- Gobierno
Ya es delito ocultar bienes tras un divorcio
El Congreso de Puebla aprobó reformas para tipificar el delito de fraude familiar, así como para hacer obligatoria la capacitación de personal de turismo, concesionarios y choferes del transporte público.
En sesión pública, la primera presencial luego de un año y cuatro meses de confinamiento, legisladores avalaron las modificaciones al Código Penal, la Ley de Turismo y la Ley de Transporte.
Por el delito de fraude familiar se impondrán en Puebla hasta cinco años de cárcel a quien oculte sus bienes para no compartirlos con su familia, tras un divorcio.
Además, de la pena de prisión se establecieron multas que irán de los 8 mil 962 hasta los 26 mil 886 pesos.
Las sanciones se fijaron en el artículo 407 Bis del Código Penal del estado, que se agregó para tipificar esta modalidad de fraude de la siguiente manera:
“En detrimento de la sociedad conyugal o patrimonio común generado durante el matrimonio, el concubinato o relaciones de hecho, oculte, transfiera o adquiera a nombre de terceros bienes, se le aplicara sanciones de uno a cinco años de prisión y multa de 100 a 300 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización en el momento de la comisión del delito”.
Capacitación obligatoria
Se aprobó también que de manera periódica se capacite a los concesionarios y conductores del transporte público sobre el respeto y no discriminación a las personas con discapacidad.
La medida se debe a que son recurrentes las denuncias sobre abusos y actos discriminatorios, ya que los operadores no respetan la tarifa preferencial que existe para dicho sector de la población.
Por ello el artículo 85 de la Ley de Transporte ahora señalara que la capacitación será obligatoria, a fin de que se concientice a concesionarios y choferes.
La Secretaría de Turismo estará obligada a capacitar a su personal en materia de derechos humanos, igualdad de género y trato preferencial a personas con discapacidad y adultos mayores.
Con esta disposición que turistas “tengan una estancia confortable, un feliz retorno y se incentive la economía”.
Para ello se reformó el artículo 92 de la Ley de Turismo del estado, mientras que en otro punto de la sesión se reformó el artículo 126 de la Ley de Transporte, para establecer que en las campañas, programas y cursos de la secretaría de la materia se incorporen temas de erradicación de violencia de género e igualdad sustantiva.
Destacadas
-
Los Batallones Rojos: obreros en lucha durante la Revolución MexicanaCulturaHace: 3 horas 3 mins
-
Niños Huehues del barrio del Alto se presentan en el Teatro de la CiudadCulturaHace: 3 horas 25 mins
-
F1 2025: Primeros monoplazas revelados para la nueva temporadaDeportesHace: 3 horas 27 mins
-
Chicharito reafirma el objetivo de Chivas para el Clausura 2025DeportesHace: 3 horas 33 mins
-
Pilotos mexicanos destacan en competencias internacionales de motorDeportesHace: 3 horas 40 mins
-
La Academia Mexicana de la Lengua reconoce nadaqueveriento como adjetivoEntretenimientoHace: 3 horas 54 mins
-
Rufina Villa participa en conversatorio sobre mujeres indígenas líderesCulturaHace: 4 horas 42 mins
-
¿Qué causó la muerte de Gran Hamada, ícono de la lucha libre?DeportesHace: 4 horas 56 mins
Destacadas
-
Negocian con certificados de defunción en Jurisdicción Sanitaria poblanaSaludHace: 1 hora 14 mins
-
Opositor del proyecto City Lomas Ocoyucan es preso político, aseguranMunicipiosHace: 2 horas 24 mins
-
Red familiar en Amozoc: 30 parientes cobran en el gobierno municipalGobiernoHace: 2 horas 47 mins
-
En menos de 1 minuto asaltan restaurante en Lomas de ZavaletaSeguridadHace: 4 horas 30 mins
-
Exalcalde de Palmar de Bravo dejó obras inconclusas y otras ni las hizoMunicipiosHace: 4 horas 46 mins
-
Parkimovil seguirá operando parquímetros; vecinos inconformes alistan bloqueosCiudadHace: 5 horas 7 mins
-
Empleado de Comuna de Izúcar de Matamoros fallece en accidenteSeguridadHace: 5 horas 13 mins
-
En un día hallan 2 cadáveres en diferentes puntos de la ciudad de PueblaSeguridadHace: 5 horas 46 mins