• Gobierno

Condona Puebla hasta 100% de pago de ISN ante Covid-19

  • Patricia Méndez
El pago del control vehicular se prorroga hasta septiembre
.

El gobierno de Puebla condonará el 100 por ciento del pago del Impuesto Sobre la Nómina (ISN) a las microempresas y el 50 por ciento a las pequeñas, mientras que las grandes podrán cumplir con esta obligación hasta julio.

Al presentar su Plan de Reactivación Económica por la emergencia sanitaria a causa del Covid-19, se anunció también que se aplaza de abril a septiembre el canje obligatorio de placas y el pago del control vehicular.

El programa también contempla una serie de créditos para mujeres y jóvenes empresarios, a fin de que los obtengan sin aval ni hipoteca hasta por 500 mil pesos.

El gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta, cuestionó al sector privado su falta de apoyos hacia los que menos tienen: “Son muy generosos, de verdad que sí, seguramente este domingo van a estar muy preocupados por las necesidades de los pobres”, refirió.

 

Condonan impuestos

En conferencia de prensa, la secretaría de Planeación y Finanzas, María Teresa Castro Corro, informó que se condonará el cien por ciento del pago del ISN a las microempresas, consideradas así por tener de uno a 10 empleados, durante el periodo de abril a diciembre –nueve meses–.

A las pequeñas empresas, que tienen entre 11 y hasta 50 colaboradores, se les exentará del pago de ese gravamen en un 50 por ciento, durante los meses de abril a septiembre.

En tanto, las compañías que tengan más de 51 trabajadores, sí deberán cumplir con el pago del ISN pero podrán hacerlo hasta julio.

Para impulsar a la rama hotelera una vez que concluya la contingencia sanitaria, el gobierno del estado no cobrará el Impuesto Sobre Servicios de Hospedaje, desde abril y hasta diciembre próximo.

La administración estatal también canceló el pago del Impuesto Sobre Realización de Apuestas, Juegos y Sorteos, durante lo que resta del año.

Es necesario recordar que el ISN en Puebla se utiliza como fuente y garantía de pagos del Centro Integral de Servicios, del Museo Barroco y de las plataformas de la planta automotriz Audi.

 

Reemplacamiento hasta septiembre

Por otra parte, la funcionaria anunció que el programa de canje obligatorio de placas de circulación, que estaba previsto iniciar en abril, se pospondrá hasta septiembre.

Respecto al pago del Control Vehicular, que se inició en marzo, también podrá cubrirse hasta septiembre.

Castro indicó que todo tipo de condonación representa una baja para los ingresos del estado, pero aún no puede estimarse una cantidad hasta saber cuántas empresas recurrirán a los apoyos, no obstante, señaló que hay más de 4 mil 274 empresas registradas ante la dependencia.

 

Anuncian créditos

Por su parte, la secretaria de Economía, Olivia Salomón Vibaldo, anunció una serie de créditos para empresarios.

Indicó que haya una bolsa de 500 millones de pesos para que funcione como una contragarantía para que pequeñas y medianas empresas puedan acceder a créditos de 500 mil y hasta 5 millones de pesos, con plazos de pago de hasta 36 meses.

Para las mujeres empresarias, se ofreció empréstitos de hasta 300 mil pesos, sin garantía hipotecaria o aval.

Como parte de un programa federal dirigido a jóvenes empresarios de entre 20 y 35 años, de edad, se ofrecieron créditos para negocios con por lo menos un año de operación, de entre 300 mil pesos y hasta 2.5 millones de pesos.

La funcionaria agregó que se acelerarán tres de los principales proyectos del estado, los cuales consisten en la construcción de un centro de conciertos en la zona Cola de Lagarto, la Agencia Estatal de Energía, un desarrollo inmobiliario en San Francisco y la reactivación del Aeropuerto Hermanos Serdán.

En tanto, la secretaria de Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano Pérez, señaló que habrá apoyos al desarrollo de productos alimenticios, por lo que esta rama no se verá afectada por la contingencia sanitaria.

 

Reprocha Barbosa falta de apoyos

En su intervención, el gobernador reprochó al sector privado su falta de apoyos para los más necesitados durante la emergencia sanitaria.

Ante el llamado que hizo la semana pasada pada que empresarios donarán artículos en especie, comentó que se han recibido 20 mil cubrebocas y 200 despensas.

El mandatario rechazó que su gobierno haya sido rebasado en la atención a personas con Covid-19, pues aseguró que se ha puesto atención en la capacidad hospitalaria, además de que inició un programa de entrega de paquetes alimentarios.

 

Diputados entregarán 50% de su dieta

En la conferencia de prensa, el presidente del Congreso local, Gabriel Biestro Medinilla, anunció que los legisladores de Morena apoyarán con el 50 por ciento de la dieta que reciben durante tres meses –estimada en 61 mil 724 por mes-, para adquirir artículos sanitarios y alimenticios para entregarlos en sus distritos.

Comentarios de Facebook: