• Municipios

Pozos clandestinos en Tehuacán extraen 20 mil litros diarios de agua

  • Andrea Castillo
Actualmente el ejido de San Lorenzo Teotipilco tiene documentada la existencia de cuatro pozos irregulares
.

La ausencia de lluvias, la explotación de pozos clandestinos y el consumo humano, son algunas de las causas por las cuales la situación del agua en Tehuacán ha registrado escasez y es que con la sobreexplotación ilícita se sabe que diariamente se consumen 20 mil litros de este recurso natural, el cual es transportado en pipas particulares.

Miguel Ángel Romero Bello, Comisariado Ejidal de San Lorenzo Teotipilco mencionó que la situación con el agua en Tehuacán es realmente preocupando, de lo cual las autoridades deberían preocuparse y aplicar sanciones de acuerdo a la falta.

Mencionó que hoy en día existen cuatro pozos clandestinos que operan en esa zona, de los cuales ya tiene conocimiento la Conagua, incluso se tienen identificados a los responsables, asimismo señaló que diariamente extraen 20 mil litros de agua de esos lugares, agua que transportan en pipas particulares.

A pesar de que se han clausurado varios cuerpos de agua que operaban de manera irregular, estos siguen apareciendo, a lo cual no se le pondrá fin hasta que las autoridades apliquen todo el peso de la ley, señaló.

Explicó que el Acuífero del Valle de Tehuacán ha bajado su aforo por las causas antes explicadas, sin embargo, las industrias también lo han provocado, pues se les otorgó el permiso de suelo en zonas de captación.

 

Tags: 

Comentarios de Facebook: