- Mundo
Hombre dragón la nueva especie descubierta por científicos chinos
Se dio a conocer que un equipo liderado por científicos chinos ha encontrado los restos de una nueva especie humana que vivió en Asia hace al menos 146 mil años y que sería el pariente evolutivo más cercano del Homo sapiens, (especie a la que pertenecemos).
Los investigadores lo han bautizado como Homo longi (hombre dragón) en referencia al nombre de la región del noreste de China donde se halló el cráneo fósil. El análisis de esta calavera apunta a que se trataba de un hombre de unos 50 años, probablemente alto y fuerte.
Este espécimen presenta una combinación de rasgos primitivos y modernos: cabeza aplanada, gruesos arcos sobre las cejas, boca ancha y dientes bastante más grandes que los de cualquier persona actual. Su cráneo es uno de los más grandes que se conocen en el género humano y podía albergar un cerebro del mismo tamaño que el nuestro.
Quiang Ji, investigador de la Universidad GEO de Hebei y coautor de los tres estudios que describen la nueva especie y su datación, explica que el fósil presenta características clave para entender el origen del género Homo y la aparición de nuestra especie.
Chris Stringer, investigador del Museo de Historia Natural de Londres explica que este descubrimiento daría más fuerza a la teoría de que hace unos 200 mil años en la Tierra existían siete especies humanas diferentes que en ocasiones compartían hábitat e incluso tenían sexo e hijos: los sapiens, neandertales, Homo daliensis, Homo erectus, el hombre de flores, el de Luzón y el hombre dragón.
La historia del cráneo resulta interesante: En 2018, un campesino llevó el fósil a Ji. Este lo halló un compañero de su abuelo en 1933 mientras trabajaba en la construcción de un puente sobre el río Songhua en la ciudad de Harbin, al noreste de China.
Según China Daily, un diario del Ministerio de Propaganda chino, el abuelo escondió la calavera en un pozo para que no se la llevasen los japoneses durante la guerra que enfrentó a ambos países. La calavera pasó de generación en generación hasta llegar a las manos de dicho campesino, que decidió donarlo a la ciencia.
El principal problema de esta historia es que se desconoce el entorno en el que se halló el fósil, por lo que resulta difícil datar. En los estudios publicados hoy, los científicos chinos analizaron los compuestos químicos del sedimento que el fósil tiene aún pegado en la cavidad nasal y lo compararon con el de una columna de tierra extraída de la orilla del Songhua, donde supuestamente apareció la calavera hace casi un siglo. Las edades coinciden y arrojan una antigüedad de al menos 146.000 años.
Desde hace tiempo, los fósiles humanos encontrados en China plantean un enigma sin resolver. En este país se han hallado cráneos y otros huesos de homínidos que no encajan en ninguna de las especies conocidas.
Por una parte, presentan rasgos que los acercan al Homo erectus, un homínido alto y corpulento que fue el primer miembro de nuestro género que salió de África hace 1,9 millones de años y se expandió por Asia. Por otro, presentan características similares al Homo sapiens, que llegó a esta zona del planeta hace unos 50.000 años.
Los científicos responsables del estudio dicen ahora que todos esos fósiles son de Homo longi. Sus estudios apuntan a que esta sería la especie más cercana a la nuestra en la evolución, más que los neandertales, pues proponen que la separación de estos y los sapiens se dio 400.000 años antes de lo que se pensaba hasta ahora.
Hace siete años, un grupo de científicos españoles propuso la existencia de una nueva especie de humanos en China. En aquel caso se basaban en los restos de un niño que vivió hace unos 60.000 años y que también tenía rasgos mezclados.
Con información de El País.
Imagen: DW
Destacadas
-
Adriana Paz y Luis Gerardo Méndez se unen a nuevo proyecto de Ben AffleckEntretenimientoHace: 14 horas 4 mins
-
México recibirá un duelo de leyendas entre Real Madrid y BarçaDeportesHace: 14 horas 43 mins
-
Aaron Rodgers rompe relación con los New York Jets como quarterbackDeportesHace: 14 horas 46 mins
-
Julián Quiñones se acerca al liderato de goleo en ArabiaDeportesHace: 15 horas 3 mins
-
Juan Fedorco, listo para debutar con el Club Puebla ante el AtlasDeportesHace: 15 horas 14 mins
-
Jonas Brothers preparan sorpresa para el 14 de febreroEntretenimientoHace: 15 horas 36 mins
-
Inaugurarán museo dedicado a la trayectoria del actor Ignacio López TarsoCulturaHace: 15 horas 43 mins
-
Puebla, entre las cinco ciudades con más personas infieles en MéxicoEntretenimientoHace: 16 horas 10 segs
Destacadas
-
Hospitalizan al papa Francisco I en Roma por bronquitis persistenteMundoHace: 23 mins 50 segs
-
Incendian tres chozas en Izúcar; eran usadas para el comercioSeguridadHace: 11 horas 4 mins
-
Alberca semiolímpica de Atlixco ofrece hidroterapia a bajo costoMunicipiosHace: 11 horas 37 mins
-
No sólo es Bienestar: conoce las becas disponibles en SantanderEducaciónHace: 11 horas 46 mins
-
Detienen en Ajalpan a estadounidense acusado de abuso sexualSeguridadHace: 11 horas 47 mins
-
Migrantes impulsan feria de Guadalupe en PetlalcingoMunicipiosHace: 11 horas 53 mins
-
Nepotismo en 26 municipios de Puebla; las presidencias están en familiaGobiernoHace: 11 horas 55 mins
-
Moteles prevén subir hasta 40% sus ganancias por 14 de febreroEconomíaHace: 12 horas 15 mins