- Mundo
Con software Pegasus espían a periodistas en El Salvador
Las comunicaciones de 22 periodistas en El Salvador fueron vigiladas a través del software de espionaje Pegasus, de la empresa israelí NSO Group, según un peritaje realizado por Citizen Lab y Acces Now .
Los equipos telefónicos de las jefaturas editoriales, periodistas y personal administrativo del medio El Faro fueron intervenidos, concluyó el peritaje.
El análisis determinó un total de 226 intervenciones en que los teléfonos fueron infectados. El programa Pegasus permite el control total del aparato para quien logra infectarlo: interceptar mensajes, llamadas y extraer toda la información almacenada en los teléfonos.
La evidencia técnica apunta que un operador ejecuta el software Pegasus desde territorio salvadoreño.
Los periodos de intervenciones fueron desde un día hasta un año bajo ataque constante. En otras palabras: se trata de 17 meses de espionaje continuo y con total acceso a los aparatos telefónicos de más de la mitad del personal que labora para el periódico, en fechas específicas que coinciden con diferentes procesos de investigación de El Faro y con acontecimientos relevantes en la vida política nacional o ataques gubernamentales contra el periódico.
En 11 de los casos de empleados de este medio, el peritaje concluyó que hubo hackeo, intromisión en el aparato. En otros 11 casos, el peritaje concluyó que además hubo extracción de información. La pericia no logró determinar qué tipo de información fue secuestrada, pero el acceso que provee Pegasus permite sacar lo que sea que esté en el teléfono: fotos, conversaciones, audios, contactos. El peritaje no descarta que haya existido robo de información en los demás teléfonos, pero logró concluir sin matices que en 11 casos eso fue así.
En un pronunciamiento público, Amnistía Internacional condenó el ataque contra periodistas y miembros de la sociedad civil de El Salvador. “El uso de Pegasus para la vigilancia de las comunicaciones en El Salvador revela una nueva amenaza a los derechos humanos en el país. Las autoridades deben detener cualquier intento de restringir la libertad de expresión y realizar una investigación exhaustiva e imparcial para identificar a los responsables”, dijo Erika Guevara-Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional, según información del portal Aristegui Noticias.
Destacadas
-
Los Batallones Rojos: obreros en lucha durante la Revolución MexicanaCulturaHace: 1 hora 22 mins
-
Niños Huehues del barrio del Alto se presentan en el Teatro de la CiudadCulturaHace: 1 hora 44 mins
-
F1 2025: Primeros monoplazas revelados para la nueva temporadaDeportesHace: 1 hora 46 mins
-
Chicharito reafirma el objetivo de Chivas para el Clausura 2025DeportesHace: 1 hora 52 mins
-
Pilotos mexicanos destacan en competencias internacionales de motorDeportesHace: 1 hora 59 mins
-
La Academia Mexicana de la Lengua reconoce nadaqueveriento como adjetivoEntretenimientoHace: 2 horas 13 mins
-
Rufina Villa participa en conversatorio sobre mujeres indígenas líderesCulturaHace: 3 horas 1 min
-
¿Qué causó la muerte de Gran Hamada, ícono de la lucha libre?DeportesHace: 3 horas 15 mins
Destacadas
-
Opositor del proyecto City Lomas Ocoyucan es preso político, aseguranMunicipiosHace: 43 mins 29 segs
-
Red familiar en Amozoc: 30 parientes cobran en el gobierno municipalGobiernoHace: 1 hora 6 mins
-
En menos de 1 minuto asaltan restaurante en Lomas de ZavaletaSeguridadHace: 2 horas 49 mins
-
Exalcalde de Palmar de Bravo dejó obras inconclusas y otras ni las hizoMunicipiosHace: 3 horas 5 mins
-
Parkimovil seguirá operando parquímetros; vecinos inconformes alistan bloqueosCiudadHace: 3 horas 26 mins
-
Empleado de Comuna de Izúcar de Matamoros fallece en accidenteSeguridadHace: 3 horas 32 mins
-
En un día hallan 2 cadáveres en diferentes puntos de la ciudad de PueblaSeguridadHace: 4 horas 5 mins
-
Conoce las 10 frituras más dañinas para la salud según ProfecoSaludableHace: 4 horas 17 mins