• Sociedad

Crean Observatorio para dar seguimiento a la Ley Monzón en Puebla

  • Diego Ramírez
En el Observatorio estará la erradicación de la violencia institucional de las víctimas y sus familias
.

Tras casi dos años desde que el Congreso de Puebla aprobó la Ley Monzón, fue conformado un Observatorio para dar seguimiento a los casos y facilitar la atención de “muchas quejas que están estancadas” en la materia, según declaró la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del estado de Puebla (CDH Puebla), Rosa Isela Sánchez.

En el acto, estuvieron presentes regidoras del Ayuntamiento de Puebla, así como activistas de los derechos de la mujer y defensoras de las infancias, quienes también formarán parte de este nuevo ente.

De acuerdo con el documento fundacional, entre los objetivos del Observatorio estarán “la erradicación de la violencia institucional de las víctimas y sus familias, así como garantizar la reparación del daño”.

La titular de la Comisión aseguró que “gracias a las colectivas, nosotros nos hacemos de conocimiento” de distintos casos que, debido al “rezago en nuestro organismo”, no se han atendido de la mejor manera, por lo que este nuevo ente puede contribuir a agilizar la justicia.

Así mismo, señaló que se encuentra “muy comprometida con el tema de las mujeres” y manifestó que busca “darle otra cara a la Comisión”, que según un estudio de la Ibero Puebla que fue publicado en 2023, carece de mecanismos de transparencia y difusión eficientes y no emite suficientes conciliaciones.

La Ley Monzón, aprobada tras el asesinato de la abogada Cecilia Monzón, establece que un feminicida condenado por la muerte de la madre perderá la patria potestad de sus hijos y garantiza un fondo económico para la manutención de las infancias. (PSR)

Tags: 

Comentarios de Facebook: