- Deportes
F1: GP de México, ligado a empresa beneficiada por hospital Covid
Al declararse la pandemia de Covid-19 en México y un rebase hospitalario en la entidad, el Gobierno Federal pagó 808 millones de pesos por un nosocomio de expansión durante la contingencia que se ubicó en el Autódromo Hermanos Rodríguez (AHR) por 18 meses. La suma fue entregada a una empresa perteneciente al grupo que tiene la concesión para operar las instalaciones y que esperan ser la sede del Gran Premio de la Ciudad de México de Fórmula 1, algo que tendría lugar en octubre próximo.
Dicho hospital de expansión se encontraba a cargo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y debido a la emergencia sanitaria evitó que se realizara el Gran Premio del 2020. CREA (siglas de “Creatividad y Espectáculos S.A de C.V”) se encargó del montaje y logística del hospital y la razón social pertenece a Grupo CIE, organizadores de la carrera de Fórmula 1 y quienes tienen la concesión para operar el Autódromo Hermanos Rodríguez.
De acuerdo con el portal ESPN, la unidad de expansión para tratar COVID-19 ubicado en el Autódromo tuvo un costo de 808 millones 708 mil 519 pesos con 64 centavos, resultado de la suma de seis contratos (obtenidos a través del Instituto Nacional de Transparencia) que iniciaron el 1° de enero del 2020 y cuya última renovación vencerá el 26 de julio del 2021. Todos estos contratos se otorgaron vía adjudicación directa, por lo que no hubo competidores ni otras ofertas evaluadas por el IMSS y que ofrecieran mejor servicio, experiencia o precio.
Se tiene programado que este hospital emergente sea desmantelado el 13 de julio próximo; cuatro días antes de esa fecha se trasladarán a otras unidades los últimos pacientes y desde el 18 de junio ya no recibe a más enfermos de Coronavirus, como notificó el citado portal.
“La carrera de la Fórmula 1 se podrá realizar una vez que se quite el hospital que tiene el IMSS en el Autodromo Hermanos Rodríguez”, señaló el Doctor Ricardo Cortés Alcalá, director general de promoción de la salud del Gobierno de México, en una entrevista exclusiva para el portal ESPN, en enero pasado.
En las proyecciones del Gran Premio de la Ciudad de México se esperaba que en el 2020 tuviera una derrama económica de casi ocho mil millones de pesos, los cuales no se pudieron recaudar debido a la pandemia. Para la edición de este 2021 se espera poder vender el 100 por ciento del boletaje y, de acuerdo con proyecciones del Gobierno Federal, se piensa que la mayoría de la población ya se encontraría vacunada para octubre de este año.
En el 2019 se tiene un registro de que 346 mil personas se presentaron a este evento, y para el 2021 existen algunas zonas donde el boletaje ya se encuentra agotado. Actualmente, no se ha firmado una renovación de contrato, por lo que se espera que el hospital de expansión del Autódromo Hermanos Rodríguez sea desmantelado el próximo mes.
En caso de que exista un rebrote de Covid-19 en la Ciudad de México, que regresó a semáforo amarillo en las semanas previas, se tendría que volver a renovar el contrato. Destaca que los últimos cuatro contratos fueron por tres meses, por lo que uno nuevo podría abarcar hasta el mes de octubre. El Gobierno de México pagó a CREA más de 808 millones de pesos por el nosocomio instalado en el Autódromo Hermanos Rodríguez y que habría ayudado a salvar más de tres mil 600 vidas.
“Grupo CIE no registró ingresos por el Gran Premio de la Ciudad de México, pero a su vez, una empresa de su conglomerado recibió seis contratos por un monto de 808 millones para el montaje de instalaciones hospitalarias”, menciona el portal deportivo.
Análisis actuales estiman que para octubre ya no sea necesario tener ocupado el recinto y la caravana de la máxima categoría en el deporte motor pueda volver al país, situación que genera expectativa debido a que ahora Sergio 'Checo' Pérez correría en el “circuito de casa” con su nueva escudería (Red Bull) ahora que marcha en el tercer lugar del Mundial de Pilotos.
Foto:
Destacadas
-
¿Se cumplió la regla 3 de 3 tras la muerte de Daniel Bisogno?EntretenimientoHace: 10 horas 33 mins
-
¿Quiénes heredarán la fortuna de Daniel Bisogno tras su muerte?EntretenimientoHace: 10 horas 52 mins
-
Muere Daniel Bisogno, conductor de 'Ventaneando', a los 51 añosEntretenimientoHace: 11 horas 14 mins
-
¿Cuándo empieza la temporada de carnavales en Puebla 2025?CulturaHace: 12 horas 13 mins
-
Ana Lilia Cepeda gana premio de Novela Histórica por su nuevo libroCulturaHace: 14 horas 27 mins
-
Miguel Layún se une a la nueva temporada de Shark TankDeportesHace: 14 horas 50 mins
-
México ocupa el segundo lugar en diversidad lingüística en América LatinaCulturaHace: 14 horas 50 mins
-
Puebla busca segunda victoria ante Tijuana en la J8 del Clausura 2025DeportesHace: 14 horas 58 mins
Destacadas
-
Multan a X en Brasil por incumplir orden judicial; pagará 1.4 mddMundoHace: 20 mins 21 segs
-
Roban cuadro de la Virgen de Guadalupe en tianguis de AtlixcoSeguridadHace: 10 horas 30 mins
-
Mototaxis ilegales merodean Puebla capital; se solicitan vía WhatsAppSociedadHace: 10 horas 40 mins
-
Tehuacán refuerza seguridad y atiende peticiones en San Diego ChalmaMunicipiosHace: 11 horas 27 segs
-
Desmiente Kimberly a FGE sobre supuesto rescate de trata en Barra BeerSeguridadHace: 11 horas 2 mins
-
Zacatlán reinstala CITI; busca erradicar el trabajo infantilMunicipiosHace: 11 horas 20 mins
-
Dos de cada 10 mujeres sufren acoso en rutas de Tehuacán: IMMujerMunicipiosHace: 11 horas 36 mins
-
Balean a transeúnte para robarle 50 mil pesos en TotimehuacánSeguridadHace: 11 horas 41 mins