• Municipios

Centro de Justicia para Mujeres; elefante blanco en Acatlán

  • Emanuel Carbajal
Desde su construcción en el 2019, nunca fue inaugurado por alguna autoridad oficial
.

Por falta de presupuesto del gobierno estatal y recursos humanos, el Centro de Justicia para las Mujeres en Acatlán de Osorio, funciona como un elefante blanco desde su construcción en el 2019, ya que no brindó la atención necesaria, ni previno feminicidios en los municipios de la región Mixteca.

Pues ante los casos de feminicidios en el 2018 y 2019, se determinó que la región acateca representaba un punto rojo de violencia hacia la mujer y por lo tanto necesitaba un centro para atender a aquellas que sufrieron violencia, tanto en materia de asesoría jurídica como en ayuda psicológica, por lo que el gobierno del Estado encabezado por José Antonio Gali Fayad, creó esta instancia.

Activistas informaron que en medio de los diferentes tipos de violencia que viven las mujeres, este centro no brinda la atención necesaria: "se sabe que existe este centro, hay quienes acuden, pero no hay personal adecuado, desde su construcción en el 2019 nunca fue inaugurado por alguna autoridad oficial, ni tampoco existe difusión de sus servicios", aseguró Erika González.

De acuerdo con versiones oficiales, este centro se creó mediante un acuerdo por parte del Estado el 19 de febrero del 2018 y se le asignó un recurso para su construcción equivalente a 2 mil 34 metros cuadrados.

También recalcaron que, el objetivo principal del Centro de Justicia es para que aquella mujer que sufra violencia acuda a él, que en el mismo sitio se le tome la denuncia y se le brinde la atención jurídica, psicológica o de salud y la protección para cada víctima.

Tags: 

Comentarios de Facebook: