- Salud
Sí sirve trasplante de plasma contra el Covid: Ruiz Argüelles
El trasplante de plasma sí puede mejorar la función pulmonar de las personas con coronavirus, según los resultados de la aplicación de ese método a 10 pacientes y cuyo informe fue enviado a la revista internacional de investigación “Clinical and Translational Investigation”, por el médico e investigador poblano Guillermo Ruiz Argüelles, con el aval del Consejo de Ciencia y Tecnología del estado.
La Secretaría de Salud estatal ha descartado la utilización de ese método debido a que lo considera experimental.
El porcentaje de personas que adquieren el virus y que requieren hospitalización en P
Hay evidencia de funcionalidad
De acuerdo con lo expuesto en el documento “La infusión de plasma convaleciente está asociada con mejoría clínica en pacientes críticos pacientes con COVID-19: Un estudio piloto”, el trasplante o la infusión de plasma en personas portadoras del virus, puede mejorar su función pulmonar y su curso clínico.
El informe refiere que el método se aplicó en 10 personas consideradas como “críticamente enfermas”, pues reflejaron lesiones pulmonares severas y las cuales recibieron plasma de cinco donantes que se recuperaron de Covid-19.
Todos los pacientes mostraron un resultado positivo definido como la mejora tanto en su curso clínico como en los “marcadores sustitutos de la enfermedad”, concepto que se refiere a los parámetros que se tomaron en cuenta para el estudio realizado.
De acuerdo con los resultados, tres de cinco pacientes con ventilación mecánica ya no requirieron asistencia respiratoria después de 10 días de la transfusión del plasma convaleciente.
La supervivencia global del paciente fue del 77 por ciento 24 días después de la infusión del plasma convaleciente, según se indica en el texto.
Las mejoras se reflejaron en la temperatura corporal, en mejoras en las lesiones pulmonares, en el índice SOFA que mide fallos multiorgánicos de las personas que se encuentran en Terapia Intensiva, así como en los niveles de ferritina en suero.
De las cinco personas que eran asistidas con un ventilador mecánico dos fallecieron, pero en el informe se indica que ello pudo haberse evitado si hubieran recibido terapia de anticoagulación y si a una de ellas no la hubieran transferido a otra Unidad de Cuidados Intensivos, conocida como Terapia Intensiva.
En el documento se resalta que debido a que las personas tenían tratamientos adicionales, es difícil concluir que el trasplante de plasma logró la mejoría en un 100 por ciento, sin embargo, sí hay evidencia de una evolución positiva.
Se subraya que el estudio tiene limitaciones, pues el número de pacientes -10- es bajo y los resultados no pueden ser generalizados, no hay un grupo de control y hay varios factores que contribuyen a que los resultados no sean claros, como el hecho de que el método en cuestión solo fue aplicado en pacientes severamente graves.
“Sea como fuere, este estudio piloto sugiere que la administración de CoPla –plasma- puede mejorar tanto la función respiratoria como el curso clínico de pacientes con COVID-19. Aunque los números son pequeños, la intervención confirma experiencias previas (3) y nuestros resultados podrían impulsar el desarrollo de un ensayo clínico prospectivo, aleatorizado, controlado. Agregar CoPla al tratamiento de los pacientes críticos con COVID-19 pueden ser útiles y son asequibles y seguros”, se indica.
El reporte fue aceptado por la revista “Clinical and Translational Investigation” para su publicación. Para consultar el documento completo puede visitar el link:
El investigador que iba a ser secretario de Salud en Puebla
Ruiz Argüelles es fundador de la clínica poblana que lleva su apellido. Fue reconocido en febrero de 2017 por el Centro Internacional de Investigación en Sangre y Trasplante de Médula (CIBMTR) con el Distinguished Service Award, por sus resultados en el desarrollo del HSCT (Hematopoietic Stem Cell Transplantion), como se conoce al trasplante de células madre para el tratamiento de la leucemia y la esclerosis múltiple (EM), entre otras enfermedades.
El médico también es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel III, fue presidente de la Agrupación Mexicana para el Estudio de la Hematología (1993-1995); miembro de la Academia Nacional de Medicina, así como de la Academia Mexicana de Ciencias.
Entre 2005 y 2009 se desempeñó como presidente del Consejo (Chair of Council) de la Sociedad Internacional de Hematología.
Ruiz fue nominado por el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta para encabezar la Secretaría de Salud, pero días antes del inicio de la gestión del morenista, el primero de agosto de 2019, declinó la invitación por motivos personales.
Destacadas
-
¿Se cumplió la regla 3 de 3 tras la muerte de Daniel Bisogno?EntretenimientoHace: 2 horas 49 mins
-
¿Quiénes heredarán la fortuna de Daniel Bisogno tras su muerte?EntretenimientoHace: 3 horas 8 mins
-
Muere Daniel Bisogno, conductor de 'Ventaneando', a los 51 añosEntretenimientoHace: 3 horas 30 mins
-
¿Cuándo empieza la temporada de carnavales en Puebla 2025?CulturaHace: 4 horas 29 mins
-
Ana Lilia Cepeda gana premio de Novela Histórica por su nuevo libroCulturaHace: 6 horas 43 mins
-
Miguel Layún se une a la nueva temporada de Shark TankDeportesHace: 7 horas 6 mins
-
México ocupa el segundo lugar en diversidad lingüística en América LatinaCulturaHace: 7 horas 6 mins
-
Puebla busca segunda victoria ante Tijuana en la J8 del Clausura 2025DeportesHace: 7 horas 14 mins
Destacadas
-
Roban cuadro de la Virgen de Guadalupe en tianguis de AtlixcoSeguridadHace: 2 horas 46 mins
-
Mototaxis ilegales merodean Puebla capital; se solicitan vía WhatsAppSociedadHace: 2 horas 55 mins
-
Tehuacán refuerza seguridad y atiende peticiones en San Diego ChalmaMunicipiosHace: 3 horas 16 mins
-
Desmiente Kimberly a FGE sobre supuesto rescate de trata en Barra BeerSeguridadHace: 3 horas 18 mins
-
Zacatlán reinstala CITI; busca erradicar el trabajo infantilMunicipiosHace: 3 horas 36 mins
-
Dos de cada 10 mujeres sufren acoso en rutas de Tehuacán: IMMujerMunicipiosHace: 3 horas 52 mins
-
Balean a transeúnte para robarle 50 mil pesos en TotimehuacánSeguridadHace: 3 horas 57 mins
-
Segmento 3 TAOS trabajará tiempo extra el 22 de febrero: SITIAVWEconomíaHace: 4 horas 3 mins