• Nación

Sheinbaum propone cinturón de paz para marcha del 2 de octubre

  • e-consulta.com.mx
Claudia Sheinbaum afirmó que su gobierno no pretende reprimir a quienes se manifiestan y reconoció que tampoco puede ser permisivo
.
Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México, anunció que aplicarán un cinturón de paz en la marcha del 2 de octubre.

Precisó que el llamado cinturón de paz lo integrarán ciudadanos y policías, que se colocarán a distancia de los manifestantes.

Claudia Sheinbaum afirmó que su gobierno no pretende reprimir a quienes se manifiestan y reconoció que tampoco puede ser permisivo.

“Tampoco podemos ser permisivos en muchos de estos actos que se han desarrollado. Estará alrededor de los manifestantes y estará integrado por civiles y elementos policiacos”.

“Ya nos estamos preparando, les vamos a dar toda la información, se está en comunicación con los organizadores”.

“Estamos pensando que seamos civiles quienes protejamos la marcha.

Claudia Sheinbaum afirmó que muchos de los encapuchados que realizan actos vandálicos pertenecen a grupos conservadores a los que no les interesa la democracia.

“Muchos de ellos son de grupos conservadores, que no les interesa realmente la democracia en la ciudad, las libertades, sino que al contrario, están esperando que nosotros respondamos con violencia, pero nosotros no vamos a responder con violencia”.

La jefa de gobierno indicó que la Procuraduría General de Justicia capitalina ya investiga a quienes atacaron comercios durante la marcha a favor del aborto del sábado 21 de septiembre.

“Por parte de la procuraduría se está haciendo la investigación y aquí repito, nosotros no vamos a reprimir, pero tampoco se puede ser permisivo frente a estas agresiones”.

Andrés Manuel López Obrador pidió que se comporten de manera pacífica quienes van a participar en la marcha del 2 de octubre.

Indicó que son los provocadores los que le hacen el juego a los conservadores y dañan el patrimonio histórico.

Andrés Manuel López Obrador afirmó que sí habrá vigilancia durante la marcha del 2 de octubre, pero precisó que no se reprimirá a nadie.

“Pedimos que nos ayuden y que la manifestación sea pacífica y que no afecten comercios y que no haya violencia y que se cuide el patrimonio histórico y se actúe como lo hicieron en su momento Gandhi, Mandela, Martin Luther King y otros luchadores sociales y pedirles que si se infiltran provocadores los aíslen y los mantengan separados”.

El sábado 28 de septiembre se realizó una manifestación a favor del aborto en la Ciudad de México y personas encapuchadas atacaron comercios, realizaron pintas en monumentos históricos y quemaron una puerta de la Cámara de Comercio.

En agosto, durante marcha quemaron estación de policía

El viernes 16 de agosto, una manifestación que realizaron cientos de mujeres en la Ciudad de México para protestar por los ataques sexuales de policías terminó de manera violenta y con un incendio en la estación de policía de la Zona Rosa.

Los cientos de personas que acudieron a la marcha No me Cuidan, me Violan, exigieron justicia en los casos de mujeres que han denunciado que policías las violaron.

Durante el recorrido de la marcha de protesta que salió de la Glorieta Insurgentes, varias personas realizaron pintas en edificios, atacaron una estación del Metrobús y vandalizaron el Ángel de la Independencia.

En los videos que difundieron en redes sociales se observa fuego en la parte alta de la Estación de Policía Florencia. En la parte inferior, otras personas encapuchadas realizan pintas y otras más rompen cristales.

Foto: Twitter @Claudiashein

Comentarios de Facebook: