- Saludable
Advierten que comprar fruta cortada es un riesgo para la salud
La salud es una de nuestras prioridades, pues a nadie le gusta estar enfermo. En estos tiempos de coronavirus salimos de nuestras casas, tomamos las medidas necesarias para prevenir contagios, como el uso de cubrebocas y la sana distancia.
Asimismo, cuando vamos de compras cuidamos nuestra salud comprando frutas, verduras y alimentos frescos para consumir, pues cuidamos que lo que vamos a comprar sea de calidad.
Sin embargo, hay prácticas que ponen en riego nuestra salud y que ni siquiera sabíamos: comprar la fruta cortada. Es muy común encontrarnos en los supermercados y tianguis frutas como el melón, la papaya y la sandía cortadas a la mitad o en rebanadas, pues en muchas ocasiones sabemos que no vamos a terminarnos la pieza completa.
Es necesario saber que esta práctica aumenta el riesgo de una intoxicación alimentaria causadas por bacterias como la salmonela, la listeria o el E coli. Pero, ¿por qué?
Cuando cortamos o pelamos la fruta aumentamos la posibilidad de transferir los patógenos a la parte comestible de la fruta, ya que los alimentos están en contacto con superficies y utensilios contaminados así como una gran cantidad de manos sucias que pasan por la fruta antes de llegar a nuestro hogar.
De acuerdo con la Universidad Estatal de Michigan, las bacterias como el E coli se adhieren al cuchillo desde la cáscara de los melones y cuando cortamos las rebanadas se contamina la parte comestible en cada corte.
Por su parte, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria dio a conocer que la salmonela se extiende más rápido en los melones cortados y conservados a temperatura ambiente.
En este sentido, una recomendación importante es comprar las frutas completas. En caso de no poder hacerlo y comprar los productos cortados, se nos recomienda comprarlos refrigerados, a una temperatura de 4 grados Celcius, de ninguna manera a temperatura ambiente. Y al llegar a casa refrigerarlos inmediatamente.
Con información de El Universal.
Destacadas
-
¿Se cumplió la regla 3 de 3 tras la muerte de Daniel Bisogno?EntretenimientoHace: 7 horas 8 mins
-
¿Quiénes heredarán la fortuna de Daniel Bisogno tras su muerte?EntretenimientoHace: 7 horas 27 mins
-
Muere Daniel Bisogno, conductor de 'Ventaneando', a los 51 añosEntretenimientoHace: 7 horas 49 mins
-
¿Cuándo empieza la temporada de carnavales en Puebla 2025?CulturaHace: 8 horas 48 mins
-
Ana Lilia Cepeda gana premio de Novela Histórica por su nuevo libroCulturaHace: 11 horas 2 mins
-
Miguel Layún se une a la nueva temporada de Shark TankDeportesHace: 11 horas 25 mins
-
México ocupa el segundo lugar en diversidad lingüística en América LatinaCulturaHace: 11 horas 25 mins
-
Puebla busca segunda victoria ante Tijuana en la J8 del Clausura 2025DeportesHace: 11 horas 33 mins
Destacadas
-
Roban cuadro de la Virgen de Guadalupe en tianguis de AtlixcoSeguridadHace: 7 horas 5 mins
-
Mototaxis ilegales merodean Puebla capital; se solicitan vía WhatsAppSociedadHace: 7 horas 14 mins
-
Tehuacán refuerza seguridad y atiende peticiones en San Diego ChalmaMunicipiosHace: 7 horas 35 mins
-
Desmiente Kimberly a FGE sobre supuesto rescate de trata en Barra BeerSeguridadHace: 7 horas 37 mins
-
Zacatlán reinstala CITI; busca erradicar el trabajo infantilMunicipiosHace: 7 horas 55 mins
-
Dos de cada 10 mujeres sufren acoso en rutas de Tehuacán: IMMujerMunicipiosHace: 8 horas 11 mins
-
Balean a transeúnte para robarle 50 mil pesos en TotimehuacánSeguridadHace: 8 horas 15 mins
-
Segmento 3 TAOS trabajará tiempo extra el 22 de febrero: SITIAVWEconomíaHace: 8 horas 22 mins