exregidora Cynthia Juárez Román, y por la planilla “Estrella Vino”, María del Rosario Romero Sánchez.
En San Pablo Xochimehuacan Isis Xóchitl Martínez Merino encabeza la planilla “Trabajando Juntos por las Familias”; en San Felipe Hueyotlipan se postuló Guadalupe Cadena López por “Óvalo Amarillo” y en Santo Tomás Chautla, por “Círculo Naranja” va Cindy Flores Ávila.
En Ignacio Zaragoza la candidata de “Círculo Rosa” es Margarita del Carmen Rodríguez Daruich; en San Jerónimo Caleras esta María Esther Elva Contreras Díaz por “Juntos Hacemos el Cambio” y María Carolina Francisca Rómulo Leonardo por la planilla “Círculo Lila”, mientras que en San Andrés Azumiatla por la planilla “Hagamos la Diferencia” participa Anastasia Onofre Romero y en Ignacio Romero Vargas va Julissa Guadalupe Bazán Valdés por la planilla “Justicia Social”.
Candidatas víctimas de violencia
Maria del Rosario Romero Sanchez, de la planilla “Estrella Vino” de la junta auxiliar de San Sebastián de Aparicio, quien compite contra 5 planillas encabezadas por hombres, señaló que durante su campaña ha sido víctima de agresiones verbales por parte de los integrantes de otras planillas, por lo que considera denunciar con las autoridades correspondientes.
En entrevista con e-consulta denunció misoginia y agresiones verbales, pues dijo que sus contrincantes le han señalado que “las mujeres no sirven para gobernar” o que solo “sirven para planchar lavar, guisar, tener hijos”.
Por lo anterior demandó seguridad el día de la jornada electoral, pues señaló que las planillas rivales podrían generar violencia o incluso quemar urnas, como ha ocurrido antes.
“Lo único que pido es que me respeten. Desafortunadamente hay muy pocas mujeres compitiendo y no es justo que los hombres realicen agresiones o quieren amenazarnos, y es necesario que el día de las votaciones nos manden seguridad, estén tranquilas y no hagan desorden las planillas contrarias, porque desgraciadamente cada tres años es lo mismo: queman urnas o generan conflictos”, advirtió.
De cara a los plebiscitos del próximo 23 de enero, la candidata comentó que entre sus proyectos está prevenir el acoso y la violencia contra la mujer en la junta auxiliar, pues plantea crear una casa para la atención a mujeres víctimas de violencia, además de tener una administración de puertas abiertas y darle un trato digno a la población.
Maria Esther Elva Contreras Díaz, de la planilla “Juntos Hacemos el Cambio” de San Jerónimo Caleras, es una de las dos candidatas y compite contra diez hombres, por lo cual denunció que también ha sido víctima de agresiones a través de las redes sociales, pues ha recibido comentarios incómodos e incluso han utilizado su vida íntima para atacarla.
Calificó como “desigual” que solo dos mujeres busquen la presidencia en San Jerónimo Caleras y las demás planillas estén conformada por hombres, por lo que señaló que el ayuntamiento debió establecerse la paridad de género desde la convocatoria.
“Solo hay dos mujeres que van a competir contra diez hombres, y si siento un poquito de desigualdad en la contienda; pido piso parejo y mayor participación para la mujer, pues podemos llevar una gobernabilidad transparente y con dignidad”, apuntó.
Contreras Díaz, señaló que entre sus propuestas destaca crear mesas de trabajo para que las mujeres de San Jerónimo Caleras se sientan seguras; reactivar la economía local, reordenando a los comercios y gestionando trabajo para ellos mismos, además de dar atención a los servicios públicos como el alumbrado y la pavimentación de algunas calles.
Por su parte, Julisa Guadalupe Bazán Valdez de la planilla “Justicia Social” de la junta auxiliar de Ignacio Romero Vargas y quien compite contra cinco candidatos hombres, apuntó que durante su campaña ha sido víctima de ataques a través de las redes sociales y entre los mensajes que destacan son: “Solo vas hacer el ridículo”, “No tienes experiencia”, “Nadie te conoce”, expusó.
Explicó que hay personas que también la han querido confrontar, por lo que evita caer en conflictos y confrontaciones, ya que su planilla se caracteriza por el valor del respeto.
“Evito meterme en conflictos y estoy dejando que mi campaña y mi trabajo hablen por sí solo. En las calles me he topado con los grupos que están contendiendo por la presidencia auxiliar y en ocasiones nos seguimos derecho o algunos nos saludamos de lejos porque al final entre vecinos nos conocemos y con los que he visto que me quieren provocar hacemos caso omiso, porque no queremos conflictos y tampoco nos vamos a prestar a eso”, expusó.
Indicó que entre sus propuestas destaca gestionar más patrullas para su comunidad, así como proyectos de obra pública como pavimentación y la rehabilitación de espacios comunes, además de impulsar y organizar eventos deportivos en diferentes disciplinas, instalar una casa de gestión que brinde orientación y apoyo necesario a los habitantes.
Isis Martínez, la candidata de "Trabajando Juntos por las Familias" a la presidencia auxiliar de San Pablo Xochimehuacan y quien compite con cuatro hombres, expuso que mientras realizaba actos de campaña, fue agredida físicamente y recibió amenazas de muerte.
Isis Martínez explicó que la mañana del domingo realizaba el toque de puertas sobre la segunda privada de Benito Juárez cuando fue interceptada por un hombre de estatura baja y complexión robusta, el cual la golpeó y amenazó con matarla si llegaba a la presidencia auxiliar.
