- Economía
Exigen IP y sindicatos poblanos plan emergente por Covid-19
La suspensión del pago de diversos impuestos y estímulos económicos urgentes para las empresas durante la contingencia por el Covid-19, demandaron 24 organismos adheridos al Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y tres organizaciones sindicales de Puebla a los gobiernos de Miguel Barbosa Huerta y Andrés Manuel López Obrador.
Desde el 18 de marzo el Centro Empresarial de Puebla Coparmex y la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac), han demandado eliminar el Impuesto Sobre la Nómina (ISN) y el Impuesto Sobre el Hospedaje (ISH) durante el tiempo que dure la contingencia, así como evitar revisiones fiscales por parte de la Secretaría de Finanzas.
Ante la falta de respuesta oficial, este miércoles se sumaron a la demanda la Federación de Trabajadores de Puebla (FTP-CTM), la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (FROC), la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem) y el Sindicato Industrial Ignacio Zaragoza, que buscan mantener vigentes el mayor número de plazas laborales a través del apoyo a las empresas.
En este sentido insistieron en activar el "Plan de Protección del Empleo y Empresas en Puebla" ante la emergencia que ha llevado a más de 1 mil 500 empresas a cerrar sus puertas por la imposibilidad de pagar a sus empleados.
De forma conjunta buscan un "acuerdo para la creación de una agenda de crisis ante el Covid-19 en favor de la estabilidad laboral y empresarial en el estado de Puebla”, impulsado por diez acciones concretas que procuran la salud de los trabajadores y al mismo tiempo velen por sostener y apoyar a las empresas y los empleos.
Destaca anteponer la salud de los trabajadores y sus familias, acatando los protocolos de sanidad que marca el gobierno federal, mantener empleos y la vida de las empresas; privilegiar el diálogo entre empresa y trabajadores para la solución de conflictos,
además de posponer demandas colectivas durante el tiempo que dure la contingencia.
Además convocan a una reunión de gabinete entre las secretarías de Economía federal y local, con sindicatos y organismos empresariales donde se incluyan a los gobernadores y presidentes municipales, para impulsar una política pública de empleos temporales por parte del gobierno durante el periodo de contingencia.
Asimismo ratificaron la exigencia de los puntos que entregaron a las autoridades desde el pasado 18 de marzo y que a la fecha solo han sido atendidos parcialmente:
1. Eliminar el Impuesto Sobre la Nómina (ISN) y el Impuesto Sobre el Hospedaje
(ISH) durante el tiempo que dure esta contingencia.
2. Apoyar gestiones de empresas privadas en la devolución de ISR e IVA.
3. Evitar revisiones fiscales por parte de finanzas y otras instancias estatales y
municipales.
4. Promover una reducción significativa de los recibos de consumo de electricidad y
agua.
5. Realizar a la brevedad pagos pendientes del gobierno estatal con proveedores
privados para apoyar a la economía.
6. Dar preferencia a empresas poblanas en licitaciones de compras de coyuntura
para detonar la economía local.
7. Programar paquetes de gasto contra cíclico para soportar la economía.
8. Impulsar campaña conjunta de recomendaciones entre comercios e industria para lograr la continuidad en su operación.
9. Apoyar de forma extraordinaria al Banco de Alimentos para que logre atender a 150 mil personas en situación de vulnerabilidad.
10. Crear un comité integrado por Gobierno y representantes empresariales para atender la crisis económica, así como también, buscar estrategias de reactivación de la economía posterior a esta emergencia.
Destacadas
-
Elogia Yadira Lira Mundial de Salto Longines, organizado por Quintas Ecuestres HarasDeportesHace: 1 hora 6 mins
-
Alex Cobb de los Tigres de Detroit se perderá sesión de primavera de la MLBDeportesHace: 13 horas 52 mins
-
La Cinemateca Luis Buñuel proyectará películas por el mes del amorCulturaHace: 14 horas 27 mins
-
San Valentín para tristes; actividades para solteros el 13 y 15 de febreroEntretenimientoHace: 15 horas 5 mins
-
Festival Eros 2025 llega a Puebla con arte y educación sexualCulturaHace: 15 horas 9 mins
-
Presentan cuadernos de Picasso, reflejo de su angustia en tiempos de guerraCulturaHace: 15 horas 34 mins
-
Santi Giménez cae con Milán ante Feyenoord en su primera titularidadDeportesHace: 15 horas 37 mins
-
San Valentín beisbolero, Águila vs Sultanes en la LMS FemenilDeportesHace: 16 horas 2 mins
Destacadas
-
Alpinista muere en descenso extremo en bicicleta en el CitlaltépetlSeguridadHace: 9 horas 23 mins
-
Expresidente de Teotipilco vende nichos con perpetuidad; piden reembolsoMunicipiosHace: 9 horas 32 mins
-
FGR catea inmueble en Tlahuapan; asegura pipas con hidrocarburoSeguridadHace: 9 horas 56 mins
-
HNP carece de quimioterapias, camas y medicinas para niños con cáncerSaludHace: 11 horas 8 mins
-
Altos costos retrasan detección de cáncer en menores: especialistaSaludHace: 11 horas 23 mins
-
Localizan en Teziutlán a menor desaparecida en TijuanaSeguridadHace: 11 horas 29 mins
-
Negligencias médicas en Cruz Roja causan muerte de cuatro bebés en eneroSaludHace: 11 horas 30 mins
-
Joven abandona a recién nacido dentro de bolsa en EdomexNaciónHace: 11 horas 37 mins