- Salud
Depresión y suicidio a la alza por confinamiento: OMS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió sobre los riesgos latentes que podrían desencadenar las medidas de confinamiento ante la emergencia sanitaria global provocada por la pandemia del coronavirus (COVID-19), ya que los índices de depresión y suicidio podrían aumentar considerablemente.
De acuerdo con la OMS, anualmente se tiene un registro que supera los 800 mil suicidios - factor que se considera como la segunda causa de muerte en el mundo- a consecuencia de enfermedades como la depresión entre otros factores mentales.
Pero el aislamiento también es una medida que podría afectarnos a todos, aunque no de la misma manera, pues en personas con factores de riesgo podría incluso desencadenar en depresión o bajo estado de ánimo, lo que vuelve todavía más vulnerables a aquellos que cuentan con antecedentes autolesivos o con problemas de conducta suicida.
De acuerdo con la Montserrat Lacalle, profesora colaboradora de los Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación de la Universitat Oberta de Catalunya, la persona que intenta suicidarse es consciente en el fondo de que lo intentará será aliviar su sufrimiento o algún malestar que esté viviendo; al no poder continuar adelante o saber manejar esa situación adversa, hace una interpretación errónea de la situación, visualizando como única salida el quitarse la vida.
Para la especialista, la pérdida de un ser querido por la pandemia del Covid-19 desencadenará lo que ha sido diagnosticado por expertos como “duelo patológico”, pero no una depresión, y aunque sí pueden existir síntomas como la tristeza, el aislamiento social y trastornos del sueño en el duelo, éstos pueden confundirse con los de una depresión.
Lacalle señaló que el deceso de seres queridos desencadenaría duelos aún más complicados de sobrellevar debido a que no podría haber una despedida tradicional; al no poder despedirnos de la persona, no poder ver el féretro o no haber podido realizar rituales religiosos o funerarios genera en el familiar lo que los psicólogos consideran “duelos complicados”.
Foto: Twitter / @rgaytanad
Destacadas
-
Fórmula 1 estudia regresar a los motores V10 con combustible sostenibleDeportesHace: 4 horas 59 segs
-
¿Quién es Charly Moreno, la presunta pareja de Daniel Bisogno?EntretenimientoHace: 4 horas 21 mins
-
Se conforma equipo mexicano para la Copa de Naciones en TurquíaDeportesHace: 4 horas 37 mins
-
Puebla vs Tijuana; convocados y posible alineación para la jornada 8DeportesHace: 4 horas 44 mins
-
Michel Muñoz busca sexto título en Nacional de Remo en MáquinaDeportesHace: 4 horas 47 mins
-
Majo Aguilar gana su primer Premio Lo Nuestro como Artista FemeninaEntretenimientoHace: 5 horas 1 min
-
Caravana de autos antiguos recorrera Puebla conectando nueve museosCulturaHace: 5 horas 18 mins
-
Secretaria de Cultura, Alejandra Pacheco Mex, evita responder a la prensaCulturaHace: 5 horas 31 mins
Destacadas
-
ASF hace observaciones por 472 mdp a Puebla; 81% son de municipiosGobiernoHace: 54 mins 37 segs
-
Denuncian falta de personal en clínica 16 del IMSS en TecamachalcoMunicipiosHace: 59 mins 9 segs
-
"Cuéntame de Atlixco" celebra San Valentín con Claudia RamírezMunicipiosHace: 1 hora 24 mins
-
Nombran nuevos directores en campus BUAP de Tehuacán e IzúcarMunicipiosHace: 1 hora 57 mins
-
Tras 6 años cerrado, Semefo de Acatlán reabrirá en los próximos díasMunicipiosHace: 2 horas 16 mins
-
En 12 horas 2 personas fueron asaltadas con arma en la ciudad de PueblaSeguridadHace: 2 horas 27 mins
-
Apple ya no construirá sus plantas en México: TrumpMundoHace: 2 horas 34 mins
-
Ambulantes tenían monitoreado el Centro Histórico con cámaras clandestinasCiudadHace: 2 horas 40 mins