Martínez también apuntó que, desde hace más de dos años, ha recibido señalamientos negativos en sus redes sociales, por lo que ya interpuso la denuncia correspondiente a fin de que las autoridades den con los responsables de las agresiones.
Candidatas llevan una contienda limpia
En contraste, Margarita del Carmen Rodríguez Daruich de la planilla “Circulo Rosa” de la junta auxiliar Ignacio Zaragoza y quien compite contra cuatro candidatos hombres, comentó que hasta el momento ha llevado una campaña tranquila y no han tenido confrontaciones con otras planillas.
Señaló que su planilla conformada por ocho mujeres y diez hombres ha sido bien recibida en las 34 colonias, pues están enfocados en trabajar en temas de servicios públicos como iluminación, seguridad y obras públicas
“Hemos tenido mucha suerte de que la gente nos recibe muy bien en las colonias, sobre todo en la cabecera donde existe un hartazgo, entonces nos reciben bien como una nueva planilla y definitivamente eso le da mucha confianza a la ciudadanía. Está descartado la violencia y no hemos tenido confrontaciones con otras planillas todo en orden, hasta el momento”, expusó.
Lamentó que en el municipio de Puebla exista muy poca participación de las mujeres para encabezar alguna presidencia auxiliar y comentó que muchas veces eso se debe a que en algunas juntas auxiliares todavía se rigen por uso y costumbres, además de que persiste el machismo y prejuicios: “piensan que la mujer todavía está para quedarse en la casa para hacer de comer, cuidar a los hijos y atender al marido, entonces se complica ese tema”, dijo.
Las mujeres que integramos el #CírculoRosa coincidimos en que las ganas de salir adelante son el motor de este proyecto
— Círculo Rosa Zaragoza (@ZaragozaCirculo) January 18, 2022
MAGGIE DARUICH, candidata a presidente auxiliar de Ignacio Zaragoza #ExperienciaYResultados #Puebla #womanpower #MujeresAlMando pic.twitter.com/prqaDMWKpJ
Cindy Flores Ávila, de la junta auxiliar de Santo Tomás Chautla y por la planilla “Círculo Naranja” y quien compite contra cuatro candidatos, expuso que tampoco ha sido víctima de ninguna agresión pues la campaña se ha conducido con respeto.
Indicó que este año y los anteriores siempre se ve la nula participación de las mujeres, por lo que pareciera que Puebla va en retroceso pues no se garantiza la paridad de género y tampoco son impulsadas a que busquen un cargo público.
“Pareciera que se ha inhibido la partición de las mujeres en este tipo de contiendas por lo mismo del arraigo de las comunidades. Muchas veces el papel de la mujer ha sido discriminado todavía sigue con muchos limitantes pues luego no hay espacios de oportunidad para ser agentes de cambio. Hoy veo con tristeza qué no hay mucha participación, se necesita que sean impulsadas y animadas para que compitan en las elecciones y que se atrevan a participar”, dijo.
Señaló que Santo Tomás Chautla es una comunidad de las más rezagadas en el municipio de Puebla y a pesar de que se encuentran muy cerca de la ciudad tienen muchísimas carencias en infraestructura, iluminación y agua potable. Entre sus propuestas destaca gestionar proyectos de forma efectiva, seria, comprometida y eficaz, además de brindar un trato digno, atención más humana y respetuosa para la comunidad.
Destacadas
-
Madonna responde a Donald Trump tras autonombrarse ReyEntretenimientoHace: 27 mins 2 segs
-
Exposiciones, narraciones y más por el Día de la Lengua MaternaCulturaHace: 1 hora 5 mins
-
Pericos de Puebla presenta a su cuerpo técnico para la temporada 2025DeportesHace: 1 hora 31 mins
-
Cambio de sede para el partido América vs Puebla FemenilDeportesHace: 2 horas 14 mins
-
Definidos los octavos de final de la Champions LeagueDeportesHace: 2 horas 46 mins
-
Cortometrajes creados por infancias llegan a la Cinemateca Luis BuñuelCulturaHace: 3 horas 6 mins
-
¿Cuándo y a qué hora será el desfile de Huehues en Puebla?CulturaHace: 3 horas 21 mins
-
Alan Mozo promueve apuestas en redes sociales, ¿cuál sería su sanción?DeportesHace: 3 horas 51 mins
Destacadas
-
Ayuntamiento de Puebla efectúa jornadas de protección animal en la capitalCiudadHace: 4 mins 13 segs
-
Por cuarto día, vecinos y locatarios protestan en contra parquímetrosCiudadHace: 4 mins 19 segs
-
Retiran cámaras de videovigilancia ajenas al Ayuntamiento en el Centro HistóricoCiudadHace: 13 mins 36 segs
-
Llueven críticas a ley de Infonavit publicada en el DOF ¿De qué trata?NaciónHace: 18 mins 33 segs
-
Se cumplen 6 años del asesinato de Samir Flores SoberanesSeguridadHace: 21 mins 37 segs
-
Estados Unidos amenaza a cárteles con desatar infiernoMundoHace: 37 mins 13 segs
-
Alerta sobre fraude telefónico en Atlixco, fingen ser Banco AztecaMunicipiosHace: 48 mins 14 segs
-
Mi Viejo Pueblito dona 23 mil pesos a fundación pro educaciónSociedadHace: 55 mins 1 seg