- Salud
Retiene Puebla capital primer sitio en muertes por Covid del país
Con 2 mil 211 casos, Puebla es el municipio del país con el mayor número de muertes acumuladas por coronavirus, según datos del gobierno federal.
En la capital poblana viven 1.5 millones de personas, por lo que las cifras implican una razón de 140.2 casos por cada 100 mil habitantes.
El promedio es el tercero más alto en el país, después del que se reporta en León, Guanajuato; Centro, Tabasco; y Mexicali, Baja California, según las estadísticas actualizadas hasta este fin de semana.
La primera muerte por Covid en el país se registró el 18 de marzo, mientras que en Puebla fue el 30 de marzo, hace ya seis meses.
Suma la Angelópolis 2 mil 211 decesos
De acuerdo con las estadísticas de la Secretaría de Salud federal (SSA), la Angelópolis acumula 2 mil 211 muertes a causa del covid-19, las cuales representan el 11 por ciento de los 20 mil 41 contagios que se han documentado en la ciudad.
La cifra de fallecimientos registrada en la capital poblana es la más alta entre el resto de los municipios el país. Después de esta destacan Iztapalapa (1,918), Gustavo A. Madero (1,713), Mexicali (1,603), Ecatepec de Morelos (1,560) y Tijuana (1,467).
Los siguientes municipios con el mayor número de decesos son: Benito Juárez (1,454), León (1,304), Guadalajara (1,217), Centro (1,189) y Nezahualcóyotl (1,141).
Tercero en tasa por cada 100 mil personas
Si los casos se estiman en una proporción de uno por cada 100 mil habitantes, entonces Puebla se coloca en la tercera posición a nivel nacional, con una razón de 140.2.
Antes de la capital del estado se encuentran Centro, Tabasco (173.6) y Mexicali, Baja California (162.1).
Después figuran Culiacán, Sinaloa (119.7); Gustavo A. Madero (106) e Iztapalapa, Ciudad de México (104.9).
Adultos mayores y hombres, los más afectados
El mayor número de defunciones ocurridas en el municipio capitalino corresponden a personas de entre 55 y 69 años, pues este grupo de edad registra 948 personas que equivalen al 42.8 por ciento del total.
Del total de fallecimientos, el 66.08 por ciento corresponde a hombres, mientras que el 33.9 por ciento a mujeres.
Las principales comorbilidades entre las personas que perdieron la vida, son hipertensión (39.7%), diabetes (37.8%), obesidad (26.0%), enfermedades renales crónicas (6.42%).
Destacadas
-
¿Se cumplió la regla 3 de 3 tras la muerte de Daniel Bisogno?EntretenimientoHace: 11 horas 3 mins
-
¿Quiénes heredarán la fortuna de Daniel Bisogno tras su muerte?EntretenimientoHace: 11 horas 22 mins
-
Muere Daniel Bisogno, conductor de 'Ventaneando', a los 51 añosEntretenimientoHace: 11 horas 44 mins
-
¿Cuándo empieza la temporada de carnavales en Puebla 2025?CulturaHace: 12 horas 43 mins
-
Ana Lilia Cepeda gana premio de Novela Histórica por su nuevo libroCulturaHace: 14 horas 57 mins
-
Miguel Layún se une a la nueva temporada de Shark TankDeportesHace: 15 horas 19 mins
-
México ocupa el segundo lugar en diversidad lingüística en América LatinaCulturaHace: 15 horas 19 mins
-
Puebla busca segunda victoria ante Tijuana en la J8 del Clausura 2025DeportesHace: 15 horas 28 mins
Destacadas
-
Multan a X en Brasil por incumplir orden judicial; pagará 1.4 mddMundoHace: 49 mins 53 segs
-
Roban cuadro de la Virgen de Guadalupe en tianguis de AtlixcoSeguridadHace: 11 horas 8 segs
-
Mototaxis ilegales merodean Puebla capital; se solicitan vía WhatsAppSociedadHace: 11 horas 9 mins
-
Tehuacán refuerza seguridad y atiende peticiones en San Diego ChalmaMunicipiosHace: 11 horas 29 mins
-
Desmiente Kimberly a FGE sobre supuesto rescate de trata en Barra BeerSeguridadHace: 11 horas 32 mins
-
Zacatlán reinstala CITI; busca erradicar el trabajo infantilMunicipiosHace: 11 horas 50 mins
-
Dos de cada 10 mujeres sufren acoso en rutas de Tehuacán: IMMujerMunicipiosHace: 12 horas 6 mins
-
Balean a transeúnte para robarle 50 mil pesos en TotimehuacánSeguridadHace: 12 horas 10 mins