- Universidades
Preocupa a académicos bajo apoyo a ciencia y tecnología
La ciencia es un factor determinante para el progreso de las ingenierías, además de que es una herramienta imprescindible para el desarrollo económico y social del país, enfatizó Rosa María Cantón Croda, Decana de Ingenierías de la UPAEP.
Dijo que para lograrlo son necesarias la inversión pública y la privada por lo que externó su preocupación por la baja inversión que se está dando desde el gobierno en el campo de la tecnología, en México.
Rosa María Cantón indicó que es evidente lo que ha bajado la inversión en México en el desarrollo de ciencia y tecnología. También dijo que se ha registrado un decremento en apoyos para la educación pública, en agricultura, desarrollo rural, comunicaciones, transporte, economía, salud y medio ambiente.
Advirtió que si nos comparamos con los países de la Organización de la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), en México sólo se invierte el .54% del PIB en investigación y desarrollo, mientras que en los países miembros de esta misma organización se aporta el 2.38% del Producto Interno Bruto lo que representa que el desarrollo de la investigación en nuestro país ha tenido un decremento, el cual tendrá un impacto negativo a largo plazo.
De igual forma, expresó que la mayor parte de la investigación en nuestro país, se realiza en las instituciones de educación pública superior, es decir que las empresas no tienen capacidad de invertir y desarrollar investigación.
Erick Álvarez Aros, investigador del Decanato de Ingenierías de la UPAEP, dijo que es urgente profundizar en que México forma parte de ese top de países que forman más ingenieros en sus diferentes áreas del conocimiento en el mudo, al igual que otras naciones como Rusia, Estados Unidos y otros países desarrollados; sin embargo, en los últimos años se ha dado un incremento y un esfuerzo de economías no tan desarrolladas como es el caso de Irán, en donde el 60% de los ingenieros que se forman anualmente, son mujeres y es de llamar la atención, lo que están haciendo estas economías aun cuando no son desarrolladas.
Álvarez Aros refirió que hay economías que están haciendo un gran esfuerzo por formar ingenieros y no todas estas naciones son economías desarrolladas y en ese top, encontramos a Indonesia, Ucrania, México y Francia, en donde lo destacable de nuestro país, es que gran parte de su PIB depende de la manufactura y esta manufactura en gran medida, depende de las ingenierías; por lo que es importante seguir invirtiendo en tecnología.
En su intervención, Damián Emilio Gibaja Romero, director del Área de Matemáticas de la UPAEP, destacó que México representa un caso paradigmático, al ser la economía número 16 del mundo, sin embargo, cuando se revisan los índices de competitividad, nos ubicamos en el lugar 55.
Manifestó que la falta de impulso a la innovación ha deteriorado el bienestar de la población mexicana y ha originado una pérdida en la generación de valor, en comparación con países que en los años 60 o 70, del siglo anterior, como era el caso de Corea o Singapur, con quienes estábamos en el mismo nivel, y actualmente, ellos generan mayor valor agregado del que genera México en estos momentos.
Destacadas
-
Adriana Paz y Luis Gerardo Méndez se unen a nuevo proyecto de Ben AffleckEntretenimientoHace: 14 horas 4 mins
-
México recibirá un duelo de leyendas entre Real Madrid y BarçaDeportesHace: 14 horas 42 mins
-
Aaron Rodgers rompe relación con los New York Jets como quarterbackDeportesHace: 14 horas 45 mins
-
Julián Quiñones se acerca al liderato de goleo en ArabiaDeportesHace: 15 horas 2 mins
-
Juan Fedorco, listo para debutar con el Club Puebla ante el AtlasDeportesHace: 15 horas 14 mins
-
Jonas Brothers preparan sorpresa para el 14 de febreroEntretenimientoHace: 15 horas 36 mins
-
Inaugurarán museo dedicado a la trayectoria del actor Ignacio López TarsoCulturaHace: 15 horas 43 mins
-
Puebla, entre las cinco ciudades con más personas infieles en MéxicoEntretenimientoHace: 15 horas 59 mins
Destacadas
-
Hospitalizan al papa Francisco I en Roma por bronquitis persistenteMundoHace: 23 mins 20 segs
-
Incendian tres chozas en Izúcar; eran usadas para el comercioSeguridadHace: 11 horas 3 mins
-
Alberca semiolímpica de Atlixco ofrece hidroterapia a bajo costoMunicipiosHace: 11 horas 37 mins
-
No sólo es Bienestar: conoce las becas disponibles en SantanderEducaciónHace: 11 horas 46 mins
-
Detienen en Ajalpan a estadounidense acusado de abuso sexualSeguridadHace: 11 horas 46 mins
-
Migrantes impulsan feria de Guadalupe en PetlalcingoMunicipiosHace: 11 horas 53 mins
-
Nepotismo en 26 municipios de Puebla; las presidencias están en familiaGobiernoHace: 11 horas 55 mins
-
Moteles prevén subir hasta 40% sus ganancias por 14 de febreroEconomíaHace: 12 horas 14 mins