• Municipios

Centro Comunitario de Acatlán, elefante blanco en deterioro

  • Emanuel Carbajal
El Centro de Justicia para las Mujeres y el anfiteatro regional de Acatlán, son otros casos de abandono en el municipio
.

Por falta de presupuesto por parte del gobierno del estado, el bien inmueble denominado como Centro Comunitario para la Prevención del Delito, ubicado en el municipio de Acatlán de Osorio, continúa cómo un elefante blanco en deterioro, ya que, desde su inauguración en octubre del 2017, no se le dio el funcionamiento adecuado.

De acuerdo a integrantes de Antorcha Campesina, estas instalaciones se encuentran en comodato para la organización, por lo que ellos se encargan del pago de la energía eléctrica, pero hasta el momento, el techado que es de material de lona está en pésimas condiciones, al igual que las áreas verdes, donde el gobierno municipal de Acatlán realiza la limpieza cómo en otros espacios públicos.

Debido a que el Centro Comunitario es gestionado por la organización Antorcha Campesina, la pasada administración de Acatlán no firmó el convenio de colaboración con el gobierno estatal para su funcionamiento, equivalente a 70 mil pesos del pago de una pequeña nómina y su mantenimiento.

De acuerdo a fuentes oficiales, se espera que, en el mes de enero del 2022, la nueva administración de Acatlán decida si firma el convenio con el estado o de lo contrario el inmueble seguirá siendo un elefante blanco en la comuna.

Este espacio fue creado con el objetivo de prevenir el delito entre los jóvenes y encaminarlos en actividades al aire libre como la danza, teatro y deporte, pero la pandemia del covid-19, fue un factor para que el centro no cumpliera su función.

Otros elefantes blancos en Acatlán

El Centro de Justicia para las Mujeres fue construido en el 2019, el cual nunca fue inaugurado por alguna autoridad oficial, por lo tanto, activistas denunciaron que no se brindó la atención necesaria, ni previno feminicidios en los municipios de la región Mixteca.

Pues ante los casos de feminicidios en el 2018 y 2019, se determinó que la región acateca representaba un punto rojo de violencia hacia la mujer y por lo tanto necesitaba un centro para atender a aquellas que sufrieron violencia, por lo que el gobierno encabezado por José Antonio Gali Fayad, creó esta instancia que recibió la misma negligencia.

Aunado a los casos de abandono por parte de las autoridades correspondientes, el anfiteatro regional en Acatlán ahora Servicio Médico Forense (Semefo), sigue sin dar servicio desde hace más de dos años, lo que originó que los cuerpos de las personas accidentadas sigan siendo trasladados hasta Izúcar de Matamoros para su necropsia correspondiente.

Fuentes extraoficiales detallaron que en una revisión del anfiteatro se constató la ausencia de una cámara frigorífica, la falta de material quirúrgico, insumos médicos, iluminación y una instalación de agua adecuada, además, de medidas higiénicas para realizar una necropsia, por lo que se cree que estas faltas fueron factores que detonaron el cierre de la dependencia que brindaría atención a 26 municipios.

Tags: 

Comentarios de Facebook: