- Economía
Líder de Coparmex avala en Puebla medidas de seguridad de AMLO
El presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos Walther, reiteró su voto de confianza a las medidas del presidente Andrés Manuel López Obrador en temas de seguridad.
Tras participar en Puebla en el desayuno bimestral y ofrecer una ponencia a integrantes de la confederación, De Hoyos Walther respondió a cuestionamientos en torno al panorama de la seguridad pública en el país y expresó su aval a la decisión del gobierno federal para mantener en zonas de alta incidencia delictiva al Ejército o Guardia Nacional, así como a la Marina, corporaciones que también permanecen en varios puntos de Puebla.
"Nos parece una buena decisión que se mantenga al Ejército y la Marina resguardando las zonas donde se han presentado temas de mayor incidencia y desde luego que estamos monitoreando cuál es el comportamiento en diferentes sectores del país", explicó.
Agregó que el programa de "Jóvenes Construyendo el Futuro" que busca emplear a jóvenes para evitar que sean cooptados por grupos delincuenciales, si bien ha sido de gran ayuda no es la única medida, pues esto no impide que los grupos sigan operando.
"Más allá del programa, la problemática de la inseguridad tiene que ver con la operación y por mucho que haya algunos centenares de jóvenes con este apoyo, es imposible pensar que con eso los grupos delincuenciales van a abandonar su actividad delictiva", consideró De Hoyos Walther.
Respecto a la aparición de algunas autodefensas, principalmente en zonas rurales del país, como medida para sustituir la ausencia de la seguridad pública, el empresario reiteró su rechazo a cualquier grupo de esta índole que pretenda suplantar las autoridades legalmente reconocidas y constituidas.
"El monopolio de la fuerza pública le compete al estado, nosotros no avalamos, ni reconocemos, ni justificamos, ningún tipo de organización armada distinta de la que proviene de la autoridad legítimamente instituida. Estos grupos que se han formado tienen que ser disueltos", expuso.
Foto Agencia Enfoque
Destacadas
-
¿Se cumplió la regla 3 de 3 tras la muerte de Daniel Bisogno?EntretenimientoHace: 8 horas 9 mins
-
¿Quiénes heredarán la fortuna de Daniel Bisogno tras su muerte?EntretenimientoHace: 8 horas 27 mins
-
Muere Daniel Bisogno, conductor de 'Ventaneando', a los 51 añosEntretenimientoHace: 8 horas 50 mins
-
¿Cuándo empieza la temporada de carnavales en Puebla 2025?CulturaHace: 9 horas 48 mins
-
Ana Lilia Cepeda gana premio de Novela Histórica por su nuevo libroCulturaHace: 12 horas 2 mins
-
Miguel Layún se une a la nueva temporada de Shark TankDeportesHace: 12 horas 25 mins
-
México ocupa el segundo lugar en diversidad lingüística en América LatinaCulturaHace: 12 horas 25 mins
-
Puebla busca segunda victoria ante Tijuana en la J8 del Clausura 2025DeportesHace: 12 horas 34 mins
Destacadas
-
Roban cuadro de la Virgen de Guadalupe en tianguis de AtlixcoSeguridadHace: 8 horas 5 mins
-
Mototaxis ilegales merodean Puebla capital; se solicitan vía WhatsAppSociedadHace: 8 horas 15 mins
-
Tehuacán refuerza seguridad y atiende peticiones en San Diego ChalmaMunicipiosHace: 8 horas 35 mins
-
Desmiente Kimberly a FGE sobre supuesto rescate de trata en Barra BeerSeguridadHace: 8 horas 37 mins
-
Zacatlán reinstala CITI; busca erradicar el trabajo infantilMunicipiosHace: 8 horas 56 mins
-
Dos de cada 10 mujeres sufren acoso en rutas de Tehuacán: IMMujerMunicipiosHace: 9 horas 12 mins
-
Balean a transeúnte para robarle 50 mil pesos en TotimehuacánSeguridadHace: 9 horas 16 mins
-
Segmento 3 TAOS trabajará tiempo extra el 22 de febrero: SITIAVWEconomíaHace: 9 horas 22 mins