• Municipios

Urgen a digitalizar el archivo histórico de Tehuacán

  • Andrea Castillo
El archivo más antiguo es de 1850 y se trata de un libro de contabilidad
.

Aunque el porcentaje de deterioro en los documentos del Archivo Histórico de Tehuacán es mínimo, es necesario digitalizarlos, ya que empleando el uso de las  nuevas tecnologías se preservará más la historia del municipio, declaró Juan Manuel Gámez Andrade, Cronista de la Ciudad.

El archivo histórico cumple con las normas esenciales para la protección y cuidado de los documentos, sin embargo, al solicitar información que resguarda el inmueble, los interesados los manipulan, lo cual, Alonso del tiempo genera que se desgasten.

Señaló que hace unos tres o cuatro años, la digitalización tenía un costo de unos 80 mil pesos, sin embargo, la cantidad tiende a variar pues dependerá del número de hojas que se requieran, aparte el servicio que implica, como las computadoras para poder realizar las consultas, además del software especial y el mantenimiento que sería necesario.

Gámez Andrade mencionó que el documento más antiguo que existe en el archivo es uno que data del año de 1850, el cual es un libro de contabilidad que se empleaba en esa época, mismo que está escrito en náhuatl y español antiguo. 

Por último dijo que rescatar la historia de Tehuacán es una labor importante, que debe sofisticarse y digitalizar estos documentos hará más fácil la consulta de los mismos.

 

Tags: 

Comentarios de Facebook: