- Política
Cobro de moches frenó 35 obras de Puebla capital en 2019
En el programa Ante la Corte de e-consulta, regidores reconocen que la corrupción e inexperiencia de funcionarios causaron un subejercicio del presupuesto el año pasado
Corrupción e inexperiencia entre los integrantes del Ayuntamiento de Puebla, son los factores que originaron un subejercicio del presupuesto en 2019, reconocieron regidores quienes alertaron que la situación podría repetirse en este año.
Al cierre de enero pasado, la comuna contaba con 1 mil 260 millones de pesos sin gastar, aunque 535 millones estaban comprometidos en la contratación de proyectos de obra o en bienes y servicios.
La suma de recursos sin ocuparse equivale a una cuarta parte del presupuesto de la capital para 2019 que rondó los cinco mil millones de pesos.
Subdirector pedía moches y dejó estancados 35 proyectos
En el programa Ante la Corte de e-consulta, la regidora Patricia Montaño Flores, presidenta de la Comisión de Patrimonio y Hacienda, reconoció que una de las áreas en las que el presupuesto no se ejerció a tiempo fue en Obra Pública, por un problema de corrupción que derivó en que 35 proyectos se quedaran estancados.
Explicó que el caso correspondió a quien se desempeñó como subdirector de Obra Pública durante la administración del exalcalde Luis Banck Serrato, cuyo nombre no citó pero refirió que continuó en el cargo durante el actual gobierno y en junio del año pasado se detectó que pedía moches del cinco por ciento para firmar proyectos de obra.
Esa situación derivó en que 35 expedientes de obra pública se quedaran “estancados”, según expuso la regidora.
“… el asunto tuvo que ver con una de las personas que en su momento fue subdirector de Obra Pública, que venía de la administración anterior, se le dio esa oportunidad porque así lo había solicitado. Tan solo para el mes de junio tenía estancados más de 35 expedientes de obra pública, por qué, por un tema de corrupción, de moches, pedía el 5 por ciento nada más para firmar un expediente técnico”, reveló.
Montaño Flores refirió que el Cabildo se percató de la situación entre junio y julio, por lo que notificó a la Contraloría.
La presidenta de la Comisión de Hacienda rechazó que la Secretaría de Seguridad Ciudadana también haya tenido problemas en el ejercicio del presupuesto, pues refirió que sus recursos se aplicaron en equipamiento y que incluso la semana pasada se abrió un concurso de licitación para el servicio de internet para cámaras de seguridad del programa “Ventanas Ciudadanas”.
Fue inexperiencia, dicen Tanús y Ordaz
En la misma mesa de discusión, los regidores Silvia Tanús Osorio y Jacobo Ordaz Moreno, del PRI y del PAN, respectivamente, dijeron desconocer el caso del subdirector de Obra Pública y evitaron señalar que si el gasto a destiempo del presupuesto se debe a otros casos de corrupción.
Tanús y Ordaz consideraron que fue la inexperiencia de los integrantes del gabinete de la presidenta municipal Claudia Rivera Vivanco el principal factor de la aplicación irregular de los recursos, por lo que lamentaron que no haya habido cambios en los colaboradores de la alcaldesa.
Hay 1 mil 260 mdp sin aplicar
En su oportunidad, el tesorero municipal Armando Morales Aparicio explicó que al cierre de enero de 2020, hay 1 mil 260 millones de pesos considerados como “ahorros”, es decir que no se han gastado.
De esa cifra, 535 millones de pesos están “comprometidos” en la contratación de obras y servicios, y se convertirán en “devengados” una vez que los proyectos sean ejecutados. De esta suma, 280 millones son de origen federal y el resto son recursos propios.
Del total, 360 millones de pesos corresponden a la recaudación por el programa anticipado del pago del impuesto predial, por lo que esos recursos no podían etiquetarse en 2019 pero sí serán aplicados en 2020, según comentó el funcionario.
De esa forma hay 365 millones de pesos sin aplicar, pues no están comprometidos, según reconoció tanto el tesorero como los regidores.
Sobre el tema, Jacobo Ordaz comentó que en enero de este año ya hay 117 millones de pesos que no se han ejercido, por lo que alertó que el comportamiento del gasto del año pasado podría repetirse en 2020.
Se invertirá en bacheo y en el Mercado Unión
Sobre el presupuesto de este año, Montaño Flores explicó que los recursos se aplicarán principalmente para bacheo y rehabilitación de vialidades, para la construcción de un puente en San Baltazar Tetela, para parques y bibliotecas.
Se indicó que existe el compromiso que este año no se repita un subejercicio como el del año pasado.
La regidora resaltó que uno de los proyectos más relevantes tiene que ver con la construcción de una guardería, de un centro de mando policial y de las oficinas de la Secretaría de Protección Civil en el Mercado Unión, localizado al norte de la ciudad, junto al Mercado Hidalgo.
Destacadas
-
Adriana Paz y Luis Gerardo Méndez se unen a nuevo proyecto de Ben AffleckEntretenimientoHace: 10 horas 5 mins
-
México recibirá un duelo de leyendas entre Real Madrid y BarçaDeportesHace: 10 horas 44 mins
-
Aaron Rodgers rompe relación con los New York Jets como quarterbackDeportesHace: 10 horas 47 mins
-
Julián Quiñones se acerca al liderato de goleo en ArabiaDeportesHace: 11 horas 4 mins
-
Juan Fedorco, listo para debutar con el Club Puebla ante el AtlasDeportesHace: 11 horas 15 mins
-
Jonas Brothers preparan sorpresa para el 14 de febreroEntretenimientoHace: 11 horas 37 mins
-
Inaugurarán museo dedicado a la trayectoria del actor Ignacio López TarsoCulturaHace: 11 horas 44 mins
-
Puebla, entre las cinco ciudades con más personas infieles en MéxicoEntretenimientoHace: 12 horas 1 min
Destacadas
-
Incendian tres chozas en Izúcar; eran usadas para el comercioSeguridadHace: 7 horas 5 mins
-
Alberca semiolímpica de Atlixco ofrece hidroterapia a bajo costoMunicipiosHace: 7 horas 38 mins
-
No sólo es Bienestar: conoce las becas disponibles en SantanderEducaciónHace: 7 horas 47 mins
-
Detienen en Ajalpan a estadounidense acusado de abuso sexualSeguridadHace: 7 horas 48 mins
-
Migrantes impulsan feria de Guadalupe en PetlalcingoMunicipiosHace: 7 horas 54 mins
-
Nepotismo en 26 municipios de Puebla; las presidencias están en familiaGobiernoHace: 7 horas 57 mins
-
Moteles prevén subir hasta 40% sus ganancias por 14 de febreroEconomíaHace: 8 horas 16 mins
-
Morena presenta iniciativa para regular ejercicio periodístico en PueblaPolíticaHace: 8 horas 26 mins