- Gobierno
Oculta Instituto de Transparencia sus ¡declaraciones patrimoniales!
Ninguno de los 43 empleados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de Puebla (ITAIPUE) permitió que sus declaraciones patrimoniales sean públicas.
Entre estos se encuentran los comisionados Gabriela Sierra Palacios, Carlos German Loeschmann Moreno y Laura Marcela Carcaño Ruiz, quien actualmente se desempeña como presidenta del Instituto.
La decisión de los integrantes del ITAIPUE se asemeja a la del gabinete estatal, pues ninguno de los integrantes del primer círculo de colaboradores del gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta decidió hacer pública su declaración patrimonial.
La Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos los obliga a detallar sus bienes, aunque el artículo 77 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del estado les permite mantener en reserva el contenido de su declaración.
No actúan con el ejemplo
Según se indica en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), ninguna de las 43 personas que integran la plantilla laboral del ITAIPUE, permitió que su declaración patrimonial fuera pública, incluidos los tres comisionados que integran el Pleno del organismo.
Los salarios netos de los 43 trabajadores del Instituto oscilan entre los 10 mil pesos y los 72 mil 558 pesos, según se indica en el sitio electrónico.
Laura Marcela Carcaño Ruiz, que se desempeña como comisionada Presidenta, es la que percibe el salario más alto, mientras que sus compañeros Gabriela Sierra Palacios y Carlos Germán Loeschmann Moreno reciben 68 mil 992 y 65 mil pesos al mes, respectivamente.
Los tres comisionados rindieron protesta a sus cargos en diciembre de 2016, sin embargo Loeschman Moreno fue designado por un periodo de 4 años, Carcaño Ruiz por 5 años y Sierra Palacios por 6 años.
La decisión de mantener en la reserva las relaciones de bienes de los integrantes del ITAIPUE, contrasta con la resolución de una solicitud de transparencia que un ciudadano realizó al ayuntamiento de Huejotzingo en enero pasado, en la que los comisionados instruyeron a la comuna a transparentar la declaración patrimonial de sus integrantes así como gastos en gasolina.
Foto: Especial
Destacadas
-
Reverberaciones de Joaquín Restrepo, un eco del Museo Regional de CholulaCulturaHace: 12 horas 2 mins
-
Películas de Luis Buñuel para recordarlo en su aniversario de nacimientoCulturaHace: 17 horas 14 mins
-
Sergio Ramos debutará en la Liga MX como titular y capitán de RayadosDeportesHace: 17 horas 52 mins
-
Uncharted, película protagonizada por Tom Holland la más vista en NetflixEntretenimientoHace: 18 horas 8 mins
-
El Papa Francisco se encuentra grave de salud tras crisis respiratoriaEntretenimientoHace: 19 horas 11 mins
-
El Girls Road Tour contará con la participación de la actriz Anette MichelDeportesHace: 19 horas 49 mins
-
Luis Suárez ilusionado por jugar con el Inter Miami en el Mundial de ClubesDeportesHace: 20 horas 57 mins
-
Roy Cuentacuentos presenta Valentín se parece a, en el Museo AmparoCulturaHace: 21 horas 54 mins
Destacadas
-
Alumnos de UTIM denuncian condicionamiento por faena comunitariaMunicipiosHace: 10 horas 49 mins
-
Atlixco gana juicio por desaparición de bancas del parque de la RotondaMunicipiosHace: 13 horas 53 mins
-
Zacatlán se une a la colecta anual de la Cruz Roja MexicanaMunicipiosHace: 14 horas 32 mins
-
Llama Gobierno de la Ciudad a disfrutar del fin de semana carnavaleroCiudadHace: 14 horas 43 mins
-
Carnaval de Tetitzintla 2025 reunirá a más de 300 huehuesMunicipiosHace: 14 horas 44 mins
-
La poblana Olivia Salomón es nombrada directora de la Lotería NacionalPolíticaHace: 15 horas 11 mins
-
Ayuntamiento capacita a jóvenes en prevención de adicciones y redes segurasCiudadHace: 15 horas 35 mins
-
Error administrativo deja fuera a Enrique Pedraza en elecciones judicialesPolíticaHace: 15 horas 45 mins