• Cultura

El origen no religioso del Día de los Santos Inocentes

  • Andrea Domínguez
Cada 28 de diciembre, las personas aprovechan para hacerles bromas a sus amigos y familiares
.

Cada 28 de diciembre se celebra el Día de los Santos Inocentes, en el que la gente aprovecha para realizar bromas a los demás y, aunque se sabe que el origen de esta tradición está vinculado a la tradición judeocristiana, lo cierto es que hay otra tradición que ha influido en la conmemoración de este día.

El Día de los Santos Inocentes es una fecha en la que la gente se da la oportunidad de gastarle bromas a sus amigos y familiares. Asimismo, también se puede pedir dinero prestado sin la obligación de regresarlo.

Origen cristiano

El origen de este día se relaciona a un evangelio que se encuentra en libro de Mateo en el Nuevo Testamento de la Biblia; en este se anuncia la llegada de Cristo como el nuevo rey, de tal manera que el rey Herodes I “El Grande” decide mandar a tres sabios en busca del supuesto nuevo líder.

“Y tú, Belén, de la tierra de Judá,

No eres la más pequeña entre los príncipes de Judá;

Porque de ti saldrá un guiador,

Que apacentará a mi pueblo Israel”, se lee en el evangelio de San Mateo.

Los sabios, también conocidos como Reyes Magos, nunca regresaron con Herodes para revelarle el paradero de Jesús, por lo que mandó a matar a todos los menores de dos años que se encontraban en Belén.

La fiesta de los Locos

La fiesta de los locos era una festividad que se realizaba en la edad media por lo clérigos, en la que se dedicaban a beber, divertirse e incluso a decir obscenidades. Eruditos han descubierto que se realizaba una misa que era oficiada por un obispo bufón.

Esta celebración tenía lugar entre el nacimiento de Jesús y el fin de año, de tal forma que con el tiempo se adaptó, convirtiéndose en un día que las personas usan para hacerle bromas a otras personas.

Los medios de comunicación también aprovechan para difundir noticias falsas. Cabe destacar que al final de la broma se acostumbra decir la siguiente frase: “Inocente palomita que te dejaste engañar” para avisarle a la persona que se trata de un chiste.

Foto Flickr Luis Felipe Padilla Moreno

Tags: 

Comentarios de Facebook: