- Salud
Rebasan estados a Puebla en medidas de contención al Covid
Mientras Puebla registra 17 medidas regulatorias para enfrentar la contingencia sanitaria, otros estados aún con menos contagios de Covid-19, como Nuevo León, Hidalgo o Quintana Roo, tienen hasta 38 medidas distintas, las cuales tienen que ver sobre todo con el confinamiento domiciliario y apoyos al sector privado.
Así se indica en un informe elaborado por la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria con base en las publicaciones de las 32 entidades del país actualizadas hasta este martes en sus periódicos oficiales.
Arman protocolo para oficinas del MP en Chihuahua
En el informe se destaca al gobierno de Chihuahua por sumar 20 medidas entre las que están la creación de un protocolo de actuación para agentes del Ministerio Público, peritos, policías de investigación y demás personal de la Fiscalía General de ese estado, en el manejo de cuerpos diagnosticados bajo sospecha de Covid-19.
La administración chihuahuense, en donde se reportan 67 personas con Covid-19, también impulsó un programa de empleo en proyectos estatales para personas de entre 18 y 60 años, a fin de que no carezcan de recursos económicos durante la contingencia.
Exentan ISN en Nuevo León
Nuevo León, en donde hay 132 reportes de coronavirus, alcanzó hasta 31 distintas regulaciones, entre las que sobresalen la exención del pago del Impuesto Sobre la Nómina (ISN) a personas físicas y morales con ingreso bruto que no exceda los 4 millones de pesos.
El gobierno de esa entidad creó un Fondo de Prevención, Combate y Control del COVID-19, con el 10 por ciento de distintas partidas presupuestales que podrían afectarse para tal fin.
En Aguascalientes hay 28 regulaciones. Esa entidad registró 55 casos positivos del virus hasta este lunes. Destaca la creación de guardias para atender las actividades en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Así como la creación de un comité que da seguimiento a las acciones realizadas para enfrentar la contingencia.
Cierran casi todos los comercios en la CDMX
En la capital del país, que concentra 1 mil 437 casos positivos, se emitieron 37 recomendaciones, las cuales indican que la suspensión de las actividades estudiantiles y de gobierno se extendieron hasta el 30 de abril, mientras que en otros estados como Aguascalientes el periodo vence 10 días antes.
El gobierno de la metrópoli estableció un protocolo para la admisión hospitalaria, emitió un decreto para cancelar las obras privadas, se suspendieron las actividades en módulos comerciales del Metro, pues es uno de los sistemas de transporte más comunes.
Las autoridades también ordenaron el cierre de comercios que no sean esenciales para la vida diaria, además de que se emitió un protocolo para el uso de hospitales privados.
La administración capitalina inició la elaboración de un banco de proyectos de obra pública que se deberán iniciar de forma inmediata, una vez que concluya la contingencia sanitaria.
Quintana Roo igualó a la Ciudad de México con 37 decretos, entre los que destacan un apoyo del 40 por ciento en el pago de la tenencia vehicular, la inspección de pasajeros y limitar al 50 por ciento la capacidad de las unidades del transporte público.
En Hidalgo las medidas aumentaron a 38 y entre estas destacan la creación de un protocolo de bioseguridad para el manejo de cadáveres para la minimización de factores de riesgo que deben ser observados por el personal que preste servicios de salud, forense y funerario.
En el estado vecino también se plantearon medidas de suspensión de labores para toda la administración estatal, así como para la Procuraduría General, el Poder Judicial y los órganos electorales.
Puebla establece condonación de impuestos
En el caso de Puebla, destaca la suspensión de actividades no esenciales de en la administración estatal, así como enviar a sus casas a personas vulnerables, como los adultos mayores, con algún padecimiento crónico y a mujeres embarazadas. Adicionalmente, las madres de familia pueden llegar a las 11 de la mañana a sus centros de trabajo.
La administración estatal cerró temporalmente restaurantes, bares, antros, cines, teatros, auditorios, gimnasios, centros deportivos y sociales, clubes de servicio, sociales y/o deportivos y baños públicos y otros similares.
Este domingo, el gobierno del estado presentó una serie de estímulos fiscales, entre los que destacan la condonación del 100 por ciento del pago del Impuesto Sobre la Nómina (ISN) a las microempresas, y el 50 por ciento a las pequeñas, mientras que las grandes firmas podrán cumplir con esta obligación hasta julio.
Para impulsar a la rama hotelera una vez que concluya la contingencia sanitaria, el gobierno del estado no cobrará el Impuesto Sobre Servicios de Hospedaje, desde abril y hasta diciembre próximo.
La administración estatal también canceló el pago del Impuesto Sobre Realización de Apuestas, Juegos y Sorteos, durante lo que resta del año.
Destacadas
-
Los Batallones Rojos: obreros en lucha durante la Revolución MexicanaCulturaHace: 6 horas 46 mins
-
Niños Huehues del barrio del Alto se presentan en el Teatro de la CiudadCulturaHace: 7 horas 9 mins
-
F1 2025: Primeros monoplazas revelados para la nueva temporadaDeportesHace: 7 horas 10 mins
-
Chicharito reafirma el objetivo de Chivas para el Clausura 2025DeportesHace: 7 horas 17 mins
-
Pilotos mexicanos destacan en competencias internacionales de motorDeportesHace: 7 horas 24 mins
-
La Academia Mexicana de la Lengua reconoce nadaqueveriento como adjetivoEntretenimientoHace: 7 horas 37 mins
-
Rufina Villa participa en conversatorio sobre mujeres indígenas líderesCulturaHace: 8 horas 26 mins
-
¿Qué causó la muerte de Gran Hamada, ícono de la lucha libre?DeportesHace: 8 horas 40 mins
Destacadas
-
Negocian con certificados de defunción en Jurisdicción Sanitaria poblanaSaludHace: 4 horas 57 mins
-
Opositor del proyecto City Lomas Ocoyucan es preso político, aseguranMunicipiosHace: 6 horas 8 mins
-
Red familiar en Amozoc: 30 parientes cobran en el gobierno municipalGobiernoHace: 6 horas 31 mins
-
En menos de 1 minuto asaltan restaurante en Lomas de ZavaletaSeguridadHace: 8 horas 14 mins
-
Exalcalde de Palmar de Bravo dejó obras inconclusas y otras ni las hizoMunicipiosHace: 8 horas 30 mins
-
Parkimovil seguirá operando parquímetros; vecinos inconformes alistan bloqueosCiudadHace: 8 horas 50 mins
-
Empleado de Comuna de Izúcar de Matamoros fallece en accidenteSeguridadHace: 8 horas 57 mins
-
En un día hallan 2 cadáveres en diferentes puntos de la ciudad de PueblaSeguridadHace: 9 horas 30 mins