- Economía
Apenas 5 % de locales abre en centros comerciales de Puebla
Andrés de la Luz Espinoza, director de la Asociación de Centros Comerciales de Puebla (Acecop), informó que de las 54 plazas y centros comerciales que integran la asociación, sólo 5 por ciento de los locales se mantienen abiertos, lo que se traduce en una pérdida casi total para los agremiados del sector en este 10 de mayo.
En entrevista indicó que está cerrado el 95 por ciento de los establecimientos dentro de las plazas agremiadas y son pocos los giros activos: supermercados, farmacias y algunos restaurantes con servicio a domicilio.
Explicó que este año ha sido muy complicado debido a que desde el pasado mes de enero las ventas disminuyeron y por la pandemia del Covid-19, las temporadas fuertes como Día del Niño, Día de la Madre, Día del Maestro desaparecieron.
"A muchos nos empieza a apretar este tema pero tenemos que hacer conciencia que primero está la salud. El Centro Histórico está cerrado y la mejor temporada para todo el comercio no la tuvimos, ya que el 30 de abril en las dulcerías era una verdadera fiesta y este año no la tuvimos; 10 y 15 de mayo, menos", expuso.
Agregó que algunas cadenas comerciales están optando por las comprar en línea pero no todos los usuarios tienen acceso, por lo que las empresas y las tiendas que tienen dicho sistema ven sus pérdidas entre 70 y 80 por ciento.
Calificó este 2020 como un año atípico y poco favorable para el sector que representa, pero todo por el tema de la salud que se debe entender que la mejor opción es quedarse en casa y los que tengan que salir, se cuiden, ya que los regalos pueden esperar.
Señaló que costará mucho reponerse de esta pandemia ya que no se tiene una fecha precisa para salir de la cuarentena y consideró que podría tardar por lo menos 24 meses en recuperarse el sector.
Creo que va hacer un cierre de semestre muy poco favorable y yo creo que de acuerdo a lo que nos marca el Consejo Coordinador Empresarial, tardará por lo menos 2 años más (reponerse) ya que fue una pausa total no sólo de Puebla sino del mundo en general", indicó.
De igual forma, De la Luz aseguró que los establecimientos han acatado las medidas de restricción e higiene, a diferencia de los mercados, o algunas colonias populares, pidió que las normas sean para todos.
"Pero de nada sirven estos esfuerzos y en colonias siguen haciendo torneos de fútbol y fiestas. Creo que a ese tema tendríamos que entrarle todos y parejo, no sólo algunos", señaló.
Debe cuidarse el transporte mercantil
Con referencia al programa Hoy No Circula, indicó que "pediríamos que se tome en cuenta al transporte público y si queremos evitar el desabasto de la ciudadanía que para el transporte mercantil y de carga, agua, gas y servicios indispensables no aplique sistema".
Finalmente comentó que hasta el momento no se ha perdido ningún empleo, sin embrago no todos tienen para pagar a sus empleados, ya que no hay liquidez, por lo que ambas partes tienen que dialogar y llegar acuerdos.
"No estoy hablando de despido, pero no es que no quieran, sino es que no hay dinero para pagarles, y es ahí donde tenemos que pedir que ambas partes se entienda para que cuando regresemos haya trabajo para todos", expuso.