- Salud
Covid-19 genera daños permanentes en todos los órganos, no sólo en pulmones
De acuerdo con un estudio realizado por investigadores del Hospital Universitario de Zurich, en Suiza, el Covid-19 genera una inflamación sistemática de los vasos sanguíneos en todos los órganos, por lo que su afectación va más allá de la neumonía pulmonar al generar daños permanentes en el corazón, riñones y el cerebro incluso si la persona se recupera de la enfermedad.
La información fue publicada por la revista médica ‘The Lancet’ y retomada por la televisora suiza RTS, donde se intentó explicar cómo la enfermedad es capaz de generar numerosos problemas cardiovasculares y fallos en diversos órganos vitales, a pesar de considerarse como un síndrome respiratorio.
La doctora Zsuzsanna Varga encabezó el equipo de investigación que examinó a través de un microscopio los tejidos de pacientes fallecidos por Covid-19 y determinó que el virus chino causaba inflamaciones en la pared interna de los vasos sanguíneos (endotelio) de diferentes órganos, por lo que no se limita únicamente al sistema respiratorio.
Los investigadores también dedujeron que el virus ataca el sistema inmunológico a través de receptores ACE2 presentes en el endotelio, por lo que éste pierde su función protectora.
"La enfermedad de covid-19 puede afectar los vasos sanguíneos de todos los órganos", aseguró el cardiólogo del Hospital Universitario de Zúrich.
Es por la inflamación sistemática de los vasos sanguíneos que la afectación alcanza tanto a los pulmones como al corazón, cerebro, riñones e incluso el tracto digestivo, como estimaron los expertos.
El endotelio de los pacientes más jóvenes suele “defenderse” de mejor manera al ataque del coronavirus, mientras que en personas mayores y grupos de riesgo (diabéticos, pacientes con hipertensión o enfermedades cardiovasculares), la función endotelial está debilitada, lo que explicaría su vulnerabilidad.
Esto bien podría traducirse en que a la hora de tratar a pacientes se debe buscar combatir no sólo la expansión del coronavirus en su organismo, sino también estabilizar el sistema vascular de los mismos.
Foto: Twitter / @ottosonnenh
Destacadas
-
El Papa Francisco se encuentra grave de salud tras crisis respiratoriaEntretenimientoHace: 1 hora 2 mins
-
El Girls Road Tour contará con la participación de la actriz Anette MichelDeportesHace: 1 hora 40 mins
-
Luis Suárez ilusionado por jugar con el Inter Miami en el Mundial de ClubesDeportesHace: 2 horas 47 mins
-
Roy Cuentacuentos presenta Valentín se parece a, en el Museo AmparoCulturaHace: 3 horas 45 mins
-
Puebla vence a Tijuana en el Cuauhtémoc con marcador de 2-0DeportesHace: 14 horas 44 mins
-
Fórmula 1 estudia regresar a los motores V10 con combustible sostenibleDeportesHace: 20 horas 33 mins
-
¿Quién es Charly Moreno, la presunta pareja de Daniel Bisogno?EntretenimientoHace: 20 horas 54 mins
-
Se conforma equipo mexicano para la Copa de Naciones en TurquíaDeportesHace: 21 horas 10 mins
Destacadas
-
Investigan a oficial de Tránsito en Tehuacán por accidente vialMunicipiosHace: 2 mins 25 segs
-
Crean Observatorio para dar seguimiento a la Ley Monzón en PueblaSociedadHace: 26 mins 5 segs
-
PAN busca recuperar 60 municipios en Puebla: Mario RiestraPolíticaHace: 1 hora 21 mins
-
Opositores al relleno sanitario cierran la carretera Cholula-CalpanMunicipiosHace: 2 horas 17 mins
-
Agente de tránsito en Tehuacán choca, huye y dispara al aireSeguridadHace: 2 horas 20 mins
-
Hija de enfermera de Chignahuapan lleva tres meses sin medicamentoMunicipiosHace: 2 horas 29 mins
-
7 consejos para aprender cómo organizar un viaje en aviónSociedadHace: 2 horas 54 mins
-
Aumenta registro oportuno de nacimientos en AtlixcoMunicipiosHace: 3 horas 1 min