- Gobierno
Mujeres dominan en secretarías del gobierno de Barbosa Huerta
Gracias a los últimos cambios que ha hecho el gobernador Miguel Barbosa Huerta en su gabinete, el de Puebla es el gobierno estatal con más mujeres al frente de secretarías.
Más de la mitad de las 20 dependencia más importantes del gobierno poblano - 60 % - están encabezadas por mujeres.
Tales son los casos de las secretarías de Gobernación, Finanzas, Administración, Economía y Movilidad y Transporte, entre otras.
A nivel nacional, sólo cuatro estados tienen mujeres en más del 50% de los cargos: Quintana Roo (58%), Chiapas (56%) y Ciudad de México (52%). Otras cuatro entidades presentan entre 40 o 30 por ciento y de 20%, el resto.
El pasado mes de marzo, la directora ejecutiva de ONU-Mujeres, Phumzile Mlambo-Ngcuka, afirmó que “ningún país puede prosperar sin la participación de las mujeres” y que necesitan una representación que refleje al género en su amplia diversidad y capacidades, “en todas las situaciones políticas, económicas, sociales y culturales”.
Además, reportó que México no tiene ninguna mujer como gobernadora, aunque había reconocido a la poblana Martha Erika Alonso Hidalgo, quien falleció en 2019 en un accidente aéreo junto a su esposo Rafael Moreno Valle.
Las secretarías de Barbosa
El 24 de febrero de este año, la sonorense, Ana Lucía Hill Mayoral se convirtió en la primera mujer en Puebla en ocupar la titularidad de la Secretaría de Gobernación estatal, aunque sin experiencia en la política interior. Sustituyó en el cargo a David Méndez Márquez.
Hill Mayoral laboró para el gobierno de Felipe Calderón como directora de Protección Civil bajo las órdenes del secretario de Gobernación, Francisco Ramírez Acuña, exgobernador panista del estado de Jalisco.
Es hermana de Benjamín Hill Mayoral, quien fue titular de la Unidad Especializada en Ética y Prevención de Conflictos de Interés, en el gobierno de Enrique Peña Nieto, y cuñada de Alejandra Sota, personaje del primer círculo del expresidente Calderón y operadora de medios del actual gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, según reportó la columna “La Corte de los Milagros”.
Sale Aréchiga y llega una mujer
Tras la salida de Guillermo Aréchiga Santamaría en la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), llegó Elsa María Bracamonte González, hermana de Mario Bracamonte, quien se autonombra dirigente en Puebla de Morena, el pasado 12 de abril.
El gobierno de Barbosa determinó entregar la titularidad de la Secretaría de Economía a Olivia Salomón Vibaldo, quien nunca había tenido un cargo público. Su esposo, Rafael Moreno Valle Sánchez fue dueño del equipo de béisbol Pericos de Puebla y del Club Puebla de La Franja, de fútbol.
Lizeth Sánchez García, secretaria de Bienestar también llegó sin una trayectoria en la administración pública pues antes se desempeñó como consejera nacional del Partido del Trabajo.
Del Partido Verde llegó Beatriz Manrique Guevara como secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial. La funcionaria ha sido en dos ocasiones diputada federal y en otras dos, diputada al Congreso de Guanajuato, su entidad natal.
En otros cargos destacados también figuran están María Teresa Castro Corro, como secretaria de Planeación y Finanzas y Rosa Urtuzuástegui Carrillo, en la Secretaría de Administración y Amanda Gómez Nava, en la Secretaría de la Función Pública; Marta Teresa Ornelas Guerrero, como secretaria de Turismo; Ana Laura Altamirano Pérez, de Desarrollo Rural; Mónica Díaz de Rivera Álvarez, de Igualdad Sustantiva y Verónica Vélez Macuil en la Coordinación General de Comunicación y Agenda Digital.
En 24 entidades menos de 30% de secretarías son lideradas por mujeres
En contraste con lo que sucede en Puebla y otros estados, en Baja California Sur, Durango, Guerrero, Nayarit, Colima, San Luis Potosí, y Sonora apenas hay un cargo relevante para mujeres en los respectivos gobiernos estatales.
En total, 24 entidades tienen menos del 30 por ciento de mujeres encabezando dependencias de la administración pública.
Destacadas
-
¿Se cumplió la regla 3 de 3 tras la muerte de Daniel Bisogno?EntretenimientoHace: 8 horas 15 mins
-
¿Quiénes heredarán la fortuna de Daniel Bisogno tras su muerte?EntretenimientoHace: 8 horas 34 mins
-
Muere Daniel Bisogno, conductor de 'Ventaneando', a los 51 añosEntretenimientoHace: 8 horas 56 mins
-
¿Cuándo empieza la temporada de carnavales en Puebla 2025?CulturaHace: 9 horas 55 mins
-
Ana Lilia Cepeda gana premio de Novela Histórica por su nuevo libroCulturaHace: 12 horas 9 mins
-
Miguel Layún se une a la nueva temporada de Shark TankDeportesHace: 12 horas 31 mins
-
México ocupa el segundo lugar en diversidad lingüística en América LatinaCulturaHace: 12 horas 31 mins
-
Puebla busca segunda victoria ante Tijuana en la J8 del Clausura 2025DeportesHace: 12 horas 40 mins
Destacadas
-
Roban cuadro de la Virgen de Guadalupe en tianguis de AtlixcoSeguridadHace: 8 horas 12 mins
-
Mototaxis ilegales merodean Puebla capital; se solicitan vía WhatsAppSociedadHace: 8 horas 21 mins
-
Tehuacán refuerza seguridad y atiende peticiones en San Diego ChalmaMunicipiosHace: 8 horas 41 mins
-
Desmiente Kimberly a FGE sobre supuesto rescate de trata en Barra BeerSeguridadHace: 8 horas 44 mins
-
Zacatlán reinstala CITI; busca erradicar el trabajo infantilMunicipiosHace: 9 horas 2 mins
-
Dos de cada 10 mujeres sufren acoso en rutas de Tehuacán: IMMujerMunicipiosHace: 9 horas 18 mins
-
Balean a transeúnte para robarle 50 mil pesos en TotimehuacánSeguridadHace: 9 horas 22 mins
-
Segmento 3 TAOS trabajará tiempo extra el 22 de febrero: SITIAVWEconomíaHace: 9 horas 29 mins