- Sociedad
Ven disparidad de género en acceso a servicios financieros
Sólo 3 de cada 10 mujeres acceden a servicios financieros y sólo una ahorra en una institución financiera, lo cual representa un obstáculo para la movilidad social en México , concluyó la investigadora Patricia López Rodríguez esta mañana en un webinar organizado por el Centro de Estudios Espinosa Yglesias.
En la presentación del informe “Inclusión Financiera de las mujeres para la Movilidad Social en México” publicado por el CEEY, concluyó que a pesar de la disminución en la brecha de género en cuanto al acceso al mercado laboral, la falta de productos financieros diseñados para mujeres es un problema que no sólo afecta a las usuarias sino a sus hijos también.
Entre los hallazgos del estudio, López Rodríguez estimó que cuando la madre de familia tiene acceso a servicios bancarios, los hijos tienen mayor probabilidad de cursar niveles de estudio superiores que los de los padres.
Además de la numeralia ofrecida por el informe en la que se hace hincapié en la necesidad de la inclusión a la vida financiera de las mujeres, la académica del ITAM y la Universidad Iberoamericana explicó que variantes como el desarrollo laboral de las mujeres, mayoritariamente en la economía informal, y la falta de educación financiera ponen en una situación de desventaja a las mujeres de cara a su inclusión en los servicios financieros.
Otro factor que consideró López Rodríguez como desventaja para la inclusión de la mujer en los servicios financieros, es la disparidad que, en su apreciación, existe en cuanto al tiempo empleado en labores domésticas, que se considera como trabajo no remunerado.
Ursula Heimann, especialista en temas financieros y comentarista en la presentación, expuso la necesidad de que las mujeres no sean vistas por el sistema financiero como beneficiarios de prerrogativas y sí como sujetos activos de la economía.
Expuso que las políticas de inserción de la mujer a los servicios financieros tienen que ir en el sentido de segmentarlas en cuanto a sus circunstancias de negocios, ingresos, condiciones de empleo y escolaridad para la creación de productos que las incluyan como usuarias de servicios financieros, esto con el fin de fomentar la movilidad social intrageneracional e intergeneracional.
Destacadas
-
Elogia Yadira Lira Mundial de Salto Longines, organizado por Quintas Ecuestres HarasDeportesHace: 1 hora 36 mins
-
Alex Cobb de los Tigres de Detroit se perderá sesión de primavera de la MLBDeportesHace: 14 horas 23 mins
-
La Cinemateca Luis Buñuel proyectará películas por el mes del amorCulturaHace: 14 horas 58 mins
-
San Valentín para tristes; actividades para solteros el 13 y 15 de febreroEntretenimientoHace: 15 horas 35 mins
-
Festival Eros 2025 llega a Puebla con arte y educación sexualCulturaHace: 15 horas 39 mins
-
Presentan cuadernos de Picasso, reflejo de su angustia en tiempos de guerraCulturaHace: 16 horas 5 mins
-
Santi Giménez cae con Milán ante Feyenoord en su primera titularidadDeportesHace: 16 horas 7 mins
-
San Valentín beisbolero, Águila vs Sultanes en la LMS FemenilDeportesHace: 16 horas 33 mins
Destacadas
-
Alpinista muere en descenso extremo en bicicleta en el CitlaltépetlSeguridadHace: 9 horas 53 mins
-
Expresidente de Teotipilco vende nichos con perpetuidad; piden reembolsoMunicipiosHace: 10 horas 3 mins
-
FGR catea inmueble en Tlahuapan; asegura pipas con hidrocarburoSeguridadHace: 10 horas 27 mins
-
HNP carece de quimioterapias, camas y medicinas para niños con cáncerSaludHace: 11 horas 39 mins
-
Altos costos retrasan detección de cáncer en menores: especialistaSaludHace: 11 horas 53 mins
-
Localizan en Teziutlán a menor desaparecida en TijuanaSeguridadHace: 11 horas 59 mins
-
Negligencias médicas en Cruz Roja causan muerte de cuatro bebés en eneroSaludHace: 12 horas 38 segs
-
Joven abandona a recién nacido dentro de bolsa en EdomexNaciónHace: 12 horas 7 mins