- Saludable
El estrés aumentó el número de suicidios, alerta la UNAM
El estrés es un mal que si va escalando puede tener consecuencias mortales, como lo mostró Paulina Arenas Landgrave, académica de la Facultad de Psicología de la UNAM.
La académica alertó que la pandemia del covid 19 podría haber aumentado los casos de suicidio debido al estrés y manejo de emociones que la situación generó en las personas.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2017 las mujeres entre 15 y 19 años tuvieron la tasa más alta de suicidio con cuatro por cada cien mil mujeres; mientras que en el caso de los hombres hubo 15.1 sucesos en jóvenes de 20 a 24 años por cada 100 mil jóvenes.
Paulina Arenas dijo que en México las cifras no son altas como en otras regiones del mundo, “el 75 por ciento de los casos las personas que se quitaron la vida tuvieron un tipo de trastorno asociado, como la depresión o trastornos de ansiedad”.
“Los factores que llevan a una persona a cometer suicidio pueden ser múltiples y van desde la historia de vida de las personas, alteraciones en la personalidad, comienzan a expresar ideas de muerte, planes para acabar con su vida; se revisan factores genéticos y epigenéticos”, detalló la investigadora.
La especialista aclaró que la depresión no es un trastorno mental, pero que en los últimos años se incrementó en la población.
Arenas Landgrave el suicidio es un problema en el que la sociedad puede participar para evitarlo:
El primer nivel de atención es la comunidad
El segundo es poner atención a conductas o expresiones suicidas
En el caso de detectarlas, buscar a expertos en salud mental para su atención.
Entre las recomendaciones que la especialista da contra el suicidio están:
Hacer ejercicio
Mantenerse en actividad constante
Dormir en horarios habituales
Comer de forma balanceada
Tener comunicación con familiares, amigos, compañeros de trabajo, aunque sea a través de las redes sociales y teléfono.
Arenas Landgrave exhortó a aquellos que requieren ayuda, acudir al Programa de Atención Psicológica a Distancia. Se pueden comunicar al teléfono: 55-50-25-08-55.
Con información de la UNAM
Destacadas
-
Adriana Paz y Luis Gerardo Méndez se unen a nuevo proyecto de Ben AffleckEntretenimientoHace: 7 horas 15 mins
-
México recibirá un duelo de leyendas entre Real Madrid y BarçaDeportesHace: 7 horas 53 mins
-
Aaron Rodgers rompe relación con los New York Jets como quarterbackDeportesHace: 7 horas 56 mins
-
Julián Quiñones se acerca al liderato de goleo en ArabiaDeportesHace: 8 horas 13 mins
-
Juan Fedorco, listo para debutar con el Club Puebla ante el AtlasDeportesHace: 8 horas 25 mins
-
Jonas Brothers preparan sorpresa para el 14 de febreroEntretenimientoHace: 8 horas 46 mins
-
Inaugurarán museo dedicado a la trayectoria del actor Ignacio López TarsoCulturaHace: 8 horas 54 mins
-
Puebla, entre las cinco ciudades con más personas infieles en MéxicoEntretenimientoHace: 9 horas 10 mins
Destacadas
-
Incendian tres chozas en Izúcar; eran usadas para el comercioSeguridadHace: 4 horas 14 mins
-
Alberca semiolímpica de Atlixco ofrece hidroterapia a bajo costoMunicipiosHace: 4 horas 48 mins
-
No sólo es Bienestar: conoce las becas disponibles en SantanderEducaciónHace: 4 horas 57 mins
-
Detienen en Ajalpan a estadounidense acusado de abuso sexualSeguridadHace: 4 horas 57 mins
-
Migrantes impulsan feria de Guadalupe en PetlalcingoMunicipiosHace: 5 horas 4 mins
-
Nepotismo en 26 municipios de Puebla; las presidencias están en familiaGobiernoHace: 5 horas 6 mins
-
Moteles prevén subir hasta 40% sus ganancias por 14 de febreroEconomíaHace: 5 horas 25 mins
-
Morena presenta iniciativa para regular ejercicio periodístico en PueblaPolíticaHace: 5 horas 35 mins