- Gobierno
Pide Barbosa a ediles impedir ambulantes por Covid-19
El gobernador Luis Miguel Barbosa pidió a los alcaldes del estado que impidan el comercio ambulante para evitar contagios de Covid-19 y dijo que los tianguis tampoco podrán operar.
El secretario de Gobernación, David Méndez Márquez, anunció que logró un acuerdo con las organizaciones de la capital para que liberen el Centro Histórico y con ello limitar el tránsito de personas en el primer cuadro de la capital.
En su conferencia de prensa de este martes, Barbosa acusó al gobierno capitalino de ser omiso en su obligación de evitar la instalación de los comerciantes informales.
“… no podemos permitir que se siga ejerciendo esta actividad con riesgos para los propios comerciantes y riesgos para la gente, entonces, les pido a las autoridades municipales que actúen en el ámbito de sus atribuciones para que limpien la vía pública, que no haya actividad comercial en la vía pública…”, subrayó.
El gobernador @MBarbosaMX llamó a los alcaldes para que impidan el comercio informal y anunció que logró un acuerdo con los vendedores de la capital para que liberen el Centro Histórico y así evitar contagios @e_consulta @periodistasoy @lalogsoto pic.twitter.com/6Xst2YZ38V
— Patricia Méndez (@Patricia1mdz) April 14, 2020
Dan tres días para que impidan el comercio informal
El gobernador señaló que la instalación de comerciantes informales provoca aglomeraciones, lo que está prohibido pues pueden ser un riesgo importante para generar transmisión de coronavirus, por lo que insistió en que los presidentes municipales impidan esa actividad.
Barbosa señaló que tianguis como el de San Martín Texmelucan también deben evitar su instalación, pues insistió en que representan un sitio alto de concentración de personas.
Apenas el lunes, los comerciantes de Texmelucan informaron al ayuntamiento de ese lugar que se instalarían de forma cotidiana durante las próximas semanas, toda vez que cumplieron con no colocar sus puestos el 30 de marzo y el seis de abril.
El gobernador señaló que no está en contra del derecho al trabajo, pero enfatizó que el eventual inicio de la fase tres de la epidemia de Covid-19, obliga a las autoridades a ser más enérgicas en no permitir el tránsito de peatones.
“Los tianguis están prohibidos, ahora sí están prohibidos. Vamos a tener que ejercer acciones de autoridad para que, con respeto a los derechos humanos, hoy se privilegie la salud de las personas, tanto de los propios comerciantes como de las personas”, recalcó.
El gobernador no descartó el uso de la fuerza pública para evitar la instalación de comercios, aunque aseguró que se respetarán los derechos humanos de los vendedores.
“Si no lo hace ( el edil) , la autoridad estatal podrá asumir estas funciones y podremos actuar en cualquier municipio del estado, pero yo llamo a que lo hagan, los llamo a cumplir con su deber de autoridad”, puntualizó.
El gobierno del estado otorgó un plazo de tres días a partir de este martes, a los alcaldes para que cumplan con el exhorto. “No podemos dar plazos mayores, tiene que ser de manera inmediata, respetando derechos humanos, que ellos –los presidentes municipales- tengan diálogo con los comerciantes”, acotó.
Anuncian acuerdo con ambulantes de la capital
El gobernador acusó al ayuntamiento capitalino de abandonar su obligación de evitar la instalación de comerciantes informales en el Centro Histórico, por lo que señaló que su administración ya intervino en el tema.
El secretario de Gobernación, David Méndez Márquez, informó que tras reuniones con las agrupaciones en cuestión, en donde se les concientizó sobre los riesgos de contagio, se logró un acuerdo para que no se instalen a partir de este martes.
“… afortunadamente hay entendimiento por parte de los comerciantes sobre el tema y prácticamente a partir de hoy y mañana, los ambulantes del Centro Histórico, en función de este llamado del gobierno del estado, dejarán de instalarse”, comentó el funcionario.
Destacadas
-
La trova, crítica social que sensibiliza: Gerardo PabloCulturaHace: 1 hora 27 mins
-
Diego Klein conquista la pantalla y a Angélica RiveraEntretenimientoHace: 4 horas 16 mins
-
Mbappé hace Hat-Trick y da pase a Real Madrid a octavos de UCLDeportesHace: 4 horas 34 mins
-
Imparten taller de acuarela con café en exposición Mujeres en MéxicoCulturaHace: 4 horas 36 mins
-
Peso Pluma colabora con Kanye West en nuevo álbum BullyEntretenimientoHace: 4 horas 43 mins
-
Ni china ni poblana: la historia detrás de la China PoblanaCulturaHace: 5 horas 6 mins
-
Apple anuncia la preventa y lanzamiento del iPhone 16e en MéxicoCienciaHace: 5 horas 21 mins
-
Premier League llega a Tubi México con transmisiones gratuitasDeportesHace: 5 horas 21 mins
Destacadas
-
Niños de Atlixco encuentran confianza a través del arteMunicipiosHace: 9 mins 31 segs
-
Trabajadores del Ingenio de Calipam aún esperan solución salarialMunicipiosHace: 46 mins 43 segs
-
Rodada 1200 Sentimientos Cúbicos MX llega a San Pedro CholulaMunicipiosHace: 1 hora 16 mins
-
Crisis del agua se resiente en el fraccionamiento Los HéroesSociedadHace: 1 hora 32 mins
-
FGR catea parque industrial La Encrucijada en Palmar de BravoSeguridadHace: 1 hora 38 mins
-
Detectan cinco focos rojos en Ajalpan por larvas de dengueMunicipiosHace: 1 hora 56 mins
-
Alcaldes de Morelos aparecen en video con un líder del Cártel de SinaloaNaciónHace: 2 horas 1 min
-
Atlixco lanza becas para hijos de migrantes repatriadosMunicipiosHace: 2 horas 4 mins