• Salud

Crisis Covid costará a Puebla 9.5 % del presupuesto 2020

  • Héctor Llorame
Si la crisis es intermedia, Puebla perdería sólo 6 mil mdp
.

Por la crisis de Covid-19 Puebla podría perder este año hasta 9 mil millones de pesos de recursos federales, equivalentes al 9.47 por ciento del presupuesto total de 2020.

El gobernador Miguel Barbosa Huerta advirtió que este sería el peor escenario para el estado, debido a la caída de la recaudación fiscal federal y estatal.

En rueda de prensa este viernes señaló que, si la crisis económica no es tan aguda, sino “intermedia”, el golpe sería de 6 mil millones de pesos.

En caso de que la crisis sea “menor”, estimó una pérdida de solo 4 mil millones, que representan el 4.2 por ciento del presupuesto total del estado, que este año fue de 95 mil 16 millones 493 mil 17 pesos.

Golpe inminente por caída de recaudación

Sentenció que el golpe a las finanzas estatales es inminente porque este año “ya se cayó” la recaudación de impuestos, independientemente de que resta la mitad de 2020.

El mandatario recordó que el gobierno federal concentra los recursos de los estados y luego los redistribuye, por lo que al verse afectada la recaudación fiscal nacional y local, los recursos federales que lleguen al estado serán menores.

Sin precisar los rubros que serían afectados, reconoció que la pérdida se reflejará tanto en las prerrogativas federales como en los ingresos propios, que juntos componen el presupuesto de egresos del estado.

“¿Cuánto está calculado que nos da la Federación de prerrogativas?, 90 mil millones. De ingresos propios calculamos 8 mil millones, pero ¿qué pasó este año?, toda la recaudación fiscal federal y local se cayó.  No se va a caer, ¡se cayó!  Si al final de este año la crisis es menor, será de 4 mil millones (la caída), de ambos ingresos; si es intermedio, 6 mil y, si es mayor, 9 mil”, alertó.

A pesar del escenario adverso, afirmó que “hay unos fondos” que podrían compensar la caída, aunque no precisó por qué monto pero admitió que los recursos disponibles alcanzarían sólo para este año.

El morenista aseveró que no habría problema si los estados pudieran disponer de los impuestos que recaudan, ya que de esa manera Puebla “tendría muchos recursos”.

“Si cada estado pudiera cobrar el Impuesto sobre la Renta (ISR) o el impuesto al consumo y todos los esquemas de impuestos, tendríamos en Puebla muchos recursos, pero la Federación tiene un sistema de coordinación fiscal donde recoge la riqueza nacional y la redistribuye. Así se forma el presupuesto de cada estado”, explicó resignado.

Gobierno apoyará en sus posibilidades

Tras alertar del escenario adverso, Barbosa Huerta advirtió que su gobierno ayudará solo dentro de sus posibilidades al sector privado y la población en general, pues insistió que hay una crisis.

Enfatizó que los estados “no tienen acumulado” el dinero, sino que es ministrado mensualmente por el gobierno federal, por lo que pidió “comprensión”.

“No crean que el dinero está acumulado a disposición del gobierno, el gobierno no cuenta con la recaudación de ingresos estatales. Hay quien piensa que el gobierno solo es decidir gastar o no gastar. Estamos en una crisis y seguiremos apoyando de acuerdo con nuestra competencia y posibilidades”, remarcó.

Federación reserva apoyos a poblanos

En cuanto a los apoyos que el gobierno federal ha otorgado a empresarios o la ciudadanía en general, Barbosa Huerta reconoció que desconoce los datos porque no se los han entregado.

Refirió que ha pedido la información sobre los créditos, estímulos fiscales y apoyos de programas sociales, pero no ha tenido respuesta.

Amaga con ventilar contaminantes

En otro tema, Barbosa Huerta amagó con exhibir a las empresas contaminantes del Río Atoyac, al reclamar que ninguna inversión para limpiar el agua dará resultados mientras no cesen las descargas residuales.

Sostuvo que hace un tiempo planteó al gobierno federal y al estado de Tlaxcala una estrategia conjunta para sanear la cuenca, empezando por clausurar todas las descargas, pero denunció que a la fecha no ha recibido respuesta.

Al afirmar que Puebla ni Tlaxcala cuentan con la capacidad financiera para sanear por completo el rio, dijo que insistirá en buscar el apoyo de la Federación.

Tags: 

Comentarios de Facebook: