- Universidades
La prolongada pandemia afecta esqueleto y músculos de las personas
Cerca de nueve meses lleva la mayoría de los mexicanos en casa, realizando sus actividades de home office y clases con espacios y usando mobiliario improvisado, y en la mayoría de los casos con poca actividad física para complementar la salud del cuerpo.
Además de que muchas personas aún no pueden regresar a los gimnasios, centros deportivos por alguna situación de predisposición o por riesgo para su salud por contraer el virus del COVID-19.
Derivado de este confinamiento, un sector de la población está predispuesta a presentar alguna complicación por las patologías asociadas a la inactividad física o por las horas prolongadas que le está dedicando al trabajo en casa o por los horarios de clases, señaló Ricardo Salas Monroy, coordinador de la Clínica de Fisioterapia del Centro de Salud Integral de la UPAEP.
Además de que es importante que la gente lleve a cabo tareas de acondicionamiento físico para reducir los índices de estrés y ansiedad, ya que puede potencializar también el dolor muscular en las personas y manifestarse en diferentes partes del cuerpo.
En ese sentido, Laura Fernanda Sánchez Téllez, integrante de la Clínica de Fisioterapia, comentó que entre las diferentes patologías que se han encontrado en los pacientes que acuden al Centro de Salud Integral y de acuerdo a cada una de las partes del cuerpo, se han detectado a nivel cervical algunos malestares, como es la disfunción temporomandibular, que se ha dado por las malas posiciones de los pacientes al momento de estar trabajando o estudiando.
Muchos de ellos desconocen lo que pueden padecer, una disfunción temporomandibular, es un malestar de mandíbula, cuello y cabeza, que también se asocia a dolores de cabeza y mala postura, como es el llevar siempre la cabeza hacia el frente cuando están trabajando en la computadora o dedican mucho tiempo en escribir en el celular, señaló Sánchez Téllez.
Agregó que la gente desconoce de este padecimiento que se puede atender con un fisioterapeuta y que ahora mismo se están presentando en las personas que siguen en confinamiento en sus casas por la pandemia sanitaria.
Para ello externó que pueden acudir a la Clínica de Fisioterapia del Centro de Salud Integral de la UPAEP, localizado en la 9 poniente 2309; o bien pueden consultar la página web: www.upaep.mx/csi; o solicitar informes a los teléfonos 22 23 09 94 35 y al conmutador de la universidad, 222 229 94 00 en las extensiones 7735 y 7797, para solicitar una consulta.
Indicó que otro padecimiento que se ha detectado es el relacionado con los síndromes miofaciales, que se presenta en las bandas tensas de los músculos y genera mucho dolor, el cual muchas veces no es localizado y se presente en diferentes partes del cuerpo y que debe ser atendido para evitar otro tipo de complicaciones a fin de evitar desbalances musculares.
Laura Fernanda Sánchez manifestó que a nivel dorsal también se pueden encontrar en hombres y mujeres que trabajan mucho más horas o que asisten a los gimnasios y después dejan de hacer este tipo de rutinas, presentan la retropulsión de hombros porque hay una activación muy fuerte en pectorales y una debilidad en la parte posterior, por lo tanto es importante trabajar en esas zonas para corregir ese desbalance muscular.
Dijo que con respecto a la zona lumbar, las amas de casa son las que presentan más problemas de lumbalgias, porque al realizar las actividades domésticas, no tienen una postura adecuada para hacer este tipo de trabajos, lo que da paso al “famoso dolor en la parte baja de la espalda” y que puede irradiar a otras zonas como la pierna e incluso se llega a confundir con la ciática, por lo que es importante hacer una valoración e identificar las causas del problema.
Señaló que otras patologías que se están presentando por este confinamiento son los problemas en mano y dedos, como el dolor en el túnel del carpo, llamado “dolor del dedo en gatillo”, entre otros, que se manifiestan como inflamaciones en tendones por movimientos repetitivos, por el uso del mouse de la computadora, o por tener largo tiempo extendida la mano; se genera mucha presión a esta parte del cuerpo con la presencia de malestares, ardor y pérdida de fuerza.
Por lo tanto, Salas Monroy subrayó que es importante que la gente cuide sus posturas al momento de sentarse y acondicionar los espacios en donde se está trabajando o tomando las clases, porque de esta manera se estarán reduciendo la presencia de lesiones en alguna parte del cuerpo y en caso de requerir de algún tipo de atención, pueden acudir a la Clínica de Fisioterapia del Centro de Salud Integral de la UPAEP, localizada en la 9 poniente 2309.
Destacadas
-
Adriana Paz y Luis Gerardo Méndez se unen a nuevo proyecto de Ben AffleckEntretenimientoHace: 9 horas 13 mins
-
México recibirá un duelo de leyendas entre Real Madrid y BarçaDeportesHace: 9 horas 51 mins
-
Aaron Rodgers rompe relación con los New York Jets como quarterbackDeportesHace: 9 horas 54 mins
-
Julián Quiñones se acerca al liderato de goleo en ArabiaDeportesHace: 10 horas 11 mins
-
Juan Fedorco, listo para debutar con el Club Puebla ante el AtlasDeportesHace: 10 horas 23 mins
-
Jonas Brothers preparan sorpresa para el 14 de febreroEntretenimientoHace: 10 horas 44 mins
-
Inaugurarán museo dedicado a la trayectoria del actor Ignacio López TarsoCulturaHace: 10 horas 51 mins
-
Puebla, entre las cinco ciudades con más personas infieles en MéxicoEntretenimientoHace: 11 horas 8 mins
Destacadas
-
Incendian tres chozas en Izúcar; eran usadas para el comercioSeguridadHace: 6 horas 12 mins
-
Alberca semiolímpica de Atlixco ofrece hidroterapia a bajo costoMunicipiosHace: 6 horas 46 mins
-
No sólo es Bienestar: conoce las becas disponibles en SantanderEducaciónHace: 6 horas 55 mins
-
Detienen en Ajalpan a estadounidense acusado de abuso sexualSeguridadHace: 6 horas 55 mins
-
Migrantes impulsan feria de Guadalupe en PetlalcingoMunicipiosHace: 7 horas 2 mins
-
Nepotismo en 26 municipios de Puebla; las presidencias están en familiaGobiernoHace: 7 horas 4 mins
-
Moteles prevén subir hasta 40% sus ganancias por 14 de febreroEconomíaHace: 7 horas 23 mins
-
Morena presenta iniciativa para regular ejercicio periodístico en PueblaPolíticaHace: 7 horas 33 mins